6 nov 2025

Riesgo de Pérdida de Ahorros: SBS alerta sobre entidades informales que engañan con inversiones ilegales

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha emitido una advertencia al público tras detectar a varias entidades y personas naturales que están promoviendo en el país actividades de captación de dinero sin contar con la autorización necesaria de la institución. Estas entidades se presentan como especialistas en la gestión de inversiones en diversos rubros y ofrecen invertir el dinero recibido del público, prometiendo pagar altos intereses como ganancia. Además, en algunos casos aseguran que la firma de un contrato legalizado notarialmente y la entrega de un título valor eximirían el capital del cliente de riesgos.

La SBS enfatiza que, tal como ha ocurrido en casos anteriores, existe un riesgo considerable de que los intereses prometidos no sean pagados y, peor aún, que el capital entregado por el público no sea restituido, lo que resultaría en un perjuicio para quienes confiaron sus ahorros. Entre las personas jurídicas y/o naturales que no cuentan con la debida autorización para captar dinero se encuentran: Meta Partners S.A.C. – Meta Inversiones, Crhistian Alonso Villanueva Aguilar (‘Vanger Haus’ / ‘Crhiss Vanger’), Oscar Capital Inversiones E.I.R.L – ‘Oscar Capital Inversiones’, Corporación Savio S.A.C. Tacna, Osma Soluciones Estratégicas E.I.R.L. – ‘Osma Perú’, y Yonda & Grupo Huaraca E.I.R.L. – ‘Yonda’.

La institución recuerda a la ciudadanía que toda persona, natural o jurídica, que pretenda captar o recibir dinero de terceros para colocarlo como inversión o crédito requiere la autorización previa de la SBS (según la Ley N.º 26702). Por ello, la SBS invoca a la ciudadanía a informarse adecuadamente y a desconfiar de las promesas de altos intereses. La entidad mantiene una lista de entidades informales identificadas que se actualiza permanentemente, y pone a disposición los números 0-800-10840 o 01-200-1930, o el correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe para cualquier consulta o denuncia.

Fuente: SBS

Cooperativa El Tumi Estrena Oficina GERESA Loreto: Un Espacio Moderno Pensado en sus Socios

La nueva oficina GERESA Loreto de la Cooperativa El Tumi ya está abierta al público, ofreciendo a sus asociados un espacio moderno y renovado, diseñado específicamente para brindar una mejor atención. La Cooperativa invita a todos a visitar sus nuevas instalaciones, que reafirman el crecimiento continuo de la entidad junto a sus miembros.

Ubicadas en la Av. 28 de Julio N° 1289 – Loreto, estas instalaciones consolidan la experiencia de ser parte de la Cooperativa El Tumi. La entidad anunció con mucha alegría esta inauguración como parte de su desarrollo institucional.

Fuente: Cooperativa El Tumi.

Cooperativa San Juan Bautista Impulsa la Inclusión y el Desarrollo en Zonas Rurales

La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Juan Bautista reafirma su compromiso con el desarrollo y la inclusión al participar en el Programa PAÍS. Esta importante jornada multisectorial se realizó en Parobamba y tuvo como objetivo promover la inclusión social y el bienestar de las poblaciones rurales de la zona.

A través de esta participación, la Cooperativa continúa trabajando cerca de sus comunidades, llevando educación financiera, cooperación y oportunidades a más familias. De esta manera, la entidad demuestra su enfoque en el bienestar de la población rural y en fortalecer su presencia en las zonas donde opera.

Fuente: Cooperativa San Juan Bautista

Cien Jóvenes de El Agustino Inician su Formación Académica con el Programa "Muni Becas"

La Municipalidad de El Agustino implementó el programa Muni Becas para brindar apoyo y oportunidades a cien jóvenes ingresantes con el objetivo de que puedan continuar con su formación académica. La iniciativa busca contribuir directamente a la transformación del futuro de estos jóvenes de la comunidad, quienes fueron felicitados por la municipalidad y a quienes se les deseó mucho éxito en su camino educativo.

Este importante programa tuvo su ceremonia de bienvenida, la cual se llevó a cabo con éxito y contó con la participación del burgomaestre, Richard Soria. La autoridad se dirigió a los becarios y los motivó a aprovechar al máximo esta oportunidad crucial para su futuro, destacando la relevancia del apoyo institucional en la educación.

Fuente: Municipalidad de El Agustino

Campaña Vital en el INSN San Borja: Detección Gratuita de Tumores y Anomalías Mamarias en Adolescentes de 10 a 17 Años

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja llevará a cabo la segunda Jornada de detección de patologías mamarias en Adolescentes la próxima semana. Esta iniciativa tiene como objetivo la detección temprana de tumores o anomalías, además de sensibilizar a las jóvenes sobre el autocuidado y el conocimiento de los cambios a nivel de los senos durante esta etapa. La campaña está dirigida a niñas de 10 a 17 años de edad, a quienes se les realizará una evaluación exhaustiva de las mamas con exámenes especializados de imágenes, según explicó la Dra. Mirella Mallqui Mejía, ginecóloga del INSN San Borja.

La evaluación será gratuita y se realizará del 10 al 12 de noviembre, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en los consultorios de ginecología pediátrica del Instituto. Aquellas adolescentes que presenten alguna alteración o tumores de la mama serán programadas para intervención quirúrgica los días 18 y 21 de noviembre. La especialista detalló que, si bien en la adolescencia son comunes cambios físicos como el desarrollo del botón mamario o la asimetría, también pueden presentarse quistes, tumores benignos (como los fibroadenomas, que requieren operación en el 10% de los casos de tumores sólidos), infecciones, malformaciones (como la mama supernumeraria o ectópica que podrían volverse malignas a futuro) y, aunque de baja incidencia, tumores malignos.

El INSN San Borja, como instituto pediátrico quirúrgico, busca promover la atención especializada y la detección oportuna de alteraciones en el crecimiento mamario durante la pubertad y adolescencia para garantizar un adecuado desarrollo y bienestar. La Dra. Mallqui enfatizó que es necesario prevenir educando a las adolescentes en el autocuidado y conocimiento de estos cambios. Esta labor cobra relevancia al considerar que, según datos del Ministerio de Salud, cada año más de 7,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en el Perú.

Fuente: Andina

Ayacucho de Fiesta: Homenaje a la Herencia de la Música Andina en la Conmemoración del Día de la Canción Ayacuchana

La Plaza Mayor de Ayacucho se vistió de gala hoy, 6 de noviembre, con acordes de guitarra, voces emotivas y danzas andinas para conmemorar el Día de la Canción Ayacuchana. Esta fecha rinde homenaje a la rica herencia musical, cultural y espiritual de la región, celebrando los sonidos del huayno, el yaraví y la guitarra andina, símbolos de identidad que han trascendido generaciones. La jornada fue instituida oficialmente en 1981 en memoria del recordado Nery García Zárate, "El Pajarillo", cofundador del legendario dúo “Hermanos García Zárate” y quien dedicó su arte a recopilar y difundir melodías que retratan la vida del pueblo ayacuchano.

La celebración de este año recuerda también a otros pilares fundamentales de la música ayacuchana, como Jaime Guardia, "el maestro del charango", y Manuelcha Prado, virtuoso guitarrista reconocido como una de las figuras más influyentes de la guitarra andina contemporánea. Con motivo de esta importante fecha, hoy se desarrolló en la Plaza Mayor una gran presentación artística con la participación de destacados intérpretes. El evento contó con talentos como Los Hermanos Gaitán, Aroma Naranja, Karla Sofía, Kiko Revata, Joselito Kuyay, y Evelyn López, quienes dieron vida a una jornada de orgullo y emoción colectiva. 

Fuente: Andina

Noviembre de Escapadas: Descubre 10 Destinos Cautivadores Cerca de Lima y Reactiva tu Espíritu Viajero

Para quienes planean viajar en noviembre, ya sea por vacaciones o un fin de semana, sin alejarse demasiado de Lima, existen múltiples opciones con rutas que permiten visitar provincias del departamento capitalino o regiones cercanas. Cada destino ofrece espléndidos lugares, monumentos, gastronomía y hospitalidad, garantizando una experiencia memorable. Estos viajes no solo fortalecen los lazos afectivos familiares, en pareja o entre amigos, sino que también contribuyen significativamente a reactivar el turismo interno de la región.

Las opciones turísticas cercanas a Lima para un viaje inolvidable en noviembre incluyen el Norte chico (Barranca, Huaura y Huaral) con su herencia cultural, belleza paisajística y suculenta gastronomía (como el chancho al palo de Huaral y el cebiche de pato de Huaura), destacando sitios como la Ciudad Sagrada de Caral y el Castillo de Chancay. Hacia el Sur chico, se encuentran Cañete, con el balneario de Cerro Azul y la práctica de deportes de aventura en Lunahuaná, además del destino rural de San Vicente de Azpitia. Otra alternativa es la región Ica, con la Reserva Nacional de Paracas y la provincia de Nasca, que ofrece las enigmáticas Líneas de Nasca y Palpa, ideales para amantes de la naturaleza marino-costera y la historia.

Finalmente, para quienes buscan un descanso en la altura y contacto con la naturaleza, la Sierra de Lima presenta destinos como el distrito de Churín, en Oyón, conocido por sus complejos termales que brindan relajación. También destaca la provincia de Huarochirí, con diversos microclimas, cataratas como Palakala y Antakallo, los toboganes naturales de Songos, y el pintoresco pueblo de Antioquia. En esta zona se han incorporado atractivos de aventura como el puente extremo, la bicicleta extrema y el teleférico de San Mateo de Otao. Todos estos lugares son de fácil acceso gracias a carreteras en buen estado y una amplia oferta de transporte y servicios turísticos.

Fuente:Andina