10 oct 2025

Retiro AFP: Lista de Bancos Autorizados para Recibir los Desembolsos

El proceso para el octavo retiro AFP de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (S/21.400) comienza el martes 21 de octubre, iniciando por los afiliados con un carácter específico al final de su documento de identidad. Ante las consultas de los aportantes, Profuturo AFP reveló la lista de entidades financieras autorizadas para recibir estos desembolsos. La lista incluye: BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, Banbif, Banco de Comercio, Banco GNB, Caja Huancayo, Caja Sullana, Banco Falabella y Banco Ripley. Se recuerda a los afiliados que, al solicitar el retiro, deben consignar una cuenta bancaria personal, en soles y no mancomunada, dentro de estas entidades.

Otras Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) como Integra AFP confirmaron que los pagos se realizarán en cuentas personales de estos bancos autorizados. Si un afiliado no posee una cuenta bancaria, se le indica que debe acudir a su entidad preferida de la lista para abrir una cuenta de ahorros. Es importante notar que las cuentas en cooperativas de ahorro, así como otros bancos y cajas que no figuren en la lista, no serán válidas para recibir los fondos del retiro.

No obstante, existe una excepción para el depósito de los fondos: el Banco de la Nación. Profuturo AFP precisó que el retiro solo podrá recibirse en esta entidad, incluyendo el pago en ventanilla, únicamente si el afiliado ha registrado en su base de datos que reside en una localidad donde el Banco de la Nación es la única oferta bancaria disponible. Adicionalmente, ante otra consulta común, AFP Integra aclaró que los afiliados sí pueden registrar su solicitud de retiro incluso si su Documento Nacional de Identidad (DNI) se encuentra vencido, siempre y cuando ingresen los datos tal como figuran en el documento actual.

Fuente: Infobae