26 nov 2025

Municipalidad de Lima cierra cruce Grau y Aviación por obras de Vía Expresa

A partir de las 00:00 horas de este viernes 28 de noviembre, la Municipalidad de Lima, a través de Emape, implementará el cierre vehicular en la intersección de las avenidas Grau y Aviación, específicamente en el sentido este-oeste (dirección a la Plaza Grau). Esta medida se toma en el marco de la ejecución de la megaobra de la Vía Expresa Grau. Los vehículos que se dirigen desde La Victoria hacia el Cercado de Lima deberán utilizar rutas alternas. El plan de desvíos tiene como objetivo pavimentar las pistas de concreto de la nueva vía, que por primera vez unirá el servicio del Metropolitano con la Línea 1 del Metro de Lima, y se proyecta que culminará antes de las fiestas navideñas.

Para garantizar la fluidez vehicular, se han habilitado rutas de desvío específicas. Los vehículos (incluidas las ambulancias que se dirigen al Hospital Nacional Dos de Mayo) que provienen de la avenida Aviación hacia Lima deberán girar por el jirón García Naranjo o el jirón Antonio Raimondi para ingresar al jirón Huánuco y luego retomar su trayecto hacia el centro de Lima por la avenida Grau. En el sentido de Lima a La Victoria, los vehículos pueden seguir su ruta con normalidad volteando por la avenida Aviación. No obstante, se ha dispuesto un paso peatonal para los usuarios que se dirigen al paradero de buses en el jirón Huánuco, así como accesos para las ambulancias del Hospital Dos de Mayo.

En paralelo a estas obras viales, avanzan los trabajos de izaje de estructuras metálicas en lo que será la nueva estación Andahuaylas del Metropolitano, lo cual implica el montaje de columnas y pilares. Estas labores de montaje se replicarán en los próximos días en la estación Abancay. El nuevo corredor vial de 2.8 km de la Vía Expresa Grau dará continuidad a la estación Central del Metropolitano e incluirá cuatro nuevas estaciones y carriles exclusivos. Además, se proyecta que en enero del 2026 se inicie la construcción de la estación Parinacochas y la nueva estación de transferencia, que contará con un viaducto peatonal para facilitar la conexión directa hacia la Línea 1.



Municipalidad de Tacna Instala Reductores de Velocidad para Reforzar la Seguridad Vial

La Municipalidad Provincial de Tacna, atendiendo al pedido de los vecinos y ante los constantes excesos de velocidad, ha instalado reductores de velocidad —conocidos como 'tachones'— en la calle Alto Lima con Cajamarca. El objetivo de esta medida es garantizar un tránsito más seguro para todos los ciudadanos.

Además de esta acción, la comuna viene realizando trabajos de parchado en la avenida Industrial, con el fin de reparar el desgaste ocasionado por las lluvias y el alto flujo vehicular. Asimismo, se está implementando nueva señalización vertical en importantes corredores viales de la ciudad, abarcando tramos desde la calle Piura hasta Varela, y desde la avenida Bolognesi hasta la avenida Crnl. Gral. Vizquerra con la avenida Leguía, mejorando así la visibilidad y orientación tanto para conductores como para peatones.



Andajes pone en funcionamiento cuatro reservorios para fortalecer la agricultura

El Gobierno Regional de Lima, bajo el liderazgo de la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado, ha puesto al servicio del distrito de Andajes, en la provincia de Oyón, un nuevo sistema de riego en el sector Quichua Pisupampa. Este proyecto busca fortalecer la agricultura y la ganadería en la zona altoandina, y contempló la construcción de cuatro reservorios: Huauyaj, Quichua, Jircan y Pisupampa.

La implementación de este sistema de riego permitirá irrigar más de 180 hectáreas de terreno, beneficiando directamente a 160 familias de la zona. La inversión del proyecto incluyó, además de los reservorios, la instalación de un canal de conducción de 6.86 km, 4 pases aéreos, 1 toma de captación y 1 desarenador.





El Agustino anuncia campaña de esterilización canina y felina a bajo costo

La Municipalidad de El Agustino está invitando a los vecinos a participar en una jornada especial de esterilización para el cuidado de la salud y el bienestar de sus mascotas. La campaña se llevará a cabo el próximo sábado 29 de noviembre en la Veterinaria Municipal, ubicada en la Av. Plácido Jiménez (altura de la cuadra 3), iniciando las atenciones desde las 7:00 a.m. El costo social de la intervención es de solo S/ 35, y los procedimientos serán realizados por veterinarios colegiados y habilitados.

Debido a que los cupos son limitados, los interesados deben inscribirse previamente llamando a los números 991 330 717, 944 571 925 o 979 283 815. Para la intervención, se requiere que las mascotas estén totalmente sanas, con un ayuno de 12 horas y un peso máximo de 10 kilos. Los dueños deberán llevar a sus gatos en canastilla y a sus perros con correa, además de traer una manta.