10 nov 2025

SBS en Regiones: Impulsa Cultura Previsional y Educación Financiera en Universitarios de Piura y Arequipa

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) participó en diversas actividades de orientación y charlas de educación financiera en las regiones de Piura y Arequipa, como parte de su iniciativa de presencia regional. En Piura, la SBS ofreció una charla de educación financiera a estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre cultura previsional y ahorro.

Además de la charla, la SBS en Piura participó en una reunión con la ONG Plan International - Perú, la Dirección Regional de Educación y docentes líderes, en el marco del programa "Decido mi Futuro". En Arequipa, la institución asistió a la feria "Joven Fest" para orientar a los asistentes sobre los sistemas supervisados. Finalmente, la SBS capacitó a estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres - Filial Sur - Arequipa y del Instituto Superior Tecnológico Público Pedro P. Díaz, abordando temas clave como el rol de la SBS y los mitos sobre la Central de Riesgos.

Fuente: SBS


Operativo en El Agustino: Desactivan Fiesta Chicha Ilegal en San Pedro

La Municipalidad de El Agustino informó sobre la desactivación exitosa de una "fiesta chicha" que se estaba realizando en la vía pública, específicamente en la primera zona del Asentamiento Humano San Pedro. Este operativo se llevó a cabo gracias a un trabajo coordinado entre diversas instituciones del distrito, que incluyó a la Policía Nacional del Perú, el equipo de Serenazgo, el grupo especial GEIR y el personal de Fiscalización municipal.

La comuna ha reiterado su firmeza en hacer respetar el orden y la tranquilidad de los vecinos de El Agustino. La municipalidad es enfática en señalar que no se permitirá la realización de eventos ilegales que comprometan la seguridad y la sana convivencia vecinal. Con este tipo de acciones, la gestión busca promover un distrito más seguro y ordenado para todos sus residentes.

Fuente: Municipalidad de El Agustino

Arequipa Inicia Obras de Mantenimiento Integral en la Emblemática Plaza España

La Municipalidad de Arequipa ha dado inicio a los trabajos de mantenimiento integral de la Plaza España. Este proyecto, que busca recuperar y poner en valor uno de los espacios públicos más emblemáticos del Cercado, cuenta con una inversión significativa de S/ 566,810.55 soles. La obra será ejecutada bajo la modalidad de administración directa y tiene un plazo de 120 días calendario para su culminación.

El plan de mantenimiento incluye una variedad de acciones destinadas a mejorar la infraestructura y el entorno de la plaza. Entre los trabajos específicos se encuentran el cambio de dados y el soporte de árboles, el mantenimiento de las piletas y la renovación de sus filtros. Además, se instalará nueva luminaria para reforzar la seguridad, se restaurarán los arcos perimétricos de fierro y se procederá a la restauración del monumento de Neptuno, una pieza de mármol de alto valor histórico. Con esto, se busca mejorar la infraestructura, las áreas verdes y los espacios con valor histórico y arquitectónico del lugar.

Fuente: Municipalidad de Arequipa

La Molina Interviene Locales de Pollo a la Brasa por Incumplimiento de Normas

La Municipalidad de La Molina ha reafirmado su compromiso de actuar con firmeza al llevar a cabo un operativo de fiscalización dirigido a locales de venta de pollo a la brasa en el distrito. Durante la intervención, las autoridades procedieron a la clausura de aquellos establecimientos que no cumplían con las normativas vigentes. Las causas de las clausuras se centraron en el incumplimiento de las normas sanitarias y la falta de la correcta licencia de funcionamiento.

La municipalidad enfatizó que, en temas relacionados con la salud de las familias, no habrá excusas ni tolerancia hacia la informalidad. Por ello, se anunció que continuarán las inspecciones y sanciones dirigidas a los negocios que pongan en riesgo la salud y seguridad de los vecinos de La Molina. Este tipo de operativos buscan asegurar que todos los establecimientos comerciales operen bajo las condiciones de legalidad y salubridad requeridas.

Fuente: Municipalidad La Molina

Operativo en el Cercado: Clausuran Depósito Clandestino y Recuperan Espacios Informales

La Municipalidad de Lima informó que continúa con sus operativos de recuperación del orden dentro del Cercado. En el marco de estas acciones, se llevó a cabo una intervención en el conglomerado comercial, donde las autoridades procedieron a la clausura de un depósito clandestino ubicado en el jirón Inambari. Además, como parte de las medidas de fiscalización, se aplicó una sanción a un local en el jirón Ayacucho.

La sanción impuesta al local del jirón Ayacucho se debió a la ocupación ilegal de la vía pública. Estos operativos también han permitido la recuperación de diversos espacios que habían sido tomados previamente por el comercio informal. Con estas intervenciones, la Municipalidad de Lima reitera su compromiso de seguir trabajando para garantizar una ciudad capital ordenada y segura para todos los ciudadanos.

Fuente: Municipalidad de Lima

Fortalecimiento Cooperativo: COOPAC San Juan Bautista y CIDERURAL Firman Acuerdo Estratégico para un Servicio más Eficiente

La Cooperativa San Juan Bautista (COOPAC) ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento del movimiento cooperativo al firmar un Convenio de Cooperación con la Central CIDERURAL. Este acuerdo incluye el otorgamiento de un financiamiento por parte de COOPAC San Juan Bautista, destinado a potenciar las capacidades institucionales y operativas de la Central CIDERURAL. El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los socios de ambas entidades.

Como resultado directo de este convenio, la Central CIDERURAL ha iniciado dos acciones clave. En primer lugar, ha comenzado la elaboración de su Plan Estratégico Institucional. En segundo lugar, se ha puesto en marcha la implementación de Microscore v4.5, una herramienta tecnológica esencial que permitirá optimizar la evaluación crediticia y fortalecer significativamente la gestión del riesgo. Ambas cooperativas destacan que están trabajando juntas para ofrecer un servicio más ágil, seguro y eficiente en beneficio de todos sus socios.

Fuente: Cooperativa San Juan Bautista