11 nov 2025

Mincul Capacitará a 80 Lideresas Indígenas y Afroperuanas en Gestión Pública para Impulsar la Participación Intercultural

El Ministerio de Cultura (Mincul) anunció la capacitación de 80 mujeres líderes pertenecientes a pueblos indígenas, originarios y afroperuanos en gestión y políticas públicas. Esta iniciativa busca fortalecer la participación activa de estas líderes en los espacios de toma de decisiones del país. Para concretar este objetivo, el Mincul ha suscrito un convenio con el Centro de Altos Estudios Nacionales – Escuela de Posgrado (CAEN-EPG), lo cual es resultado directo de un compromiso asumido previamente en el marco del Grupo de Trabajo de Población Indígena (GTPI), un espacio de diálogo permanente con las organizaciones representativas de los pueblos indígenas.

Los participantes asistirán al Programa de Especialización en Políticas Públicas y Gestión Pública, que tendrá una duración total de 120 horas académicas y se impartirá en modalidad virtual. Esta modalidad flexible garantiza la participación de mujeres de diversas regiones del país. Además, se destaca que los contenidos del programa han sido adaptados para considerar y reconocer las experiencias, saberes y contextos específicos de las lideresas, promoviendo de esta manera una gestión pública inclusiva e intercultural. El ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño, señaló que el fortalecimiento de las habilidades de estas mujeres es fundamental para la lucha por la soberanía del país, y esencial para que puedan administrar los recursos de sus regiones o representarse de manera efectiva en instancias de gobierno.

La firma de este importante convenio se realizó en la sede institucional del sector Cultura, en el distrito de San Borja. Es relevante mencionar que, según los Censos Nacionales de 2017, más de 3 millones de mujeres en Perú se autoidentifican como parte de un pueblo indígena u originario y cerca de 400 mil como parte del pueblo afroperuano, lo que subraya la importancia de esta formación. El GTPI, mencionado como el origen del compromiso, es el mecanismo permanente que facilita la articulación y el diálogo entre el Estado y las organizaciones representativas de los pueblos indígenas.

Arequipa Refuerza su Seguridad: Personal de Patrullaje Culmina Capacitación Especializada en Manejo Defensivo y Ofensivo

La Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de su Gerencia de Seguridad Ciudadana, finalizó un mes de intensa capacitación teórica y práctica en manejo defensivo y ofensivo. Esta jornada estuvo dirigida a conductores, operadores y supervisores de las distintas unidades distritales, con el objetivo primordial de fortalecer las competencias del personal de seguridad en la ciudad, en el marco de la campaña #ArequipaCiudadConHumanidad. Durante el mes, los participantes recibieron instrucción teórica sobre conducción, normas de tránsito, prevención de accidentes y protocolos de respuesta ante emergencias.

La fase práctica de la capacitación consistió en una prueba de campo, permitiendo a los conductores aplicar lo aprendido bajo la supervisión de instructores especializados. En estas jornadas participaron operadores de unidades móviles, personal de la central de comunicaciones, supervisores y operadores de cámaras de vigilancia de diversos distritos de la provincia. La Municipalidad Provincial de Arequipa dispone de un parque automotor de seguridad compuesto por 20 camionetas, 15 motocicletas, 6 automóviles y 3 autobuses, todos destinados a labores de patrullaje y apoyo en operativos de seguridad.

Fuente: Municipalidad de Arequipa

La Diócesis de Chosica Celebra con Éxito su Fiesta Diocesana 2025

La Diócesis de Chosica continuó celebrando con gran entusiasmo y fraternidad su Fiesta Diocesana 2025, un evento que destacó por la participación cultural y el ambiente de unidad. La jornada incluyó la presentación de hermosas danzas a cargo de las cuatro vicarías de la diócesis, además de la participación especial del Colegio Diocesano Foyer Santa Rosa, que aportó color y cultura al evento. El evento también contó con la presencia del Obispo de Chosica, Monseñor Jorge Enrique Izaguirre Rafael, CSC, y un baile animado por la agrupación musical "Explosión Andina", además de un emocionante sorteo que fue del agrado de los asistentes.

La celebración, realizada a cabo el domingo 9 de noviembre, fue posible gracias al valioso apoyo de diversas entidades. La Diócesis agradeció el soporte del Policlínico Diocesano "Nuestra Señora del Sagrado Corazón" y de los comedores. Asimismo, destacaron la presencia de la Pastoral Carcelaria, que expuso los productos elaborados por los internos del penal. Finalmente, se reconoce la labor del Equipo Diocesano de Pastoral de la Comunicación por hacer posible la realización de esta gran fiesta. La Diócesis concluyó agradeciendo a todos por ser parte de esta gran familia diocesana.

Fuente: Diócesis de Chosica

Municipalidad de Villa María del Triunfo Impulsa Talleres para Adultos Mayores

El Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad de Villa María del Triunfo (VMT) continúa promoviendo espacios que buscan fortalecer las habilidades y el bienestar de sus adultos mayores bajo el lema "Aprender, crear y disfrutar en comunidad". Recientemente, se ha estado desarrollando un taller de repostería, donde los asistentes han tenido la oportunidad de aprender nuevas técnicas, compartir experiencias y potenciar su creatividad en un ambiente cálido. Estos talleres forman parte de las actividades permanentes del CIAM, diseñadas para fomentar el desarrollo personal, la integración y la autonomía de los adultos mayores de VMT.

La Municipalidad ha detallado los horarios y ubicaciones para quienes deseen sumar estas iniciativas. Las actividades se llevan a cabo en dos sedes: en el CIAM San Gabriel , los talleres se realizan los días lunes, martes y miércoles en dos bloques (9:00 am - 12:00 pm y 2:00 pm - 5:00 pm) en la Av. José Carlos Mariátegui, Cuadra 27 (al costado del Fe y Alegría 24). En el CIAM Nueva Esperanza , el horario es los jueves de 2:00 pm a 5:00 pm, ubicado en la Av. 1 de Mayo cruce con Av. César Vallejo (a espaldas del Real Plaza). Para más información, los interesados ​​pueden comunicarse al número telefónico 01 6409919 anexo 1306.

Fuente: Municipalidad de Villa María del Triunfo

SBS Fortalece Sistema Cooperativo con Capacitación a 37 Coopac de Tacna, Moquegua, Arequipa y Puno

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) llevó a cabo una importante iniciativa en el marco de #SBSEnRegiones, orientada a fortalecer el sistema cooperativo nacional. El superintendente Sergio Espinosa inauguró una jornada de capacitación dirigida a gerentes y socios directivos de 37 cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) provenientes de las regiones de Tacna , Moquegua , Arequipa y Puno . Las sesiones abordan temas cruciales como el gobierno corporativo y la gestión del riesgo, contando con la participación del superintendente adjunto de cooperativas, Mario Zambrano, y su equipo de trabajo como ponentes.

Complementando esta actividad formativa, la SBS también celebró una reunión de trabajo específica con la Cooperativa Santa Catalina de Moquegua . El objetivo de este encuentro fue conocer de cerca los avances y progresos que dicha cooperativa ha logrado en la región de Tacna .

Fuente: SBS