13 nov 2025

Vasectomía Gratuita: Minsa Anuncia Jornada Nacional del 17 al 21 de Noviembre en 73 Hospitales

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció una importante campaña de planificación familiar responsable, que consistirá en una serie de intervenciones de vasectomía gratuitas. Estas se desarrollarán del 17 al 21 de noviembre en un total de 73 hospitales a nivel nacional, permitiendo a los varones acceder a este procedimiento de forma rápida y segura. Entre las regiones participantes se encuentran Cajamarca (con 6 hospitales), Ica (con 4 establecimientos), La Libertad (con 8 hospitales), y Lima Región, además de establecimientos en Lima Metropolitana y otras regiones como Tacna, Loreto, Arequipa, Puno, Piura, y Cusco, entre muchas otras.

La vasectomía es una intervención quirúrgica ambulatoria que puede realizarse sin bisturí y tiene una duración de solo 20 minutos. El médico especialista realiza una pequeña punción para ligar y cortar los conductos seminales o deferentes, logrando una efectividad anticonceptiva del 99.5 %, considerándose uno de los métodos más eficaces. El Minsa enfatizó que este procedimiento no afecta el deseo sexual, la erección, la eyaculación ni la masculinidad. Los varones interesados en acceder a la atención deben acudir al consultorio de planificación familiar de los hospitales o comunicarse a la línea gratuita 113, opción 3, para consejería.

Finalmente, los médicos del Minsa recordaron la importancia de derribar mitos sobre la vasectomía y reiteraron que, si bien es un método anticonceptivo altamente efectivo, no previene las infecciones de transmisión sexual (ITS). Por ello, si se mantienen relaciones sexuales con más de una persona, es fundamental usar siempre condón.

Surco Inaugura su Segundo Centro de Salud Mental Comunitario "Viktor Frankl"

El Perú expande su modelo de atención con el nuevo Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) “Viktor Frankl”, que eleva a 298 el número de centros a nivel nacional, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud (Minsa) con la expansión de servicios especializados, cercanos y de calidad. Este establecimiento se convierte en el segundo de su tipo en el distrito de Surco y el número 19 bajo la jurisdicción de la Diris Lima Sur. La apertura fue presenciada por la directora general de la Diris Lima Sur, Sheyla Chumbile, el alcalde de Surco, Carlos Bruce Montes de Oca, y la representante de la Dirección de Salud Mental del Minsa, Nancy Capacyachi.

El nuevo CSMC está ubicado en la calle 9, manzana C, lote 15, urbanización La Libertad, y operará de lunes a sábado, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. para garantizar el derecho al acceso universal y equitativo. El centro ofrece atención integral en salud mental a todas las edades (niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores), incluyendo actividades de prevención, atención especializada y movilización comunitaria.

Para asegurar una atención de calidad con calidez, el CSMC “Viktor Frankl” dispone de ambientes y equipamiento especializados, y cuenta con un robusto equipo multidisciplinario de 30 profesionales y técnicos. Este personal incluye psiquiatras, médicos de familia, psicólogos, terapeutas del lenguaje y ocupacionales, enfermeras, trabajadora social, y químico farmacéutico, quienes trabajan articuladamente para acompañar a las personas y familias en su proceso de recuperación.

Fuente: Andina

Áncash es Elegido Mejor Destino de Aventura del Mundo 2025 en los Premios Tourise

La región Áncash se alzó con el prestigioso Premio Tourise como Mejor Destino de Aventura del Mundo 2025, una distinción internacional que la posiciona en lo más alto del turismo global, superando a las Islas Galápagos (Ecuador) y el Parque Nacional Impenetrable Bwindi (Uganda). El jurado calificador evaluó la capacidad del destino bajo tres criterios principales: Valor (relación calidad-precio), Oferta Principal (escala, diversidad, inclusión, autenticidad, innovación y sostenibilidad) y Conveniencia (seguridad, accesibilidad, movilidad, planificación de viajes y alojamiento). Este reconocimiento, una iniciativa del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, consolida al Perú como un líder en turismo de aventura y sostenibilidad.

Este no es el único galardón que destaca a la región; este mismo año, el Parque Nacional Huascarán fue reconocido entre las 100 historias más inspiradoras de sostenibilidad turística del planeta en la gala mundial del Top 100 Green Destinations Stories 2025 celebrada en Francia. El Parque convenció al jurado con su historia “La Cordillera Blanca que lucha contra el cambio climático”, destacando la ruta turística Pastoruri-La Ruta del Cambio Climático, pionera en Latinoamérica. Esta estrategia logró transformar el retroceso glaciar en una lección viva para visitantes, reduciendo en un 22% los residuos por visitante solo en 2024.

Áncash es considerado un destino de aventura por excelencia gracias a su variado y prodigioso territorio que alberga las Cordilleras Blanca y Negra, el Parque Nacional Huascarán, el Callejón de Huaylas y la Cordillera Huayhuash, entre otros. La región ofrece circuitos de alto nivel como el excursionismo y montañismo en Cordillera Huayhuash (cuyo circuito clásico es considerado uno de los 10 mejores del mundo), la Caminata Santa Cruz en la Cordillera Blanca, el Canotaje y Kayak en el río Santa, y la práctica de puénting, ciclismo de montaña y carreras de montaña, como la competencia internacional Ultra Trail Cordillera Blanca.

Fuente: Andina

Sernanp Siembra 1,000 Árboles para Reforestar 570 Hectáreas en Machu Picchu

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) está llevando a cabo un importante esfuerzo para recuperar los bosques del Santuario Histórico de Machu Picchu, afectados por incendios forestales y la depredación. El presidente ejecutivo de la entidad, José Carlos Nieto, confirmó que se avanza en la reforestación de 570 hectáreas dentro del Santuario, un área natural protegida de gran riqueza en flora y fauna.

Nieto precisó a la Agencia Andina que, a pesar de los avances, "hay todavía una brecha" en la reforestación del principal atractivo turístico del país. En respuesta a esta necesidad, Sernanp, junto con empresarios de turismo y la municipalidad distrital, ha planteado la siembra de 1,000 árboles en dicho lugar. El funcionario también indicó que un total de 6,000 hectáreas de este sitio fueron afectadas por incendios forestales en años anteriores, una situación que se ha estado revirtiendo con la ayuda de un equipo especializado de combate de incendios y la colaboración de las comunidades.

Finalmente, el presidente ejecutivo de Sernanp resaltó que esta labor se complementa con los esfuerzos de otras entidades para mantener a Machu Picchu como un destino sostenible, mencionando la reciente certificación obtenida por su condición de destino carbono neutral. En este contexto, también se han reportado cambios "significativos y positivos" en el manejo de residuos en la localidad cusqueña.

Fuente: Andina