9 nov 2025

Mejor Chocolate del Mundo 2025: Perú gana el oro mundial y se corona

Perú ha logrado un motivo de orgullo nacional al coronarse con el oro en los International Chocolate Awards (ICA) 2025, obteniendo el título de “Mejor Chocolate del Mundo”. La barra ganadora, llamada “El Ganso” y elaborada por la marca Cacaosuyo con cacao de la región de Junín, fue distinguida como “Overall Winner”, el máximo galardón global de la industria. Samir Giha, creador de Cacaosuyo, dedicó el premio al cacao peruano y a las familias productoras, con una mención especial a Luis Samaniego, el cacaocultor, señalando que "El Ganso" representa la esencia de Junín.

Cacaosuyo, desde su fundación en 2012, se ha enfocado en revelar los tesoros del cacao peruano y ha conquistado a los paladares más exigentes. Con este triunfo, la chocolatera peruana ha obtenido el Oro Mundial con cacaos de cuatro regiones emblemáticas del Perú: Amazonas (2019), Cusco (2020/2021), Piura (2022) y ahora Junín (2025). Este logro subraya la riqueza, diversidad genética y excelencia sensorial del cacao nacional, que actualmente se consume en mercados exigentes como China, Japón, Estados Unidos y varios países europeos. El galardón reafirma la posición de Perú como potencia cacaotera de origen.

Fuente: Andina.

¡Atención! EsSalud lanza Gran Campaña Gratuita de Despistaje de Diabetes en Jesús María este jueves 13

El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha anunciado la realización de una campaña gratuita de despistaje de diabetes dirigida a la población en general. La jornada, que se llevará a cabo este jueves 13 de noviembre, busca promover la prevención de esta enfermedad crónica de alta incidencia en el país y se denomina “Prevenir la diabetes está en tus manos, cuida tu salud y la de tu familia”. El evento tendrá lugar en la Playa Miller de la Sede Central de EsSalud en Jesús María, comenzando a partir de las 8:00 a. m.

Durante la actividad, se ofrecerá una amplia gama de atenciones. El personal de salud efectuará despistajes de diabetes (control de glucosa) a quienes asistan en ayunas, además de controles de presión arterial, peso y talla, y evaluaciones nutricionales. Las especialidades médicas que brindarán atención incluyen medicina general, medicina interna, odontología, oftalmología, endocrinología y psicología, junto con servicios de enfermería. Se complementará la jornada con charlas preventivas, consejería nutricional, orientación sobre el cuidado del pie diabético, charlas preventivas y práctica de pausas activas, y el personal de enfermería también brindará el servicio de vacunación.

Las atenciones se desarrollarán en ambientes especialmente acondicionados, con el apoyo del Hospital Perú, el nosocomio itinerante de EsSalud. Este apoyo tiene como finalidad ampliar o complementar los servicios de salud regulares y desembalsar los centros asistenciales. EsSalud impulsa esta campaña de prevención y sensibilización en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre de cada año, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y despistajes oportunos para evitar las complicaciones asociadas a la enfermedad.

Fuente: Andina

Gran incendio en Canto Grande: Bomberos combaten fuego en fábrica de thinner.

Un incendio de grandes proporciones, catalogado como Código 3, se viene registrando la tarde de este domingo 9 de noviembre en la zona de Canto Grande, específicamente en la avenida Los Mangos 169, en el distrito de San Juan de Lurigancho, a la altura de la estación San Carlos. La emergencia fue reportada al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) a las 5 y 18 de la tarde, movilizando rápidamente a más de 20 unidades y más de 60 "hombres de rojo" para intentar sofocar las intensas llamas y una gran humareda visible en el sector.

El epicentro del siniestro ha sido identificado preliminarmente como una fábrica de thinner, lo cual complica las labores de control debido al material tóxico. Residentes de la zona han reportado explosiones con una frecuencia de cada 20 minutos, y temen que el fuego se propague, dada la cercanía del lugar a un colegio Innova y a viviendas aledañas. En respuesta a la complejidad de la situación, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) han tenido que retirar a los civiles que se encontraban cerca para facilitar el trabajo de los bomberos.

Serenos distritales y agentes policiales brindan apoyo a los bomberos para controlar la emergencia. Una vecina, en diálogo con un medio local, denunció la posible clandestinidad de la entidad afectada y la falta de fiscalización ante este tipo de sucesos, exigiendo la presencia del alcalde distrital, Jesús Maldonado. Las labores se centran en sofocar el fuego en el almacén de thinner y evitar su expansión.

Fuente: Exitosa