7 ago 2025

GPT-5: El salto que convierte la ciencia ficción en manual de instrucciones

Por Ademir Espíritu

El día que la IA se volvió un poco menos futurista

El 7 de agosto de 2025, OpenAI lanzó GPT-5, y con él, una sensación extraña: la de que el futuro ya no llega en cohetes, sino en actualizaciones de software. Esta nueva generación de la saga Generative Pre-trained Transformer no es solo un paso adelante; es más bien un salto en zancadas largas, de esos que hacen que mires atrás y pienses: ¿cómo demonios trabajábamos antes de esto?

Disponible para los 700 millones de usuarios semanales de ChatGPT —sí, casi la población de Europa—, GPT-5 se ofrece desde la versión gratuita hasta planes profesionales con acceso ilimitado. La democratización tecnológica nunca había sido tan literal: lo mismo lo usa un estudiante en Nairobi para preparar un ensayo que un programador en San Francisco para escribir medio proyecto antes del café.

Qué lo hace distinto (y por qué debería importarte)

Rendimiento que no cabe en un titular.
En pruebas como SWE-bench Verified o Aider polyglot, GPT-5 deja atrás a sus predecesores como un atleta joven que pasa corriendo junto a un grupo de jubilados haciendo footing. No solo entiende código: lo colabora, lo corrige y lo produce como si llevara décadas en Silicon Valley.

Tareas encadenadas sin perder el hilo.
En el benchmark τ²-bench telecom alcanza un 96,7 % de precisión, lo que significa que puede ejecutar una secuencia compleja de acciones sin confundirse… algo que, si somos honestos, la mitad de los humanos no consigue antes de la segunda taza de café.

Memoria de elefante, velocidad de halcón.
Con 400 000 tokens de contexto, GPT-5 puede leer y recordar el equivalente a varias novelas rusas antes de devolverte una respuesta coherente. Y lo hace reduciendo en un 80 % los errores factuales, porque ya no basta con hablar bonito: hay que decir la verdad.

Control fino, casi quirúrgico.
Puedes ajustar su verbosidad y el esfuerzo de razonamiento como si fueras un director de orquesta decidiendo el tempo de la sinfonía. Y si lo tuyo es la eficiencia extrema, ahí está la variante “minimal” para no perder ni un segundo.

Tres tamaños, mismo cerebro.
gpt-5, gpt-5-mini y gpt-5-nano: la misma inteligencia adaptada a tus necesidades de latencia, coste o puro capricho tecnológico.

De la mesa de laboratorio a la mesa de juntas
GPT-5 no es un experimento para geeks: es un producto en producción, incrustado en empresas como Amgen, BBVA, Lowe’s, Uber o Figma. Desde farmacéuticas que necesitan precisión milimétrica hasta gigantes del retail que requieren respuestas inmediatas, el modelo está haciendo lo que antes se reservaba a equipos enteros de expertos… y sin pedir vacaciones.

En educación, ChatGPT Edu y Teams lo llevan a aulas y oficinas, convirtiendo tareas de horas en minutos. El API lo abre al resto del mundo, para que startups y multinacionales jueguen con las mismas cartas.

Más que un modelo: una estrategia
OpenAI ha decidido que ya no habrá una docena de modelos con nombres crípticos compitiendo por tu atención. GPT-5 consolida todo en un solo motor fluido, simplificando la experiencia y, de paso, cerrando filas frente a rivales cada vez más ambiciosos.

No es un paso hacia una Inteligencia Artificial General en el sentido filosófico —esa utopía o pesadilla según a quién preguntes—, sino hacia una Asistencia General Artificial: un ayudante siempre presente, adaptable, y cada vez más difícil de distinguir de un colega humano particularmente eficiente (y menos propenso a dramas de oficina).

A modo de conclusión
GPT-5 no solo programa, razona, escribe y asiste en diagnósticos médicos: se mete en nuestra cotidianidad sin pedir permiso, y lo hace con la habilidad de quien conoce tus necesidades incluso antes de que las formules. Es menos una herramienta y más un socio de trabajo, siempre disponible, que transforma el viejo sueño de “máquinas útiles” en algo tan corriente como abrir un chat.

Arequipa presenta un Plan Regional para impulsar la acuicultura sostenible hasta 2030

El Gobierno Regional de Arequipa, en un esfuerzo por fortalecer el sector productivo local, ha anunciado la finalización del Taller de Validación del Plan Regional de Desarrollo Acuícola. Este importante evento, realizado en colaboración con el Ministerio de la Producción y diversos actores clave del sector, representa un paso fundamental para proyectar un crecimiento competitivo, inclusivo y responsable de la acuicultura en la región. El plan, que se proyecta hasta el año 2030, busca establecer las bases para un desarrollo ordenado y sostenible de esta actividad económica.

En el taller de validación participaron autoridades sectoriales, destacados especialistas técnicos, representantes de instituciones académicas, organizaciones de productores y miembros de la sociedad civil. La diversidad de los participantes permitió un enriquecedor intercambio de ideas y propuestas, las cuales fueron integradas para fortalecer y enriquecer el documento final del plan. Esta colaboración interinstitucional y multisectorial es un claro ejemplo del compromiso de Arequipa con un desarrollo concertado y participativo.

Una vez validado, el Plan de Desarrollo Acuícola de Arequipa se alinea con las políticas nacionales y regionales, como la Política Nacional de Acuicultura al 2030 y el Plan de Desarrollo Regional Concertado. El documento será remitido al Ministerio de la Producción para su aprobación definitiva, marcando así el inicio de una nueva etapa para el sector acuícola en la región. Este trabajo conjunto reafirma el compromiso de Arequipa con un desarrollo productivo que respeta el medio ambiente y promueve el bienestar de su población.

Fuente: Gobierno Regional de Arequipa

Cusco lanza campaña de vacunación antirrábica para proteger a mascotas y la salud pública

La Municipalidad del Cusco, a través de su Gerencia de Medio Ambiente, ha anunciado la realización de una gran Campaña de Vacunación Antirrábica gratuita para este domingo 17 de agosto. Con el objetivo de proteger la salud de las mascotas y la de la población en general, la iniciativa se llevará a cabo en todas las postas de salud del distrito del Cusco y en el Centro Veterinario Municipal. La jornada se desarrollará en un horario amplio, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., para facilitar la participación de la mayor cantidad de vecinos.

La campaña está dirigida a perros y gatos mayores de 3 meses de edad. Se exhorta a todos los ciudadanos a llevar a sus mascotas a los puntos de vacunación para que reciban esta dosis fundamental, que es clave para la prevención de la rabia, una enfermedad que representa un riesgo para la salud pública. La municipalidad enfatiza la importancia de esta acción, promoviendo el mensaje de que "cuidando a nuestras mascotas, cuidamos de nuestras familias".

Esta iniciativa gratuita es una muestra del compromiso de la Municipalidad del Cusco con el bienestar animal y la salud de sus ciudadanos. Al brindar acceso universal a la vacuna antirrábica, la gestión municipal no solo cumple con una labor de prevención sanitaria, sino que también fomenta una cultura de tenencia responsable de mascotas. Con acciones como esta, Cusco se consolida como una ciudad que valora la educación ambiental y el cuidado de todos sus habitantes, tanto humanos como animales.

Cooperativa Los Andes y SENATI firman alianza para impulsar la formación técnica y el desarrollo profesional

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Los Andes ha fortalecido su compromiso con la educación y el desarrollo regional al firmar un importante Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), Zonal Cusco, Apurímac y Madre de Dios. Esta alianza estratégica tiene como principal objetivo el diseño e implementación de un programa de Formación Técnica Profesional y Capacitación Continua, financiado íntegramente por la Cooperativa. El programa está orientado a fortalecer las competencias técnicas, de gestión y las habilidades sociales de sus ejecutivos y socios, garantizando así un alto nivel de profesionalismo en la institución.

Este acuerdo no solo beneficia al personal de la Cooperativa, sino que también busca generar un impacto positivo y duradero en la región. El convenio promoverá la actualización y transferencia de conocimientos entre ambas instituciones, creando sinergias que impulsarán el crecimiento profesional y técnico. Además, la colaboración facilitará la inserción laboral de los egresados de SENATI, al vincularlos directamente con el ámbito productivo y brindarles la oportunidad de integrarse a las oficinas de la Cooperativa Los Andes, contribuyendo así al desarrollo económico de la zona.

Con esta iniciativa, la Cooperativa Los Andes reafirma su visión de ser un motor de cambio y progreso en la región, invirtiendo en el talento humano y la educación como pilares fundamentales para el crecimiento. Al unir fuerzas con una institución de prestigio como SENATI, la Cooperativa no solo mejora sus propias capacidades, sino que también abre nuevas puertas de oportunidades para los jóvenes profesionales, demostrando que la inversión en capital humano es la clave para un futuro próspero y sostenible.

Policía Nacional del Perú fortalece seguridad en la frontera de Santa Rosa, Loreto

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha reafirmado su compromiso con la seguridad en la zona de frontera de Santa Rosa, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, Loreto. A través de un comunicado, la institución destacó su presencia permanente en el puesto fronterizo desde el 28 de enero de 1987. Desde esta ubicación estratégica, la PNP desempeña labores cruciales de patrullaje y vigilancia fluvial, garantizando la presencia del Estado y la protección de esta importante zona del país.

Además de sus funciones de seguridad, la PNP también desarrolla acciones de sensibilización dirigidas a la comunidad local. Estas actividades buscan promover la seguridad ciudadana, el respeto a las normas y el fortalecimiento de la identidad nacional, creando un lazo de confianza y cooperación con los habitantes de la zona fronteriza. Este enfoque integral no solo se centra en la vigilancia, sino que también trabaja en la cohesión social y el bienestar de la población.

La presencia constante de la Policía Nacional en Santa Rosa es fundamental para asegurar el orden interno y resguardar las fronteras del país. La institución enfatizó su dedicación a seguir trabajando por la tranquilidad de quienes viven y transitan en esta región. Este despliegue policial subraya el rol vital de la PNP en la defensa de la soberanía nacional y en la provisión de un entorno seguro para todos los ciudadanos.

Fuente: PNP

Cooperativa SO PNP Santa Rosa de Lima busca Asistente de la Unidad de Riesgos

La Cooperativa de Suboficiales y Oficiales de la Policía Nacional del Perú, Santa Rosa de Lima, ha publicado una nueva convocatoria laboral para cubrir la posición de Asistente de la Unidad de Riesgos. La organización, en su compromiso con el desarrollo profesional, invita a los interesados a formar parte de su equipo, en una oportunidad que busca atraer talento calificado para fortalecer sus operaciones internas y su gestión de riesgos.

Los postulantes que deseen conocer todos los detalles de la oferta de trabajo, incluyendo perfil requerido y responsabilidades, pueden acceder a la convocatoria completa a través del enlace disponible en el comunicado. El plazo para postular culmina el 11 de agosto de 2025. Los candidatos deben enviar su currículum vitae a la dirección de correo electrónico recursoshumanoscacsopnp@gmail.com, asegurándose de especificar "Asistente de Riesgos" en el asunto del mensaje.

Breña convoca a jóvenes a unirse como promotores ambientales voluntarios

La Municipalidad de Breña ha lanzado una convocatoria para jóvenes mayores de 18 años, invitándolos a formar parte de su equipo de Promotores Ambientales Juveniles. Bajo el lema "¡Únete como Promotor Ambiental Voluntario!", la iniciativa busca a personas comprometidas y proactivas que sientan pasión por el cuidado del medio ambiente. Esta es una excelente oportunidad para que la juventud del distrito se involucre activamente en la protección de su entorno y contribuya al desarrollo sostenible de su comunidad.

Para ser parte de este programa, los interesados deben cumplir con requisitos sencillos pero importantes: tener 18 años o más, ser proactivo, tener la capacidad de trabajar en equipo y, sobre todo, mostrar un compromiso genuino con la preservación del planeta. La municipalidad ofrece a los voluntarios beneficios significativos, incluyendo un reconocimiento oficial validado por la institución y la valiosa oportunidad de adquirir experiencia práctica en el ámbito ambiental municipal, un campo de creciente importancia.

La convocatoria es una llamada a la acción para todos aquellos que desean ser agentes de cambio en su distrito. Los jóvenes que cumplan con los requisitos y estén interesados en participar pueden inscribirse llenando un formulario en línea. Esta iniciativa no solo fortalece el vínculo entre la juventud y su comunidad, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad ambiental en Breña, demostrando que juntos, "Vivamos Bien" y cuidemos nuestro planeta.

Tuneladora 'Delia' culmina importante tramo de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao

 

Un avance significativo en el proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao ha sido logrado con la culminación del tramo Tingo María - La Alborada por la tuneladora "Delia". La impresionante máquina, fundamental para la construcción subterránea, ha completado un recorrido de casi 9 kilómetros, llegando con éxito a la estación La Alborada. Este hito representa un paso crucial en la ejecución de la megaobra, demostrando el progreso constante en la creación de una moderna red de transporte masivo para la capital.

Este logro técnico no es solo un éxito de ingeniería, sino que también acerca a la realidad un beneficio largamente esperado por los ciudadanos. El avance de "Delia" en este segmento de la obra es vital para la futura conexión subterránea que unirá los distritos de Ate y el Callao. La finalización de este tramo pone al proyecto en el camino correcto para cumplir con el objetivo de ofrecer a los limeños y chalacos un trayecto entre estos dos puntos extremos de la ciudad en un tiempo récord de solo 45 minutos.

La culminación de este tramo refuerza el compromiso de las autoridades y la empresa ejecutora con la entrega de un sistema de transporte eficiente y rápido. La Línea 2 del Metro está diseñada para aliviar significativamente el tráfico en Lima y Callao, mejorando la calidad de vida de miles de personas. Con cada kilómetro excavado, la visión de una ciudad mejor conectada se hace más tangible, prometiendo una nueva era de movilidad para todos sus habitantes.

Foto: Infobae.

Magdalena del Mar promueve la planificación familiar con campaña gratuita en la Plaza Túpac Amaru

La Municipalidad de Magdalena del Mar ha anunciado una importante campaña de Planificación Familiar que se llevará a cabo este domingo 10 de agosto. El evento, que busca ofrecer servicios de salud sexual y reproductiva de manera accesible a todos los vecinos, se realizará en la Plaza Túpac Amaru a partir de las 9:00 a.m. La iniciativa subraya el compromiso del distrito con el bienestar y la salud integral de su comunidad, proporcionando herramientas y recursos para tomar decisiones informadas sobre el futuro familiar.

Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a una variedad de servicios gratuitos. La campaña incluirá consejería especializada en planificación y métodos anticonceptivos, así como la aplicación y entrega de métodos modernos. Además, se brindará información detallada sobre procedimientos como la vasectomía y la ligadura de trompas. Un componente clave de la campaña será la realización de pruebas rápidas de VIH y sífilis, además de pruebas moleculares de VPH, lo que permitirá a los vecinos monitorear su salud de forma proactiva.

Con el lema "Un embarazo cambia tu vida. Planifica tu futuro con información y un método seguro", la municipalidad invita a todos los residentes a participar activamente. Esta campaña es una excelente oportunidad para que la comunidad de Magdalena del Mar resuelva sus dudas y obtenga servicios de salud cruciales en un mismo lugar. Con acciones como esta, el distrito reafirma su compromiso con el desarrollo social y la salud pública, trabajando de la mano con sus vecinos para construir un futuro más saludable y seguro.

Fuente: Municipalidad de Magdalena del Mar

San Borja promueve la salud de sus vecinas con campaña de detección temprana de cáncer

La Municipalidad de San Borja ha lanzado una importante iniciativa para fomentar la salud de sus vecinas. Con el lema "¡Prevenir es cuidarte!", se ha anunciado una campaña gratuita de detección de cáncer de mama y cuello uterino, dirigida a mujeres con edades comprendidas entre los 25 y 69 años. Esta campaña representa un esfuerzo crucial de la municipalidad para proporcionar a las residentes acceso a servicios de salud esenciales, destacando la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno.

La campaña se llevará a cabo en dos fechas específicas para facilitar la participación de la mayor cantidad de vecinas posible. Las jornadas de atención están programadas para los días 19 y 25 de agosto. Los puntos de atención establecidos para estas fechas serán los preventorios de Pentagonito y Limatambo. La elección de estos dos puntos estratégicos busca asegurar una cobertura amplia y conveniente para todas las residentes del distrito que deseen beneficiarse de esta iniciativa.

Para participar en esta campaña, es necesario programar una cita previamente. Las interesadas pueden hacerlo llamando al número telefónico 01 680-5555 y seleccionando la opción 1. Es importante recordar que los cupos para esta campaña son limitados, por lo que se recomienda a las vecinas actuar con prontitud para asegurar su lugar y aprovechar esta valiosa oportunidad de cuidado personal.

La municipalidad hace un llamado a la acción a todas las mujeres elegibles de la comunidad, enfatizando el mensaje "¡Actúa a tiempo!". Esta campaña no solo ofrece servicios médicos gratuitos, sino que también subraya el compromiso de San Borja con el bienestar de sus habitantes. La participación activa en este tipo de iniciativas es fundamental para la salud pública del distrito y para reafirmar el orgullo que los vecinos sienten por su comunidad, tal como lo expresa el hashtag #SanBorjaMiOrgullo.

6 ago 2025

Machu Picchu Sostenible: Definen el nuevo límite de visitantes

Con el objetivo de garantizar la preservación de la ciudadela inca, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que se realizará un nuevo estudio de capacidad de carga para Machu Picchu en 2026. Este análisis, que priorizará el criterio científico por sobre cualquier otro, busca establecer un aforo que no comprometa la integridad del santuario histórico, considerado una de las siete maravillas del mundo moderno y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

El proceso involucrará una colaboración sin precedentes entre los ministerios de Cultura, Ambiente, Mincetur y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), quienes están finalizando un convenio para delimitar el marco de acción. Javier Rosas del Portal, director general de Investigación del Mincetur, aseguró que el estudio será "inédito y participativo", contando con el aporte del sector privado, universidades y la sociedad civil para asegurar una visión integral y sostenible.

Según precisó la viceministra de Patrimonio Cultural, Moira Novoa Silva, los trabajos de campo comenzarán en septiembre de este año y se extenderán por seis meses, hasta febrero de 2025. Durante este periodo, un equipo multidisciplinario revisará las rutas turísticas implementadas y evaluará las condiciones de conservación del sitio. Los resultados finales serán presentados a la Unesco para su validación, en cumplimiento con los estándares internacionales de gestión de patrimonio.

Actualmente, la ciudadela recibe hasta 5,600 visitantes diarios en temporada alta, una cifra que ha generado preocupación por el desgaste del monumento. Si bien un estudio de hace más de una década estimaba un potencial de 5,940 visitas, las autoridades, como Rosendo Baca Palomino de la Gercetur Cusco, han sido enfáticas en que cualquier ajuste al aforo estará estrictamente supeditado a la preservación de la llaqta, reafirmando que la conservación es la máxima prioridad.

Impulsan megaproyecto en el Cañón del Apurímac rumbo al Teleférico a Choquequirao

 Con el firme propósito de fortalecer el turismo y dinamizar la economía regional, el Gobierno Regional de Apurímac, encabezado por el gobernador Percy Godoy Medina, avanza en la ejecución del megaproyecto turístico del Cañón del Apurímac, una iniciativa estratégica vinculada directamente al desarrollo del proyecto birregional del Teleférico a Choquequirao.

Durante una visita técnica al mirador de Huayhuacalle, ubicado en el distrito de San Pedro de Cachora, se constató un importante avance en la obra “Mejoramiento de los Servicios Turísticos en el Circuito del Cañón del Apurímac en cinco distritos de la provincia de Abancay”. El proyecto contempla una intervención integral que incluye mejoras en infraestructura turística, señalización, accesos, senderos, miradores y servicios complementarios.

La inversión destinada a esta obra supera los S/ 45 millones y beneficiará directamente a los distritos de San Pedro de Cachora, Huanipaca, Tamburco, Curahuasi y Abancay. Con ello, se busca generar empleo local, fomentar el emprendimiento y consolidar un modelo de turismo sostenible en la región.

El Gobierno Regional de Apurímac destaca este proyecto como una apuesta concreta por el turismo como motor de desarrollo, integración territorial y bienestar para las familias apurimeñas. Asimismo, pone en valor la riqueza natural y cultural del Cañón del Apurímac, posicionándolo como uno de los destinos turísticos más emblemáticos del sur del país.

Foto: Infobae

"Feriado 6 de agosto: ¿Trabajas hoy? Sunafil detalla cómo deben pagarte"

 


El 6 de agosto, día de la conmemoración de la Batalla de Junín, es un feriado nacional. Si trabajas en una empresa privada y te toca laborar durante esta jornada, es crucial que conozcas tus derechos para garantizar un trato justo y el cumplimiento de las normativas laborales.

Remuneración y descanso: Tus opciones

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha aclarado que tu empleador tiene dos opciones principales si trabajas este feriado:

  1. Descanso sustitutorio: Tu empleador puede otorgarte otro día de descanso físico en una fecha posterior. En este caso, no recibirás un pago adicional por el feriado trabajado, ya que el descanso compensa la jornada laboral.

  2. Pago adicional: Si no te dan un día de descanso compensatorio, tu empleador está obligado a pagarte un monto adicional por la labor realizada.

¿Cómo se calcula el pago adicional?

El pago adicional se otorga por trabajar el feriado sin recibir un descanso sustitutorio. Para entenderlo mejor, considera que el pago por este día se compone de tres elementos:

  1. La remuneración del día feriado: Este monto ya está incluido en tu sueldo mensual regular.

  2. La remuneración diaria por la labor efectuada: Un pago extra por el día que trabajaste.

  3. Una sobretasa del 100%: Un monto adicional que equivale al doble de tu remuneración diaria, por el hecho de haber trabajado en feriado.

En resumen, si tu remuneración diaria es de 50 soles, recibirás 100 soles adicionales a tu salario a fin de mes por haber laborado el 6 de agosto.

Casos especiales y multas por incumplimiento

Es importante tener en cuenta que no todos los casos aplican para el pago adicional. Por ejemplo, si tu turno comienza el día anterior al feriado (un día laborable) y finaliza el 6 de agosto, no te corresponde el pago extra, ya que tu jornada completa no se realizó dentro del feriado.

Las empresas que no respeten estos derechos laborales están cometiendo una falta muy grave y se exponen a multas que pueden ir desde 1,230.50 soles hasta 281,035.50 soles, dependiendo del tamaño de la empresa.

Conocer esta información te permitirá defender tus derechos como trabajador y asegurarte de que tu esfuerzo en días feriados sea compensado de manera adecuada.