26 sept 2025

Transportistas Buscan Ley de Seguro de Vida por Muerte a Causa de Extorsión

La Asociación Nacional de Conductores del Perú ha presentado un proyecto de ley ante la Comisión de Transportes para establecer un seguro de vida que garantice una indemnización a los deudos de los transportistas fallecidos a causa de la extorsión y la criminalidad. Así lo confirmó Miguel Palomino, presidente de la asociación, quien indicó que la iniciativa aún no ha sido "tomada en cuenta", por lo que han iniciado conversaciones con congresistas. El objetivo es conseguir las 16 firmas necesarias para que el proyecto llegue al pleno del Parlamento para su debate. Un conductor de la Línea 41 afirmó que las protestas y la paralización del servicio continuarán hasta que las autoridades garanticen su seguridad.

Palomino explicó que la propuesta busca que "cada ciudadano debe tener un seguro de vida por muerte a causa de la extorsión, de la delincuencia", debido a que los transportistas trabajan como una "ruleta rusa". Por su parte, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, respaldó la iniciativa a favor de la ciudadanía, aunque consideró que la prioridad debe ser la derogación de las "leyes procrímenes" en el Congreso, pues estas "hacen mucho daño a todos". Campos también señaló que las marchas continuarán como expresión de la "impotencia" de los trabajadores ante los asesinatos y las extorsiones.

El presidente de la Asociación Nacional de Conductores también informó que las autoridades que conocen el proyecto han solicitado la instalación de mesas de diálogo con el Poder Ejecutivo para evaluar la iniciativa y otras medidas contra la criminalidad. Palomino detalló que se está pidiendo que en estas mesas participen el Ministerio de Economía, de Transportes y Comunicaciones y otros poderes competentes para su evaluación. Esta acción se da en un contexto donde los transportistas exigen seguridad, mientras continúan indignados por el incremento de los asesinatos y extorsiones que afectan a su sector y a la población en general.

Fuente: La República

Impulsan Adopción de Perros Rescatados en Lima para Combatir el Abandono y Maltrato Animal

La situación del abandono animal en Perú es crítica, con cuatro de los seis millones de perros abandonados viviendo en Lima Metropolitana, expuestos a maltrato, hambre y accidentes, reflejada en las más de 1,100 denuncias por maltrato animal registradas solo en 2023. Ante esta realidad, los albergues cumplen un rol vital al rescatar y brindar atención, pero enfrentan altos costos que, según organizaciones animalistas, pueden superar los S/300 mensuales por perro. Anais Anaya, fundadora de Voz Animal, enfatizó la urgencia de que más empresas se sumen, señalando que "Adoptar no solo cambia la vida de un perro rescatado, también nos transforma como sociedad".

En respuesta a esta necesidad, el hotel Aranwa anunció su segunda jornada de adopción para el próximo 11 de octubre, la cual se llevará a cabo en Refugio Gastronómico. El evento tiene como objetivo encontrar hogares responsables y amorosos para cachorros y perros séniores rescatados. Gonzalo Calderón, jefe ejecutivo de Aranwa Hotels, destacó la importancia del sector privado en causas sociales, afirmando que "Sumarnos a la protección animal es una forma de impactar positivamente en nuestras comunidades". La jornada busca ser un recordatorio de que apoyar a los albergues, adoptar en lugar de comprar y generar alianzas desde el sector privado son pasos esenciales para revertir esta realidad.

Fuente: Andina

Operación Sonrisa Perú Abre Convocatoria para Cirugías Reconstructivas Gratuitas en el Callao

Operación Sonrisa Perú ha anunciado una nueva convocatoria para cirugías reconstructivas gratuitas dirigidas a pacientes con fisura labial y/o paladar hendido. Con 7,500 vidas ya transformadas a la fecha, la organización llevará a cabo un nuevo proceso de evaluación y operaciones en colaboración con el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, en el Callao, del 27 de septiembre al 03 de octubre. Se tiene previsto evaluar a 180 pacientes y realizar 85 operaciones reconstructivas gratuitas en esta jornada. La directora ejecutiva, Lizet Campos, resaltó que "cada sonrisa recuperada es fruto del trabajo desinteresado de más de 100 voluntarios médicos y especialistas, locales e internacionales, provenientes de 9 países".

Esta cruzada por la salud contará con la participación de un equipo multidisciplinario que incluye cirujanos plásticos, pediatras, anestesiólogos, enfermeras, odontólogos, terapeutas de lenguaje, psicólogos, biomédicos y nutricionistas, quienes donarán su tiempo y experiencia. La campaña está dirigida a pacientes de todas las edades con esta condición, así como a mujeres gestantes cuyo bebé haya sido diagnosticado con ella, para recibir atención y orientación. Los pacientes seleccionados tras las evaluaciones médicas accederán a la cirugía y al tratamiento postoperatorio. Las personas no consideradas para cirugía en esta edición recibirán atención multidisciplinaria y quedarán registradas para seguimiento.

Para acceder a la atención gratuita, los interesados deben enviar los datos del paciente, diagnóstico, fotografía y número del DNI al WhatsApp 987 014 816 o llamar al (01) 745 7738 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., o registrarse a través del link proporcionado. Las evaluaciones médicas se llevarán a cabo el sábado 27 de septiembre, mientras que las cirugías reconstructivas se realizarán del lunes 29 de septiembre al viernes 03 de octubre en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao. Campos invitó a las familias que necesiten esta atención a contactarlos y "sumarse a esta gran cadena de solidaridad".

Fuente: Andina