En el taller de validación participaron autoridades sectoriales, destacados especialistas técnicos, representantes de instituciones académicas, organizaciones de productores y miembros de la sociedad civil. La diversidad de los participantes permitió un enriquecedor intercambio de ideas y propuestas, las cuales fueron integradas para fortalecer y enriquecer el documento final del plan. Esta colaboración interinstitucional y multisectorial es un claro ejemplo del compromiso de Arequipa con un desarrollo concertado y participativo.
Una vez validado, el Plan de Desarrollo Acuícola de Arequipa se alinea con las políticas nacionales y regionales, como la Política Nacional de Acuicultura al 2030 y el Plan de Desarrollo Regional Concertado. El documento será remitido al Ministerio de la Producción para su aprobación definitiva, marcando así el inicio de una nueva etapa para el sector acuícola en la región. Este trabajo conjunto reafirma el compromiso de Arequipa con un desarrollo productivo que respeta el medio ambiente y promueve el bienestar de su población.
Fuente: Gobierno Regional de Arequipa