16 nov 2025

Senamhi Alerta Riesgo de Deslizamientos en San Martín por Lluvias Superiores a lo Normal

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, mantiene un monitoreo constante sobre las lluvias en la región San Martín, donde las recientes precipitaciones ya han generado deslizamientos en varias zonas. Las estaciones de Moyobamba y Tabalosos registraron el 15 de noviembre acumulados de 31.2 mm/día y 32.9 mm/día, respectivamente. Estos volúmenes de lluvia son superiores a los valores habituales para esta temporada y, según el aviso meteorológico 412-2025, se prevé que estas condiciones persistan en los próximos días, asociadas al vigésimo octavo friaje del año.

El organismo advierte que la persistencia de estas condiciones hidrometeorológicas incrementa el riesgo de deslizamientos, huaicos y activación de quebradas, especialmente en áreas con pendientes pronunciadas, suelos saturados y en zonas cercanas a ríos o quebradas. Ante este panorama, el Senamhi reafirma su compromiso con la vigilancia y alerta a las autoridades y a la población a mantenerse informadas a través de los canales oficiales. Además, recomienda encarecidamente seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para reducir la vulnerabilidad frente a posibles emergencias asociadas a las precipitaciones.

Macas (Canta): Gobierno Regional Inaugura Pases Aéreos para Riego Agrícola

El Gobierno Regional de Lima ha inaugurado en el sector de Macas, distrito de Santa Rosa de Quives (provincia de Canta), dos importantes pases aéreos de 64 metros. Esta infraestructura hidráulica asegura la conducción permanente de agua para más de 200 hectáreas de cultivos, predominantemente hortalizas, en una de las zonas agrícolas más cruciales que abastecen a la capital, Lima. La gobernadora Rosa Vásquez encabezó la ceremonia, destacando que esta obra beneficiará a más de 200 productores, fortaleciendo significativamente su capacidad de producción en un valle clave para el suministro de alimentos a la ciudad.

El director regional de Agricultura (DRAL), José Mendoza, explicó que la obra ejecutada por la DRAL incluyó la construcción de los dos pases aéreos sostenidos por cuatro torres de sistema pórtico, la instalación de tubería HDPE de 20 pulgadas y la edificación de 100 metros lineales de defensa ribereña de más de dos metros de altura, todos elementos diseñados para garantizar la seguridad y continuidad en la distribución del recurso hídrico. La inauguración contó con la presencia de autoridades, comuneros de Huarabi Bajo, Purucho y productores de toda la provincia. Con esta nueva infraestructura, Macas Lulo consolida un avance determinante, asegurando agua, producción y sostenibilidad para las familias que dependen de la agricultura.

Jesús María: Operativo Intersectorial Conjunto para Combatir el Reciclaje Informal

La Municipalidad de Jesús María llevó a cabo un operativo conjunto contra el reciclaje informal en diversas zonas del distrito. Esta acción se realiza con el objetivo de reafirmar el compromiso de la comuna con el cuidado del entorno y el respeto por los espacios públicos del distrito. La intervención busca garantizar el orden y promover prácticas responsables que contribuyan a la protección tanto de los vecinos como del medio ambiente, en línea con la meta de lograr un distrito más limpio y organizado.

Para la ejecución del operativo, trabajaron de manera articulada los equipos de Fiscalización Ambiental, Participación Vecinal, Seguridad Ciudadana y Fiscalización. Esta coordinación intersectorial es clave para mantener la seguridad, el orden y promover una convivencia armoniosa en el distrito. La municipalidad asegura que continuará avanzando en este tipo de acciones conjuntas para construir un lugar más seguro, limpio y organizado para todos sus habitantes.