Mostrando entradas con la etiqueta pago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pago. Mostrar todas las entradas

6 ago 2025

"Feriado 6 de agosto: ¿Trabajas hoy? Sunafil detalla cómo deben pagarte"

 


El 6 de agosto, día de la conmemoración de la Batalla de Junín, es un feriado nacional. Si trabajas en una empresa privada y te toca laborar durante esta jornada, es crucial que conozcas tus derechos para garantizar un trato justo y el cumplimiento de las normativas laborales.

Remuneración y descanso: Tus opciones

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha aclarado que tu empleador tiene dos opciones principales si trabajas este feriado:

  1. Descanso sustitutorio: Tu empleador puede otorgarte otro día de descanso físico en una fecha posterior. En este caso, no recibirás un pago adicional por el feriado trabajado, ya que el descanso compensa la jornada laboral.

  2. Pago adicional: Si no te dan un día de descanso compensatorio, tu empleador está obligado a pagarte un monto adicional por la labor realizada.

¿Cómo se calcula el pago adicional?

El pago adicional se otorga por trabajar el feriado sin recibir un descanso sustitutorio. Para entenderlo mejor, considera que el pago por este día se compone de tres elementos:

  1. La remuneración del día feriado: Este monto ya está incluido en tu sueldo mensual regular.

  2. La remuneración diaria por la labor efectuada: Un pago extra por el día que trabajaste.

  3. Una sobretasa del 100%: Un monto adicional que equivale al doble de tu remuneración diaria, por el hecho de haber trabajado en feriado.

En resumen, si tu remuneración diaria es de 50 soles, recibirás 100 soles adicionales a tu salario a fin de mes por haber laborado el 6 de agosto.

Casos especiales y multas por incumplimiento

Es importante tener en cuenta que no todos los casos aplican para el pago adicional. Por ejemplo, si tu turno comienza el día anterior al feriado (un día laborable) y finaliza el 6 de agosto, no te corresponde el pago extra, ya que tu jornada completa no se realizó dentro del feriado.

Las empresas que no respeten estos derechos laborales están cometiendo una falta muy grave y se exponen a multas que pueden ir desde 1,230.50 soles hasta 281,035.50 soles, dependiendo del tamaño de la empresa.

Conocer esta información te permitirá defender tus derechos como trabajador y asegurarte de que tu esfuerzo en días feriados sea compensado de manera adecuada.

13 oct 2014

Cobro de pasajes en Corredor Azul será durante segunda quincena de octubre

Foto: PROTRANSPORTE

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Protransporte, informó que el inicio de cobro de pasajes en el Corredor Azul Tacna – Garcilaso de la Vega - Arequipa, se hará efectivo durante la segunda quincena de este mes de octubre, con tarifa promocional de un nuevo sol.

Es importante comunicar que el cobro del pasaje se hará antes de abordar los buses para evitar demoras y dar fluidez al traslado de los usuarios, en cada uno de los tres servicios en operación en la ruta troncal -301, 302 y el semi expreso 303.

Actualmente, se están culminando las coordinaciones para implementar de manera óptima la venta de boletos infalsificables en cada uno de los 79 paraderos ubicados a lo largo de dicho corredor complementario, que estará a cargo de personal de los consorcios operadores del Corredor Azul.

Protransporte informará oportunamente –a través de nuestros orientadores y los medios de comunicación- la fecha exacta del inicio de cobro del pasaje y el mecanismo de venta de los boletos.

Fuente: Noticia Local - PROTRANSPORTE

8 jul 2008

Con fondos del PNUD gobierno habría pagado spot de Tv contra el paro

Lima, 08 / 07 / 2008

Ilustración: Carlín
Según información aparecida en Canal N el gobierno habría utilizado fondos del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrolo (PNUD) para financiar los spot de televisión contra el paro y la Central de Trabajadores del Perú -y en el que aparece Vladimiro Montesinos- que fueron propalados en diversos medios de comunicación.

Como prueba Canal N mostró una orden a facturar por el PNUD, el mismo que consigna el pedido realizado del polémico spot de 17 segundos.

En la vispera el premier Jorge del Castillo y el ministro del Interior Luis Alva Castro habían afirmado que el spot fue financiado con los recursos del Partido Aprista Peruano.

Para la representante de la ONG Calandria Rosa María Alfaro, la utilización de los fondos del PNUD por parte de los funcionarios del Estado constituye un acto de corrupción.

En declaraciones a RPP, Jorge del Castillo sostuvo que la PCM no salió de su despacho, y reiteró que dicho spot fue pagado por el Partido Aprista Peruano.

Fuente: Noticia Local - Agencias - Canal N

1 feb 2008

San Marcos reduce en 50 por ciento constancia de pago para ingresantes

Lima, 01 / 02 / 2008

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) decidió reducir de 800 a 400 soles el pago por concepto de la constancia de ingreso, debido a que la mayoría de los ingresantes a esa casa de estudios proviene de familias de escasos recursos económicos.

Así lo anunció el rector, Luis Fernando Izquierdo Vásquez, quien explicó que el monto inicial de 800 soles constituía el único aporte económico del estudiante durante su carrera universitaria.

Con esa suma, detalló, el estudiante tenía derecho a un curso básico de informática y al examen médico, además de contribuir en la implementación académica (laboratorios, biblioteca, materiales de enseñanza), de las Facultades con menores recursos.

Frente a la necesidad de reducir este monto en 400 soles, la UNMSM, en un esfuerzo económico y solidario con los menos favorecidos, asumirá el 50 por ciento restante a fin de que los nuevos sanmarquinos puedan percibir los mismos beneficios, afirmó Izquierdo Vásquez.

Recordó que solo los ingresantes que se matriculan son estudiantes sanmarquinos y ellos son beneficiados con la gratuidad de la enseñanza, según lo dispuso desde el año pasado el Consejo Universitario.

Fuente: Noticia Local - Agencias