El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció hoy la realización de una gran Feria del Empleo en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde se pondrán a disposición 6,000 vacantes laborales. La iniciativa, que cuenta con la participación de ochenta empresas privadas, está dirigida a ciudadanos con y sin experiencia previa, e incluye un fuerte enfoque en la inclusión laboral.
Inclusión y Diversidad Laboral
La feria, que se realizará en alianza con el sector privado, garantizará oportunidades para poblaciones específicas. Se detalló que:
Personas con Discapacidad: Un total de 17 empresas ofrecerán más de 2,000 puestos exclusivos. Las vacantes cubren plazas de asesores de créditos, operarios, atención al cliente, teleoperadores, ingeniero de seguridad y electricistas.
Adultos Mayores: 31 empresas pondrán a disposición más de 1,000 vacantes. Estos puestos incluyen ayudante de cocina, operario de limpieza, seguridad, auxiliar multifuncional y atención al cliente.
Detalles del Evento
La actividad es organizada por la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana (DRTPELM), en coordinación con la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y World Vision.
| Día y Hora | Sábado 18 de noviembre, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. |
| Lugar | Av. los Jardines Oeste con Av. Próceres de la Independencia, frente a la estación del tren Los Jardines. |
Servicios Adicionales para Ciudadanos
El objetivo principal de esta Feria es acercar los servicios del MTPE a los ciudadanos de Lima Este para facilitar su acceso al empleo, empleabilidad y autoempleo. Además de la oferta laboral, se brindarán 48 servicios gratuitos a cargo de instituciones públicas y registros administrativos del MTPE.
Entre los servicios disponibles destacan: el Certificado Único Laboral (CUL), la Asesoría para la Búsqueda del Empleo, el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO), la Certificación de Competencias Laborales, Capacitación virtual, la Bolsa de Trabajo para personas con discapacidad y el programa Llamkasun Perú.
Fuente: Prensa MTPE