Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas

10 ago 2025

Municipalidad de San Miguel convoca a vecinos a jornada de limpieza de playas

La Municipalidad de San Miguel invita a los ciudadanos a participar en la 8va campaña "Challaku Mayllay", una iniciativa dedicada a la limpieza de playas. 

La actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de agosto, en el horario de 9 a.m. a 12 m. El punto de encuentro será a la altura de la cuadra 27 de la Av. Costanera.

El objetivo principal de esta jornada es unir esfuerzos para cuidar y preservar la Costa Verde. La Municipalidad hace un llamado a la comunidad, enfatizando que la participación de cada persona es crucial para marcar la diferencia en el mantenimiento de un entorno más limpio y saludable.

7 ago 2025

Cusco lanza campaña de vacunación antirrábica para proteger a mascotas y la salud pública

La Municipalidad del Cusco, a través de su Gerencia de Medio Ambiente, ha anunciado la realización de una gran Campaña de Vacunación Antirrábica gratuita para este domingo 17 de agosto. Con el objetivo de proteger la salud de las mascotas y la de la población en general, la iniciativa se llevará a cabo en todas las postas de salud del distrito del Cusco y en el Centro Veterinario Municipal. La jornada se desarrollará en un horario amplio, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., para facilitar la participación de la mayor cantidad de vecinos.

La campaña está dirigida a perros y gatos mayores de 3 meses de edad. Se exhorta a todos los ciudadanos a llevar a sus mascotas a los puntos de vacunación para que reciban esta dosis fundamental, que es clave para la prevención de la rabia, una enfermedad que representa un riesgo para la salud pública. La municipalidad enfatiza la importancia de esta acción, promoviendo el mensaje de que "cuidando a nuestras mascotas, cuidamos de nuestras familias".

Esta iniciativa gratuita es una muestra del compromiso de la Municipalidad del Cusco con el bienestar animal y la salud de sus ciudadanos. Al brindar acceso universal a la vacuna antirrábica, la gestión municipal no solo cumple con una labor de prevención sanitaria, sino que también fomenta una cultura de tenencia responsable de mascotas. Con acciones como esta, Cusco se consolida como una ciudad que valora la educación ambiental y el cuidado de todos sus habitantes, tanto humanos como animales.

Magdalena del Mar promueve la planificación familiar con campaña gratuita en la Plaza Túpac Amaru

La Municipalidad de Magdalena del Mar ha anunciado una importante campaña de Planificación Familiar que se llevará a cabo este domingo 10 de agosto. El evento, que busca ofrecer servicios de salud sexual y reproductiva de manera accesible a todos los vecinos, se realizará en la Plaza Túpac Amaru a partir de las 9:00 a.m. La iniciativa subraya el compromiso del distrito con el bienestar y la salud integral de su comunidad, proporcionando herramientas y recursos para tomar decisiones informadas sobre el futuro familiar.

Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a una variedad de servicios gratuitos. La campaña incluirá consejería especializada en planificación y métodos anticonceptivos, así como la aplicación y entrega de métodos modernos. Además, se brindará información detallada sobre procedimientos como la vasectomía y la ligadura de trompas. Un componente clave de la campaña será la realización de pruebas rápidas de VIH y sífilis, además de pruebas moleculares de VPH, lo que permitirá a los vecinos monitorear su salud de forma proactiva.

Con el lema "Un embarazo cambia tu vida. Planifica tu futuro con información y un método seguro", la municipalidad invita a todos los residentes a participar activamente. Esta campaña es una excelente oportunidad para que la comunidad de Magdalena del Mar resuelva sus dudas y obtenga servicios de salud cruciales en un mismo lugar. Con acciones como esta, el distrito reafirma su compromiso con el desarrollo social y la salud pública, trabajando de la mano con sus vecinos para construir un futuro más saludable y seguro.

Fuente: Municipalidad de Magdalena del Mar

San Borja promueve la salud de sus vecinas con campaña de detección temprana de cáncer

La Municipalidad de San Borja ha lanzado una importante iniciativa para fomentar la salud de sus vecinas. Con el lema "¡Prevenir es cuidarte!", se ha anunciado una campaña gratuita de detección de cáncer de mama y cuello uterino, dirigida a mujeres con edades comprendidas entre los 25 y 69 años. Esta campaña representa un esfuerzo crucial de la municipalidad para proporcionar a las residentes acceso a servicios de salud esenciales, destacando la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno.

La campaña se llevará a cabo en dos fechas específicas para facilitar la participación de la mayor cantidad de vecinas posible. Las jornadas de atención están programadas para los días 19 y 25 de agosto. Los puntos de atención establecidos para estas fechas serán los preventorios de Pentagonito y Limatambo. La elección de estos dos puntos estratégicos busca asegurar una cobertura amplia y conveniente para todas las residentes del distrito que deseen beneficiarse de esta iniciativa.

Para participar en esta campaña, es necesario programar una cita previamente. Las interesadas pueden hacerlo llamando al número telefónico 01 680-5555 y seleccionando la opción 1. Es importante recordar que los cupos para esta campaña son limitados, por lo que se recomienda a las vecinas actuar con prontitud para asegurar su lugar y aprovechar esta valiosa oportunidad de cuidado personal.

La municipalidad hace un llamado a la acción a todas las mujeres elegibles de la comunidad, enfatizando el mensaje "¡Actúa a tiempo!". Esta campaña no solo ofrece servicios médicos gratuitos, sino que también subraya el compromiso de San Borja con el bienestar de sus habitantes. La participación activa en este tipo de iniciativas es fundamental para la salud pública del distrito y para reafirmar el orgullo que los vecinos sienten por su comunidad, tal como lo expresa el hashtag #SanBorjaMiOrgullo.

11 feb 2016

SUNASS lanza campaña “Ahorremos agua, es vida”

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), lanzó la campaña “AHORREMOS AGUA, ES VIDA” junto al Primer Ministro Pedro Cateriano quien hizo un llamado a la población y a las autoridades para preservar el recurso; “estamos en un momento en que debemos cuidar el agua, es nuestra obligación exhortar a todas las autoridades para iniciar campañas de ahorro de agua” indicó el Jefe del Gabinete.

Señaló que el fenómeno El Niño, afectó el clima en el sur del país con una sequía que alcanza a zonas de Lima, sobre todo a los ríos que suministran agua como el Chillón; “hemos visto que en algunos distritos se desperdicia el agua. Las piscinas (portátiles) constituyen un peligro para la salud, atraen mosquitos, podrían afectar con el zika a la población y además son una fuente de desperdicio", dijo Cateriano.

Durante la campaña lanzada en el distrito de El Agustino, se exhortó a la ciudadanía a tener especial cuidado en el uso del agua, “año a año invocamos a la población y a las autoridades a que se tomen las medidas para no derrochar un recurso tan importante, y aunque es cierto que los que cuentan con un medidor pagan por lo que consumen, no se puede estar ajeno a la realidad de 700 mil personas en Lima que no tienen acceso al agua” indicó Gabriela Corimanya Jiménez, Coordinadora de Servicios del Usuario de SUNASS.
                                                                                   
Corimanya señaló además que muchos usuarios usan las piscinas portátiles con fines recreativos, sin tener en cuenta el gasto de agua que estas representan, “muchos llenan las piscinas portátiles a través de los hidrantes, lo que constituye un robo, porque usan clandestinamente el agua destinada para las emergencias que cubren los bomberos” precisó.

POR UNA CULTURA DEL AHORRO

Con la finalidad de promover una nueva cultura del agua en la población y teniendo en cuenta que el cambio climático está alterando los ciclos del agua, generando sequías e inundaciones provocadas por el fenómeno El Niño, SUNASS está impulsando la campaña de sensibilización “AHORREMOS AGUA, ES VIDA” en hogares, colegios, medios de comunicación y diversos espacios de la sociedad a través de campañas informativas en redes sociales que involucran a personalidades, autoridades y artistas y con el lanzamiento en marzo del concurso nacional escolar “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable” que forma parte de su programa educativo.

Fuente: SUNASS

25 sept 2014

Minedu y Minsa inician campaña para prevenir la fiebre Chikungunya

Foto: internet
Los ministerios de Educación y de Salud iniciaron hoy en Loreto la aplicación de la campaña sobre educación en salud para la prevención, mitigación y respuesta en la lucha contra el dengue y la fiebre Chikungunya, orientada a los colegios públicos y privados y su comunidad. Aurora Zegarra, responsable de la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (Dieca), sostuvo que el objetivo es lograr que las autoridades educativas, en coordinación con los promotores de la salud que lidera el Minsa, puedan desarrollar acciones conjuntas para prevenir ambas enfermedades. "Los ministerios de Salud y Educación se han unido en esta labor y consideran que las acciones preventivas deben conocerlas plenamente los directores y docentes, para que ellos puedan trabajar con los niños, jóvenes y padres de familia, con el propósito de evitar epidemias y tener una sociedad segura", puntualizó.

La funcionaria mencionó que esta mañana inauguró en la ciudad de Iquitos un taller de fortalecimiento de capacidades, de dos días de duración, donde están presentes los directores de los colegios, además de las autoridades locales y sectoriales del Minedu y el Minsa. Estas actividades se replicarán en las regiones que tienen el más alto riesgo de proliferación de los vectores de los citados males, como Tumbes el 29 y 30 de setiembre, Ucayali el 16 y 17 de octubre, Madre de Dios el 21 y 22 de octubre, San Martín el 23 y 24 de octubre y Piura el 28 y 29 de octubre. "Se continuará luego en Lambayeque y Lima provincias, entre otras", precisó.
La región Loreto, donde se tiene siempre presente el vector del dengue, cuenta con 15,000 docentes y un promedio de 285,000 instituciones educativas de los diferentes niveles. "Hay 4,760 centros educativos que tenemos como meta para cubrir", refirió.

Fuente: Noticia Local / Agencia Andina

MML promueve cultura a través de ‘Escuelas Seguras, Niños y Niñas Seguros’



La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través del programa ‘Escuelas Seguras, Niñas y Niños Seguros’, promueve la identidad cultural y el cuidado el medio ambiente en las instituciones educativas del Cercado de Lima, apoyando actividades donde se organizan concursos de danzas folclóricas y talleres educativos para darle utilidad al material reciclado.

Este programa desarrollado por el área de Promoción Educativa Comunitaria de la Gerencia de Educación y Deportes, abre sus puertas los sábados de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. en diez colegios del Cercado, a fin de fomentar el buen uso del tiempo libre en las escuelas con talleres educativos y recreativos que generen espacios para el desarrollo de sus potencialidades y habilidades que fortalezcan la práctica de valores y la buena convivencia.

La organización del XX Festival de Danzas Folclóricas ‘José María Arguedas’ de la institución educativa Argentina acompañó una de las intervenciones realizadas a través de los promotores educativos comunitarios. En el marco cultura, esta actividad tuvo como finalidad sensibilizar a docentes, tutores, profesores de danza y estudiantes sobre la importancia de la identidad cultural a través de la interpretación de las variadas danzas folclóricas.

Asimismo, el municipio metropolitano viene apoyando a la comunidad educativa del colegio Juana Infantes Vera en la organización del concurso de danzas folclóricas por el Mes de la Juventud.

Por otro lado, una actividad importante que promueve el programa ‘Escuelas Seguras, Niñas y Niños Seguros’ todos los sábados en colegios del Cercado es el cuidado del medio ambiente, en coordinación con la Gerencia del Ambiente de la comuna capitalina.

Por último, cuenta con el apoyo del proyecto ‘Mirarte Verde’ para educar a los estudiantes en formas creativas donde le dan utilidad al material reciclado en las instalaciones del colegio Juana Infantes Vera. Los promotores además de proporcionar a los estudiantes reglas básicas para proteger el ambiente (reducir, reutilizar y reciclar), aprenden a elaborar productos como canastas y cestos utilizando papel reciclado.

Fuente: Noticia Local/Prensa MML

Chimbote: Campaña otorgará DNI a más de 200 niños




La campaña de tramitación y expedición gratuita de DNI, que realiza la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, junto a la Oficina del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), permitirá la obtención de dicho documento a toda la población desde los 0 años hasta los 17 años de edad.

Los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre, se llevará a cabo la jornada desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde, en la explanada del Centro Cívico de la municipalidad. La campaña consiste en la inscripción, canje y renovación del DNI sin costo alguno para incentivar a la población a obtener dicho documento.

Por su parte, Mirtha Elizabeth Barrionuevo de Kodaka, responsable de Oficina de Bienestar Social de la comuna sureña, resaltó la importancia social de esta actividad. "En esta campaña se beneficiarán aquellas personas que no cuentan con este importante documento que le permite su identificación como ciudadanos, ser beneficiarios a los programas sociales y de salud, mientras otros van a renovar y rectificar sus datos de forma gratuita”, acotó.

Por último, cabe recordar que el año pasado se realizó la campaña de donación de DNI, con la cual se superaron las expectativas y se logró inscribir a 131 niños en los registros de la RENIEC. La representante señalo que este año la meta es mucho más alta, ya que se espera inscribir a más de 200 niños.

Fuente: Noticia Local/Prensa Municipalidad de Chimbote

11 sept 2014

Campaña vacunará a 60,000 canes en Lambayeque



La Campaña de Vacunación Antirrábica 2014, que se realizará los días 27 y 28 de setiembre, tendrá como propósito proteger de la rabia a más de 60, 000 canes del departamento de Lambayeque.

Carlos Uriarte Núñez, gerente regional de Salud, aseguró que esta campaña será totalmente gratuita e insistió en que los canes deben vacunarse contra la rabia a partir de los 3 meses de edad y posteriormente revacunarse todos los años.

Por su parte, explicó que la rabia es una enfermedad que los animales transmiten al hombre y esto le significa un grave problema a la salud pública, debido a que de no recibir un tratamiento específico y oportuno, puede llevar a la persona infectada a la muerte.

La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental es la responsable de llevar a cabo esta campaña, equipo que cuenta con la colaboración del personal técnico y profesional de las Redes de Salud Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe y  de un grupo de estudiantes de las Facultades de Medicina Veterinaria y afines.

“Hacemos una vacunación preventiva todos los años pero también se realiza una sensibilización a la población a cargo de inspectores sanitarios que dan charlas a fin de estar alertas ante una mordedura de canes”, anotó Uriarte.

En tanto, se recordó que el año pasado se logró vacunar 60,451 canes a escala regional durante los días de campaña con la implementación de 587 puestos de vacunación distribuidos en zonas estratégicas en toda la jurisdicción. 

Asimismo, se ha programado el lanzamiento de esta importante campaña a los medios de comunicación para el día 25 de setiembre. Al día siguiente de dicho lanzamiento, se realizará un pasacalle que iniciará su recorrido en la Biblioteca Municipal Eufemio Lora a fin de promocionar el servicio de vacunación contra la rabia.

Fuente: Noticia Local - Andina

8 sept 2014

Según CPI: Heresi sube al segundo puesto en intención de voto





Una nueva encuesta de CPI ubica a alcalde de San Miguel, Salvador Heresi, en el segundo lugar de las preferencias electorales de cara a la alcaldía provincial de Lima, por detrás de Luis Castañeda, quien se consolida en el primer lugar.
El líder de Solidaridad Nacional marcha como favorito en este sondeo, con el 54.7 % de la intención de voto, registrando un incremento de casi medio punto porcentual a comparación del mes pasado.
En tanto, el candidato de Perú Patria Segura logró subir al segundo lugar, desplazando de ese sitio a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Heresi logró subir de 5.6 % del anterior sondeo a 9.4 %.
Asimismo, Villarán de la Puente registra una disminución de 9.7 % a 8.8 %, ocupando ahora el tercer puesto de las preferencias electorales a menos de un mes de los comicios municipales.
Más debajo de la lista, se encuentra Enrique Cornejo (APRA) con el 3.3 %, Felipe Castillo (Siempre Unidos) 3.2 %, Alberto Sánchez – Aizcorbe (Fuerza Popular) 2 %, Nora Bonifaz (Somos Perú) 1.4 % y Jaime Zea (PPC) 1.1.
La encuesta, realizada entre el 2 y 6 de septiembre y con un nivel de confianza del 95.5 %, indica que el 81.8 % de los entrevistas cree que esta campaña electoral se basa en guerra sucia y ataques, mientras que solo el 13 % cree que se mueve en base a las propuestas de los candidatos.

Fuente: Noticia Local - La República 

26 ago 2014

SISOL de Villa María del Triunfo ofrece descuentos en atención médica

Con el fin de promover un mayor acceso a los servicios de salud, el SISOL Villa María del Triunfo ofrece una serie de paquetes médicos y exámenes de laboratorio a costo mínimo, en las especialidades de mayor demanda en ese distrito.

Es así que en esta semana se ofrecerá consulta odontológica a un nuevo sol, dirigido a prevenir problemas de caries, y dolores o infecciones en los dientes, así como la identificación y posterior tratamiento de problemas como maloclusión (mala mordida), sensibilidad en las encías, halitosis (mal aliento), entre otros. La atención se brindará de 8:00 am hasta las 8:00 pm.

En el servicio de ginecología se brindarán tres paquetes médicos, que comprende consulta más pruebas especializadas como examen de mamas, papanicolau, videocolposcopia, examen ginecológico y ecografía transvaginal. El costo varía de acuerdo a la complejidad de las pruebas, entre 20 y 70 nuevos soles, y se realizará hasta este viernes 29 de agosto.

El servicio de otorrinolaringología también ofrece descuentos para el despistaje de sordera, a través de exámenes como lavado de oído, audiometría, timpanometría, evaluación del ronquido, y otros. La campaña se desarrollará hasta el jueves 28 de agosto, en el horario de 8:00 am a 6:00 pm.

Para el viernes 29 se ha previsto ofertas en laboratorio clínico. Los usuarios podrán realizarse pruebas de colesterol, triglicéridos y glucosa, todo a 14 nuevos soles. Los interesados deben acercarse al establecimiento en ayunas.
Ofertas se extenderán durante toda la semana.

Fuente: Noticia Local / Prensa SISOL

25 abr 2014

'Firma una Teta' y apoya la lucha contra el cáncer de mama

Quizá en tus redes sociales ya has comenzado a notar que circula la imagen de unos pechos "autografiados" por diversos usuarios, y te preguntarás ¿de qué nueva moda viral se trata esta vez?

Pues no se es un meme sexista ni nada por el estilo, al contrario, se trata de una interesante campaña de la ONG argentina Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (MACMA), que busca "llamar la atención de los líderes del Gobierno, responsables de las políticas de salud y la sociedad en general, a crear conciencia sobre la creciente crisis del cáncer de mamá y de cuello de útero".

Y es que, se estima que cada año unas 65 mil mujeres latinoamericanas pierden la vida a causa de estos padecimientos.

A través de la página web firmaunateta.org, los usuarios pueden participar en esta iniciativa que busca juntar firmas para lograr una declaratoria de los derechos de la mujer en Latinoamérica en materia de cáncer.

Fuente: Noticia Local - Terra

7 feb 2014

Minsa realiza campaña para prevenir dengue en varios distritos de Lima

Autoridades de la Dirección de Salud (Disa) V Lima Ciudad del Ministerio de Salud (Minsa) realizan hoy campañas preventivas y de información en cuatro mercados y en bulevares de varios distritos del centro y norte de Lima.

Luis Huamaní Palomino, director de la Disa V, indicó que a pesar que Lima carece de casos autóctonos y solo registra cuatro casos importados, persiste la presencia del zancudo Aedes Aegypti en el 55 por ciento de los 22 distritos de esa jurisdicción.

Explicó que uno de los problemas en Lima es el limitado conocimiento de la población en cuanto a las prácticas de almacenamiento y conservación del agua.

Por ello -anotó- es necesario implementar estrategias muy intensas y diferenciadas de promoción, prevención y control del dengue según los escenarios, a fin de contribuir con la promoción de prácticas preventivas.

"En forma lúdica se darán mensajes preventivos y demostraciones del correcto lavado y escobillado de los depósitos donde se almacena el agua", remarcó.

Las brigadas de salud recorrerán los mercados de Caquetá (Rímac), La Libertad (San Luis), los bulevares de Puente Piedra, y Progreso (Carabayllo).

Fuente: Noticia Local - Andina

14 sept 2013

Municipalidad de Lima se une a Campaña por la Paz

La Municipalidad Metropolitana de Lima, comprometida con la Campaña por la Paz, realizará este sábado 14 de setiembre una actividad orientada a que la población reflexione sobre la importancia de una convivencia pacífica y libre de toda forma de violencia. La cita es en el Parque Juana Alarco de Dammert, ubicado en el cruce de las avenidas Garcilaso de la Vega y Paseo Colón, en el Cercado de Lima.

A través de esta actividad, la comuna limeña se une a la Campaña por La Paz: ‘No + Violencia’, promovida por el actor Carlos Álvarez. Durante dicha jornada estarán presentes los juegos tradicionales del programa ‘Lima Juega’, así como danzas, sesiones de tai chi y aeróbicos con el programa ‘Lima se Mueve’.

Además, habrá presentaciones teatrales y actividades del programa ‘Lima Lee’, que abordarán temas alusivos de rechazo a la violencia y en favor de la paz.

Asimismo, se colocará un panel donde los asistentes tendrán la oportunidad de escribir sus mensajes por la paz, para luego ser exhibidos en la Plaza de Armas, durante la concentración programada por la Campaña por la Paz, a partir de las 6:00 p.m.

Los integrantes de la batucada del programa ‘Chicos Chamba’ repartirán lazos blancos y mensajes alusivos a la paz. Esta actividad es organizada por el municipio limeño, a través de la Gerencia de Educación y Deportes, en el marco de los homenajes por el Día Internacional de la Paz, cuya fecha central es el 21 de setiembre.

Fuente: Noticia Local - Prensa Municipalidad de Lima

22 ago 2013

Lanzan campaña “El Perú unido contra la trata de personas”

En el marco del Programa de lucha contra la Trata de personas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en trabajo conjunto con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Organización Internacional para las Migraciones, y la Superintendencia Nacional de Migraciones presentó hoy la campaña “El Perú unido contra la Trata de Personas”, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre el tema de Trata de Personas e informar sobre los mecanismos de lucha que tiene el Estado para combatir este delito.

En este sentido, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, precisó que el MINCETUR, en materia de prevención de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA), busca sensibilizar a los prestadores de servicios turísticos, autoridades regionales, provinciales, locales, profesores, estudiantes de turismo, escolares, turistas extranjeros y nacionales y a la comunidad en general, sobre esta problemática en nuestro país.

“La trata de personas es un crimen que vulnera los derechos fundamentales del ser humano al reducir su libertad y violar su dignidad con el fin de explotarlos; ésta campaña recalca que el Perú es un país donde no se tolera la trata de personas que en su gran mayoría tiene rostro de mujer”, indicó la ministra Silva.

La trata de personas debe ser entendida como un proceso que comienza con la captación de la persona y culmina con la explotación de la misma; que por sus características e invisibilidad, constituye un crimen que no se denuncia, porque la víctima tiene miedo a las represalias.

Fuente: Noticia Local - Mincetur

16 mar 2013

Realizan campaña de DNI gratuito en Pilcomayo

La municipalidad de Pilcomayo, en coordinación con el RENIEC realizaron el viernes 15 de marzo la “Campaña de DNI Gratuito”, en el auditorio de la comuna.

La campaña se realizó con el objetivo de orientar y beneficiar a los ciudadanos de escasos recursos económicos del distrito, quienes no habían realizado su inscripción para obtener su documento de identidad. Asimismo, se realizó la inscripción de menores de edad para la obtención de su DNI.

De otro lado, solo para las personas mayores de 65 años, se realizó el canje de su libreta electoral, así como el trámite por pérdida y cambio de domiciliario, para lo cual la comuna pilcomaina y el RENIEC, vienen convocando a la población en general de este distrito para el día viernes 15 de marzo.

Fuente: Noticia Local – Imagen Municipalidad de Pilcomayo

7 abr 2011

PPK y Humala son los que más gastaron en la campaña

Alianza por el Gran Cambio y Gana Perú son las agrupaciones que más gastos de campaña han realizado durante el actual proceso electoral, de acuerdo con la información sobres sus gastos de campaña presentada por las propias agrupaciones políticas a la Organización Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Solidaridad Nacional no cumplió con presentar la información requerida, mientras que Gana Perú y Fuerza 2011 presentan un desbalance entre sus gastos y sus ingresos que en ambos casos supera los dos millones de soles.

EMPRESARIOS FINANCIAN A PPK

Alianza por el Gran Cambio consignó ingresos de S/. 5’231,832.25 y gastos por S/. 4’438,300.56. Sin embargo, como se sabe, la alianza liderada por Pedro Pablo Kuczynski, el llamado “sancochado”, está integrada también por el Partido Popular Cristiano (PPC), Restauración Nacional, Partido Humanista y Alianza para el Progreso, tal como figura en la página web de la ONPE.

El Jefe del Área de Normativa Partidaria de la ONPE, Arturo Revoredo, señaló que la información total de la referida Alianza, debe incluir también la información de los partidos políticos que la conforman. El total consolidado de gastos de campaña de todos los partidos que integran AGC asciende a S/. 8’924,349.72, consignando ingresos totales de S/. 10’022,135.58.

El PPC reportó ingresos de S/. 452,445.55 y gastos ascendentes a S/. 344,988.18; Restauración Nacional presentó aportes que alcanzan S/. 389,877.78 y gastos por S/. 39,509.34; mientras que Alianza para el Progreso cuenta con aportes de S/. 3’948,400 y gastos que llegan a los S/. 4’101,551.64. Cabe indicar que el Partido Humanista no presentó la información requerida por la ONPE.

En la información detallada de aportaciones presentada por AGC en el periodo del 1 de enero al 31 de marzo del presente, figura entre sus principales donantes, Miguel Kuczynski Godard, con S/. 215,224; así como sus hijas Alexandra y Carolina Kuczynski Reid, con S/. 208.300 y S/. 208.277, respectivamente.

Entre los principales financistas también figuran Madeleine Osterling Letts con S/. 55,400; Máximo San Román, con S/. 21,378 más S/. 20,400 en especies; los empresarios Augusto Baertl Montori, con S/. 20,000, Ricardo Vega Llona con S/. 13,905 y el ex presidente de la Confiep, Ricardo Briceño Villena con S/. 11,100.

GANA PERÚ Y FUERZA 2011 GASTARON MÁS DE LO QUE RECIBIERON

La agrupación liderada por Ollanta Humala reporta gastos por S/. 8’151,837.87, pero sus ingresos solo alcanzan los S/. 5’877,822.84 en lo que va de la campaña electoral. Es decir, tiene gastos no justificados por más de dos millones 200 mil soles.

En su segundo reporte de gastos de campaña, Gana Perú consigna como sus principales aportantes a los empresarios José Ricardo Celis Salinas y Fermín Antonio Morales Matta, quienes contribuyeron con S/. 207,750 cada uno.

El jefe de campaña de la agrupación nacionalista, Salomón Lerner Ghitis, aporta S/. 204,980, seguido por el congresista Werner Cabrera con S/. 170,226, Apolinio Valdiviano Alvarado con S/. 166,200, Víctor Huamán Vásquez y Luis Iván Salas Rodríguez con S/. 138,500 cada uno.

El reporte también informa sobre el primer pago a la empresa brasileña FX Comunicação Global, dirigida por los controvertidos asesores Luis Favre y Valdemir Garreta, por la suma de S/. 55,400. Cabe señalar que los financistas de Gana Perú también sufragan los “honorarios” del propio Ollanta Humala como “dirigente del partido”, con un monto mensual de S/. 6,500.

Igualmente, los ingresos y egresos de Fuerza 2011 tampoco concuerdan, pues presenta aportes por S/. 4’309,363, mientras que sus gastos llegan a S/. 6’366,925. Más de dos millones de soles gastados que no tienen explicación. La Alianza Perú Posible, integrada por los partidos Perú Posible, Somos Perú y Acción Popular, presenta un gasto total de campaña ascendente a S/. 6’562,092, e ingresos conjuntos de S/. 7’130,496. Cabe indicar que Acción Popular no presentó su reporte a la ONPE.

Solidaridad Nacional es la única agrupación con un candidato a la presidencia de la República que no cumplió con presentar la segunda entrega de sus ingresos y gastos de campaña del actual proceso electoral.

Fuente: Noticia Local - Diario 16

22 ene 2011

Municipalidad realiza gran campaña para recuperar ornato de San Luis

La Municipalidad de San Luis puso en marcha la Gran Campaña “San Luis Limpio y Ordenado” que busca recuperar el ornato del distrito muy venido a menos en los últimos años producto del descuido de sus autoridades. Las primeras zonas en ser recuperadas fueron las avenidas Del Aire y Rosa Toro donde se retiró la propaganda electoral en casas y postes, un barrido integral de calles y recojo de desmonte, poda de árboles y pintado de sardineles y pistas.

La mega campaña, que fue supervisada por el alcalde del distrito Ricardo Castro Sierra, contó con la participación de más de un centenar de trabajadores de la comuna sanluisina y la colaboración de los vecinos de las zonas beneficiadas quienes saludaron la iniciativa de su gobierno local.

Más de 20 metros cúbicos de maleza y una tonelada y media de basura y desmonte fueron retirados de las avenidas Del Aire y Rosa Toro. Cabe indicar que en ambas vías los árboles no recibían mantenimiento por más de diez años según refirieron vecinos del lugar. Posteriormente, personal de la Sub Gerencia de Limpieza procedió a pintar los sardineles y señalizar las pistas de las referidas avenidas.

“Empezó el cambio en San Luis. Este tipo de campañas serán periódicas a lo largo del 2011 en todos los barrios de nuestro distrito. Necesitamos con urgencia recuperar los espacios públicos para el vecindario. A pesar del poco presupuesto con el que contamos estamos haciendo los esfuerzos necesarios por mejorar San Luis y hacer que otra vez los vecinos vuelvan a creer en su autoridad. Con trabajo es posible”, señalo el burgomaestre Ricardo Castro Sierra.

Fuente: Imagen Institucional Municipalidad de San Luis

11 jun 2010

Más de 56 millones de niños no asistirán a la escuela en 2015

A nivel mundial, hay 70 millones de niños y niñas sin escuela, y para 2015 se estima que unos 56 millones de menores se quedarán sin recibir instrucción, reveló Madeleine Zúñiga, coordinadora en Perú de la campaña "Un gol por la Educación".

A través de CNR, Zúñiga brindó detalles de esta iniciativa que busca comprometer a los líderes mundiales -junto a futbolistas y personas aficionadas de todo el mundo- a que unan esfuerzos para lograr un impulso definitivo en la consecución de la “Educación para todos y todas”.

Refirió que en el Foro Mundial Dakkar 2000, los países más ricos del mundo se comprometieron a apoyar a los más pobres a que se logre dicha meta. Desafortunadamente, los avances a la fecha han sido pocos.

Por ello, paralelo al mundial Sudáfrica 2010 se celebrara en Johannesburgo una cumbre mundial por la educación, a la cual asistirán líderes de las naciones más prósperas.

"Se requieren de mínimo 16 millones de dólares para lograr una de las metas en la educación, que es la primaria universal (...) han pasado diez años y los avances no son muy significativos", lamentó.

Zúñiga precisó que, en el caso peruano, el 84% de los niños en áreas rurales son pobres, y el 81% de menores de dos años de esas zonas presentan déficit alimenticio. "Se ha puesto demasiada atención en la primaria, y se ha descuidado la atención integral a la primera infancia", comentó.

Agregó que los estudios demuestran que en los primeros cinco años de todo ser humano se traza su "ruta de vida" en términos de desarrollo biológico, cognitivo y afectivo; y aquellos que sufren de desnutrición crónica tendrán problemas de desarrollo.

En ese sentido, Zúñiga adelantó que uno de los compromisos que implica la campaña es solicitar a los gobiernos regionales y locales que incrementen en al menos 5% sus presupuestos dirigidos a atender a la primera infancia.

"A veces se dice que estas son políticas prioritarias del Estado; pero de allí a que se concreten con planes con presupuesto suficientes, esa es la gran batalla. No basta el documento (...) toda política debe nacer con un presupuesto que permita su ejecución", puntualizó.

Fuente : Noticia Local - Agencias - CNR

21 may 2010

Lanzan campaña para informar sobre donación de órganos

Una gran campaña para que la población tome una decisión a consciencia sobre el destino de sus órganos en caso de fallecer por muerte cerebral, inició la Organización Nacional de Donación y Trasplante de Órganos (ONDT) que lidera el Ministerio de Salud (Minsa).

La jornada se inició con el desarrollo una feria informativa, donde el viceministro de Salud, Melitón Arce Rodríguez, anunció que se espera que la campaña se replique a nivel nacional en coordinación con las Diresas y gobiernos regionales.

Dijo que la iniciativa será de forma itinerante donde personal de la ONDT continuará asistiendo a los colegios, institutos y universidades a explicar sobre el tema y sensibilizar a los jóvenes.

Durante el lanzamiento de la campaña, el director Ejecutivo de la ONDT, Juan Almeyda, destacó que a esta iniciativa también se haya sumado EsSalud, el Instituto de Trasplante de las Fuerzas Armadas, el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) y el Hospital Cayetano Heredia, entre otros encargados de trasplantar órganos en el país.

“La idea es que se coloquen módulos informativos en establecimientos de salud, parques de diferentes distritos, instituciones, etc., donde las personas lleguen a informarse con total confianza. Allí personal calificado ofrecerá charlas, consejerías, proyecciones de material audiovisual sobre el tema, entregará de material informativo, merchandising, entre otros”, precisó.

Recalcó que con la gran campaña informativa, que se impulsa en el marco de la Celebración del día Nacional del Donante de Órganos, que se conmemorará el 23 de mayo, se busca llegar a varios puntos del país, donde se incentive a la donación de órganos y tejidos.

Al lanzamiento de la campaña se sumaron también diferentes artistas, quienes animaron la feria e invocaron a la población a que se fomente la donación de órganos.

El viceministro de Salud adelantó que en los próximos días se emitirá el Reglamento de la Ley General de Donación y Trasplante de Órganos, el cual establecerá la creación de un acta de consentimiento en la que cada persona detallará confidencialmente su voluntad sobre donar o no sus órganos y tejidos.

Sostuvo que la autorización declarada en el acta solo podrá ser revocada por el mismo donante y, de entrar en contradicción con lo expresado en el Documento Nacional de Identidad (DNI), la ley establece que se tomará en consideración la última declaración, es decir, la del acta.

“Al ser el acta de consentimiento un mecanismo mucho más fácil para poder cambiar de opinión, pues no será necesario hacer un pago extra, ni demandará mayor tiempo, de tal manera que más personas podrán ser donantes”, señaló ante el público asistente a la actividad.

Fuente: Noticia Local - Agencias