7 nov 2025

El talento peruano se consagra: Dos jóvenes de 15 años obtienen oro en la Olimpiada Panamericana de Matemática.

Dos estudiantes peruanas de tan solo quince años obtuvieron la medalla de oro en la quinta edición de la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemática (PAGMO 2025), celebrada en Brasil. Gianella Camacho García, de Pisco y Moquegua, y Delia Faviana Esteban Vilches, oriunda de Chincha, sobresalieron entre competidoras de 18 naciones, logrando situar a Perú entre los mejores del continente en una de las competencias matemáticas más reconocidas a nivel internacional. Este éxito no solo subraya el talento nacional, sino también el esfuerzo constante y la perseverancia de las jóvenes.

Sus logros son el resultado de trayectorias que involucraron importantes sacrificios personales, como la mudanza a Lima para acceder a una preparación especializada y la integración en programas de alto rendimiento. Gianella, becada por el colegio Prolog, se sometió a un riguroso entrenamiento para alcanzar su sueño de representar al país y ahora aspira a estudiar matemática pura en el extranjero. Por su parte, Faviana también se trasladó a Lima, dejando a su familia, y superó los desafíos para competir fuera del país, expresando que estas medallas son un orgullo para el Perú y planea continuar su formación para estudiar medicina o genética.

El reconocimiento internacional de estas jóvenes, que coincidieron en destacar la experiencia como enriquecedora para desarrollar el pensamiento crítico y el trabajo en equipo, representa un orgullo nacional y subraya el potencial de los estudiantes peruanos en matemáticas. Familias, docentes y colegios coinciden en que estos triunfos deben impulsar el fortalecimiento de la educación de calidad en el país, demostrando que la dedicación y el apoyo oportuno abren oportunidades en los escenarios globales.

Fuente: Infobae

Fonavi anuncia la Lista 22: Pago en diciembre de 2025 enfocado en adultos mayores de 65 años que nunca cobraron

La Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú) anunció, a través de su vocero Jorge Milla, la activación de un grupo de pago inédito para miles de exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Este nuevo listado, denominado Lista 22, ha sido aprobado por la Comisión Ad Hoc y se ha convertido en el segundo objetivo del proceso de devolución de la deuda histórica. La Secretaría Técnica del Fonavi ya se encuentra preparando los lineamientos, el padrón y el proceso regular de pago para este grupo, proyectando que la devolución se extienda hasta el año 2025.

Según detalló Jorge Milla, la Lista 22 está dirigida a dos grupos principales de adultos mayores: aquellos fonavistas que nunca han realizado un cobro y que, a la fecha, son mayores de 65 años. En el caso de los titulares fallecidos, se incluirá a aquellas personas que tuvieron 80 años a más. Se estima que este grupo de beneficiarios, que será minoritario en comparación con el Reintegro 4, incluirá a un promedio de 40.000 a 60.000 fonavistas, incluyendo a los fallecidos.

Respecto a la fecha de pago, el vocero de la Fenaf Perú enfatizó que la distribución del dinero a los fonavistas de la Lista 22 podría realizarse en el mes de diciembre de 2025, específicamente entre la tercera y cuarta semana. Los beneficiarios incluidos en este padrón deberán acercarse a las agencias del Banco de la Nación portando su DNI para hacer efectivo el cobro de la devolución de sus aportes. La Secretaría Técnica del Fonavi, además, mantiene activa su plataforma virtual gratuita (https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic3/) para que los exaportantes realicen sus consultas sobre su inclusión en el padrón.

Fuente: La República

Perú se alista para el 2026: El país con el potencial para satisfacer las siete tendencias de viaje globales

Perú se posiciona estratégicamente para capitalizar las siete grandes tendencias de viaje que, según el informe "Tendencias de Viajes 2026" de Skyscanner, definirán el comportamiento del viajero global en los próximos años. En un contexto donde el 84% de los viajeros planea viajar más al extranjero buscando experiencias con propósito y alineadas con su identidad, el país ofrece una diversidad que satisface desde el bienestar hasta la aventura, el turismo gastronómico y la inmersión cultural, aprovechando el creciente interés por viajes más medidos e inteligentes que buscan experiencias enriquecedoras.

El potencial peruano destaca particularmente en tres grandes áreas. Para los "Beauty lovers" y el turismo de bienestar, Perú ofrece la articulación de turismo médico (odontología y cirugía estética) y experiencias de relajación como baños termales distribuidos en la sierra y selva (Churín, Cocalmayo, etc.), además de terapias holísticas que utilizan productos orgánicos de su megadiversidad. En cuanto al "Verdadero sabor local", el país responde al interés por el "safari en supermercados" y la inmersión cultural a través de su rica oferta de superalimentos oriundos (quinua, cacao, frutas) en mercados y ferias gastronómicas. Finalmente, para las "Visitas de altura", Perú es un destino espléndido para el montañismo y trekking gracias a la Cordillera de los Andes, con joyas como el Parque Nacional Huascarán.

Otras tendencias de Skyscanner, como las "Estancias que transportan", se satisfacen con alojamientos únicos en casonas coloniales, conventos o en parajes que permiten una vista privilegiada de su vasto patrimonio natural e histórico, como Machu Picchu. Además, el país es un destino ideal para el "Viajando por amor", dada su diversidad cultural y la reconocida hospitalidad peruana; para las "Vacaciones en familia", gracias a su riqueza y costos competitivos; y para la "Escapada de novela", al contar con lugares que inspiraron a célebres escritores como Mario Vargas Llosa. Las redes sociales y la IA, herramientas predilectas para la inspiración, también impulsarán la elección de Perú, dada la creciente visibilidad de sus atractivos.

Fuente: Andina

Nueva ruta turística en Machu Picchu: Santuario Histórico suma acceso con enfoque en la conservación.

El Ministerio de Cultura (Mincul) oficializó hoy la incorporación de una sexta ruta al circuito del Santuario Histórico de Machu Picchu que forma parte de la Red de Caminos Inca. Esta decisión se materializa a través de la Resolución Ministerial 000294-2025-MC, publicada en la edición de hoy de la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano, modificando el artículo 14 del Reglamento de Uso Turístico de dicha red.

Según lo establecido en la nueva normativa, la Ruta 6 tendrá una capacidad máxima de 100 visitantes diarios. Esta modificación responde a un informe técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, el cual confirmó que esta nueva vía se encuentra en condiciones adecuadas para la transitabilidad segura de los visitantes. La resolución mantiene las cargas diarias ya dispuestas en el Reglamento de Uso Turístico del 2017: 500 usuarios para las rutas 1 a 4, y 250 para la ruta 5.

Finalmente, la resolución ministerial añade un nuevo criterio para considerar el incremento de la carga de visitantes en todas las rutas, que será “la preservación y conservación del patrimonio cultural”. Este nuevo elemento se suma a los ya existentes (mejora en servicios básicos e infraestructura, gestión de flujos, y evaluación de impactos). Estos criterios serán evaluados y aprobados de manera conjunta por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado y la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco.

Fuente: Andina

¡Impulsa tu futuro! La Molina ofrece cursos gratuitos para nuevas oportunidades laborales.

La Municipalidad de La Molina, en colaboración con el Instituto Peruano de Negocios, ha lanzado una convocatoria para cursos gratuitos de empleabilidad. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar el futuro laboral de los ciudadanos, ofreciendo una valiosa oportunidad para que los participantes puedan aprender, crecer y prepararse para nuevas oportunidades en el mercado de trabajo.

Los interesados en aprovechar esta propuesta de formación tendrán acceso libre a diversos talleres diseñados específicamente para potenciar sus habilidades y mejorar su perfil profesional. Para inscribirse en esta convocatoria y asegurar su participación en los cursos, la Municipalidad de La Molina ha proporcionado el siguiente enlace: https://forms.gle/1VP94NQfvatByTU4A.

Fuente: Municipalidad de La Molina