6 nov 2025

Cooperativa San Juan Bautista Impulsa la Inclusión y el Desarrollo en Zonas Rurales

La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Juan Bautista reafirma su compromiso con el desarrollo y la inclusión al participar en el Programa PAÍS. Esta importante jornada multisectorial se realizó en Parobamba y tuvo como objetivo promover la inclusión social y el bienestar de las poblaciones rurales de la zona.

A través de esta participación, la Cooperativa continúa trabajando cerca de sus comunidades, llevando educación financiera, cooperación y oportunidades a más familias. De esta manera, la entidad demuestra su enfoque en el bienestar de la población rural y en fortalecer su presencia en las zonas donde opera.

Fuente: Cooperativa San Juan Bautista

Cien Jóvenes de El Agustino Inician su Formación Académica con el Programa "Muni Becas"

La Municipalidad de El Agustino implementó el programa Muni Becas para brindar apoyo y oportunidades a cien jóvenes ingresantes con el objetivo de que puedan continuar con su formación académica. La iniciativa busca contribuir directamente a la transformación del futuro de estos jóvenes de la comunidad, quienes fueron felicitados por la municipalidad y a quienes se les deseó mucho éxito en su camino educativo.

Este importante programa tuvo su ceremonia de bienvenida, la cual se llevó a cabo con éxito y contó con la participación del burgomaestre, Richard Soria. La autoridad se dirigió a los becarios y los motivó a aprovechar al máximo esta oportunidad crucial para su futuro, destacando la relevancia del apoyo institucional en la educación.

Fuente: Municipalidad de El Agustino

Campaña Vital en el INSN San Borja: Detección Gratuita de Tumores y Anomalías Mamarias en Adolescentes de 10 a 17 Años

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja llevará a cabo la segunda Jornada de detección de patologías mamarias en Adolescentes la próxima semana. Esta iniciativa tiene como objetivo la detección temprana de tumores o anomalías, además de sensibilizar a las jóvenes sobre el autocuidado y el conocimiento de los cambios a nivel de los senos durante esta etapa. La campaña está dirigida a niñas de 10 a 17 años de edad, a quienes se les realizará una evaluación exhaustiva de las mamas con exámenes especializados de imágenes, según explicó la Dra. Mirella Mallqui Mejía, ginecóloga del INSN San Borja.

La evaluación será gratuita y se realizará del 10 al 12 de noviembre, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en los consultorios de ginecología pediátrica del Instituto. Aquellas adolescentes que presenten alguna alteración o tumores de la mama serán programadas para intervención quirúrgica los días 18 y 21 de noviembre. La especialista detalló que, si bien en la adolescencia son comunes cambios físicos como el desarrollo del botón mamario o la asimetría, también pueden presentarse quistes, tumores benignos (como los fibroadenomas, que requieren operación en el 10% de los casos de tumores sólidos), infecciones, malformaciones (como la mama supernumeraria o ectópica que podrían volverse malignas a futuro) y, aunque de baja incidencia, tumores malignos.

El INSN San Borja, como instituto pediátrico quirúrgico, busca promover la atención especializada y la detección oportuna de alteraciones en el crecimiento mamario durante la pubertad y adolescencia para garantizar un adecuado desarrollo y bienestar. La Dra. Mallqui enfatizó que es necesario prevenir educando a las adolescentes en el autocuidado y conocimiento de estos cambios. Esta labor cobra relevancia al considerar que, según datos del Ministerio de Salud, cada año más de 7,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en el Perú.

Fuente: Andina

Ayacucho de Fiesta: Homenaje a la Herencia de la Música Andina en la Conmemoración del Día de la Canción Ayacuchana

La Plaza Mayor de Ayacucho se vistió de gala hoy, 6 de noviembre, con acordes de guitarra, voces emotivas y danzas andinas para conmemorar el Día de la Canción Ayacuchana. Esta fecha rinde homenaje a la rica herencia musical, cultural y espiritual de la región, celebrando los sonidos del huayno, el yaraví y la guitarra andina, símbolos de identidad que han trascendido generaciones. La jornada fue instituida oficialmente en 1981 en memoria del recordado Nery García Zárate, "El Pajarillo", cofundador del legendario dúo “Hermanos García Zárate” y quien dedicó su arte a recopilar y difundir melodías que retratan la vida del pueblo ayacuchano.

La celebración de este año recuerda también a otros pilares fundamentales de la música ayacuchana, como Jaime Guardia, "el maestro del charango", y Manuelcha Prado, virtuoso guitarrista reconocido como una de las figuras más influyentes de la guitarra andina contemporánea. Con motivo de esta importante fecha, hoy se desarrolló en la Plaza Mayor una gran presentación artística con la participación de destacados intérpretes. El evento contó con talentos como Los Hermanos Gaitán, Aroma Naranja, Karla Sofía, Kiko Revata, Joselito Kuyay, y Evelyn López, quienes dieron vida a una jornada de orgullo y emoción colectiva. 

Fuente: Andina

Noviembre de Escapadas: Descubre 10 Destinos Cautivadores Cerca de Lima y Reactiva tu Espíritu Viajero

Para quienes planean viajar en noviembre, ya sea por vacaciones o un fin de semana, sin alejarse demasiado de Lima, existen múltiples opciones con rutas que permiten visitar provincias del departamento capitalino o regiones cercanas. Cada destino ofrece espléndidos lugares, monumentos, gastronomía y hospitalidad, garantizando una experiencia memorable. Estos viajes no solo fortalecen los lazos afectivos familiares, en pareja o entre amigos, sino que también contribuyen significativamente a reactivar el turismo interno de la región.

Las opciones turísticas cercanas a Lima para un viaje inolvidable en noviembre incluyen el Norte chico (Barranca, Huaura y Huaral) con su herencia cultural, belleza paisajística y suculenta gastronomía (como el chancho al palo de Huaral y el cebiche de pato de Huaura), destacando sitios como la Ciudad Sagrada de Caral y el Castillo de Chancay. Hacia el Sur chico, se encuentran Cañete, con el balneario de Cerro Azul y la práctica de deportes de aventura en Lunahuaná, además del destino rural de San Vicente de Azpitia. Otra alternativa es la región Ica, con la Reserva Nacional de Paracas y la provincia de Nasca, que ofrece las enigmáticas Líneas de Nasca y Palpa, ideales para amantes de la naturaleza marino-costera y la historia.

Finalmente, para quienes buscan un descanso en la altura y contacto con la naturaleza, la Sierra de Lima presenta destinos como el distrito de Churín, en Oyón, conocido por sus complejos termales que brindan relajación. También destaca la provincia de Huarochirí, con diversos microclimas, cataratas como Palakala y Antakallo, los toboganes naturales de Songos, y el pintoresco pueblo de Antioquia. En esta zona se han incorporado atractivos de aventura como el puente extremo, la bicicleta extrema y el teleférico de San Mateo de Otao. Todos estos lugares son de fácil acceso gracias a carreteras en buen estado y una amplia oferta de transporte y servicios turísticos.

Fuente:Andina

20 oct 2025

La UNI lanza 78 cursos virtuales gratuitos en Inteligencia Artificial y Tecnología Aplicada

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través del Programa de Iniciación Tecnológica (PIT) de la Oficina Tecnológica de la Información (OTI), ha puesto en marcha un total de 78 cursos virtuales gratuitos con un fuerte enfoque en inteligencia artificial y tecnología aplicada. Las clases para estos talleres iniciaron hoy, lunes 20 de octubre, y las inscripciones se encuentran abiertas. Estos cursos abarcan áreas como Análisis de Datos con Excel + IA, Ciberseguridad (con módulos como Ethical Hacking + IA), Ciencia de Datos + IA, Machine Learning con Python, Programación en PYTHON, Diseño Gráfico con IA, Cloud Computing, Autocad, Power BI, y IA aplicada a la Gestión Pública, entre muchos otros.

Las inscripciones para estos programas comenzaron el pasado martes y están dirigidas a un amplio público: alumnos y egresados de cualquier universidad o instituto a nivel nacional, así como trabajadores del sector público. El único requisito para participar es contar con un correo institucional activo. Los cursos se dictarán en diversos horarios, de lunes a sábado, en una franja horaria que va desde las 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Se han habilitado enlaces de inscripción específicos: uno para los estudiantes de la UNI y otro para universitarios de diferentes casas de estudio e institutos del país.

Respecto a la acreditación, el costo del certificado y/o constancia de asistencia es de 40 soles. Para obtener el certificado, los participantes deberán conseguir una nota mínima de 12. En caso de no alcanzar esta nota, se requerirá un 75% de asistencia al curso para la constancia. Para obtener más información, los interesados pueden enviar un correo electrónico a pit@uni.edu.pe, comunicarse a los números 4811070, 4811065 o 971683282, o visitar las páginas de Facebook "Cursos Gratuitos UNI" y "CTIC UNI".

Fuente: Andina

10 oct 2025

Retiro AFP: Lista de Bancos Autorizados para Recibir los Desembolsos

El proceso para el octavo retiro AFP de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (S/21.400) comienza el martes 21 de octubre, iniciando por los afiliados con un carácter específico al final de su documento de identidad. Ante las consultas de los aportantes, Profuturo AFP reveló la lista de entidades financieras autorizadas para recibir estos desembolsos. La lista incluye: BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, Banbif, Banco de Comercio, Banco GNB, Caja Huancayo, Caja Sullana, Banco Falabella y Banco Ripley. Se recuerda a los afiliados que, al solicitar el retiro, deben consignar una cuenta bancaria personal, en soles y no mancomunada, dentro de estas entidades.

Otras Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) como Integra AFP confirmaron que los pagos se realizarán en cuentas personales de estos bancos autorizados. Si un afiliado no posee una cuenta bancaria, se le indica que debe acudir a su entidad preferida de la lista para abrir una cuenta de ahorros. Es importante notar que las cuentas en cooperativas de ahorro, así como otros bancos y cajas que no figuren en la lista, no serán válidas para recibir los fondos del retiro.

No obstante, existe una excepción para el depósito de los fondos: el Banco de la Nación. Profuturo AFP precisó que el retiro solo podrá recibirse en esta entidad, incluyendo el pago en ventanilla, únicamente si el afiliado ha registrado en su base de datos que reside en una localidad donde el Banco de la Nación es la única oferta bancaria disponible. Adicionalmente, ante otra consulta común, AFP Integra aclaró que los afiliados sí pueden registrar su solicitud de retiro incluso si su Documento Nacional de Identidad (DNI) se encuentra vencido, siempre y cuando ingresen los datos tal como figuran en el documento actual.

Fuente: Infobae

9 oct 2025

Indecopi Sanciona a Cineplanet por Prohibir Ingreso de Alimentos Similares

La cadena de cines Cineplanet ha sido nuevamente sancionada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), tras limitar el ingreso de un consumidor con alimentos adquiridos fuera del establecimiento. El caso reciente, resuelto mediante la Resolución Nº 688-2025/INDECOPI-PIU del 17 de septiembre de 2025, se originó porque el personal prohibió la entrada a un cliente que llevaba dos hamburguesas, alegando que los productos no coincidían "exactamente" con los ofrecidos en la confitería del cine. Sin embargo, el consumidor logró demostrar que los alimentos compartían la misma materia prima, presentación y acompañamientos similares, como papas fritas y salsas, lo que llevó a Indecopi a fallar a su favor.

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) recordó que esta protección al consumidor se remonta a una denuncia interpuesta por ellos en 2017, la cual culminó con la Resolución 0219-2018/SPC-INDECOPI de febrero de 2018. Dicha resolución declaró cláusula abusiva la prohibición de ingresar con alimentos y bebidas comprados fuera del cine, siempre y cuando estos sean iguales o similares a los que se venden en sus confiterías. Gracias a esta acción, desde 2018 los consumidores tienen el derecho de acceder a las salas de cine, incluyendo las de Cineplanet y Cinemark, con productos que cumplan con esta condición, un derecho que se extiende a todas las cadenas a nivel nacional.

Indecopi subraya que prohibir el ingreso de alimentos similares a los que se ofrecen en el cine podría constituir una cláusula abusiva que vulnera los derechos del consumidor, tal como sucedió en este reciente caso y en una sanción previa impuesta a CINEPLEX en junio de 2025. Ante estos hechos, Aspec hace un llamado a los consumidores a estar vigilantes y a hacer valer este derecho presentando los reclamos correspondientes, a la vez que exhorta a Cineplanet a cumplir estrictamente con las normas de protección al consumidor para evitar futuras sanciones.

Fuente: Infobae 

1 oct 2025

Histórica Donación Francesa a Sedapal Refuerza la Cooperación y Sostenibilidad Hídrica

En un acto que simboliza la resiliencia de la ingeniería hidráulica y subraya los fuertes lazos de cooperación entre Perú y Francia, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) recibió la donación de un ducto histórico proveniente del sistema hidráulico del Palacio de Versalles.

La ceremonia de entrega contó con la participación de destacadas figuras: el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo; la embajadora de Francia en el Perú, Nathalie Kennedy; el presidente del Directorio de Sedapal, Julio Kosaka Harima; y el CEO de PAM Saint-Gobain, Jérôme Lionet.

Un Símbolo del Siglo XVII para el Futuro del Agua

La pieza donada, una sección de tubería elaborada en hierro gris en el siglo XVII, no es solo un objeto de valor histórico. Fue obsequiada por la empresa francesa PAM Saint-Gobain como un reconocimiento a la labor de Sedapal en la gestión sostenible del agua en Lima y Callao.

Este ducto, que formó parte del emblemático Palacio de Versalles, simboliza la durabilidad de la ingeniería de la época e inspira a mirar hacia el futuro. "Nos inspira a seguir trabajando para garantizar un servicio de agua potable y saneamiento seguro, eficiente y sostenible para más de 12 millones de ciudadanos en Lima y Callao", señalaron los asistentes al acto protocolar.

La donación, enmarcada en la etiqueta #SedapalContigo, destaca la importancia de la colaboración internacional para afrontar los desafíos hídricos y reafirma el compromiso de ambas naciones con un servicio de agua potable y saneamiento de calidad.

26 sept 2025

Transportistas Buscan Ley de Seguro de Vida por Muerte a Causa de Extorsión

La Asociación Nacional de Conductores del Perú ha presentado un proyecto de ley ante la Comisión de Transportes para establecer un seguro de vida que garantice una indemnización a los deudos de los transportistas fallecidos a causa de la extorsión y la criminalidad. Así lo confirmó Miguel Palomino, presidente de la asociación, quien indicó que la iniciativa aún no ha sido "tomada en cuenta", por lo que han iniciado conversaciones con congresistas. El objetivo es conseguir las 16 firmas necesarias para que el proyecto llegue al pleno del Parlamento para su debate. Un conductor de la Línea 41 afirmó que las protestas y la paralización del servicio continuarán hasta que las autoridades garanticen su seguridad.

Palomino explicó que la propuesta busca que "cada ciudadano debe tener un seguro de vida por muerte a causa de la extorsión, de la delincuencia", debido a que los transportistas trabajan como una "ruleta rusa". Por su parte, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, respaldó la iniciativa a favor de la ciudadanía, aunque consideró que la prioridad debe ser la derogación de las "leyes procrímenes" en el Congreso, pues estas "hacen mucho daño a todos". Campos también señaló que las marchas continuarán como expresión de la "impotencia" de los trabajadores ante los asesinatos y las extorsiones.

El presidente de la Asociación Nacional de Conductores también informó que las autoridades que conocen el proyecto han solicitado la instalación de mesas de diálogo con el Poder Ejecutivo para evaluar la iniciativa y otras medidas contra la criminalidad. Palomino detalló que se está pidiendo que en estas mesas participen el Ministerio de Economía, de Transportes y Comunicaciones y otros poderes competentes para su evaluación. Esta acción se da en un contexto donde los transportistas exigen seguridad, mientras continúan indignados por el incremento de los asesinatos y extorsiones que afectan a su sector y a la población en general.

Fuente: La República

Impulsan Adopción de Perros Rescatados en Lima para Combatir el Abandono y Maltrato Animal

La situación del abandono animal en Perú es crítica, con cuatro de los seis millones de perros abandonados viviendo en Lima Metropolitana, expuestos a maltrato, hambre y accidentes, reflejada en las más de 1,100 denuncias por maltrato animal registradas solo en 2023. Ante esta realidad, los albergues cumplen un rol vital al rescatar y brindar atención, pero enfrentan altos costos que, según organizaciones animalistas, pueden superar los S/300 mensuales por perro. Anais Anaya, fundadora de Voz Animal, enfatizó la urgencia de que más empresas se sumen, señalando que "Adoptar no solo cambia la vida de un perro rescatado, también nos transforma como sociedad".

En respuesta a esta necesidad, el hotel Aranwa anunció su segunda jornada de adopción para el próximo 11 de octubre, la cual se llevará a cabo en Refugio Gastronómico. El evento tiene como objetivo encontrar hogares responsables y amorosos para cachorros y perros séniores rescatados. Gonzalo Calderón, jefe ejecutivo de Aranwa Hotels, destacó la importancia del sector privado en causas sociales, afirmando que "Sumarnos a la protección animal es una forma de impactar positivamente en nuestras comunidades". La jornada busca ser un recordatorio de que apoyar a los albergues, adoptar en lugar de comprar y generar alianzas desde el sector privado son pasos esenciales para revertir esta realidad.

Fuente: Andina

Operación Sonrisa Perú Abre Convocatoria para Cirugías Reconstructivas Gratuitas en el Callao

Operación Sonrisa Perú ha anunciado una nueva convocatoria para cirugías reconstructivas gratuitas dirigidas a pacientes con fisura labial y/o paladar hendido. Con 7,500 vidas ya transformadas a la fecha, la organización llevará a cabo un nuevo proceso de evaluación y operaciones en colaboración con el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, en el Callao, del 27 de septiembre al 03 de octubre. Se tiene previsto evaluar a 180 pacientes y realizar 85 operaciones reconstructivas gratuitas en esta jornada. La directora ejecutiva, Lizet Campos, resaltó que "cada sonrisa recuperada es fruto del trabajo desinteresado de más de 100 voluntarios médicos y especialistas, locales e internacionales, provenientes de 9 países".

Esta cruzada por la salud contará con la participación de un equipo multidisciplinario que incluye cirujanos plásticos, pediatras, anestesiólogos, enfermeras, odontólogos, terapeutas de lenguaje, psicólogos, biomédicos y nutricionistas, quienes donarán su tiempo y experiencia. La campaña está dirigida a pacientes de todas las edades con esta condición, así como a mujeres gestantes cuyo bebé haya sido diagnosticado con ella, para recibir atención y orientación. Los pacientes seleccionados tras las evaluaciones médicas accederán a la cirugía y al tratamiento postoperatorio. Las personas no consideradas para cirugía en esta edición recibirán atención multidisciplinaria y quedarán registradas para seguimiento.

Para acceder a la atención gratuita, los interesados deben enviar los datos del paciente, diagnóstico, fotografía y número del DNI al WhatsApp 987 014 816 o llamar al (01) 745 7738 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., o registrarse a través del link proporcionado. Las evaluaciones médicas se llevarán a cabo el sábado 27 de septiembre, mientras que las cirugías reconstructivas se realizarán del lunes 29 de septiembre al viernes 03 de octubre en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao. Campos invitó a las familias que necesiten esta atención a contactarlos y "sumarse a esta gran cadena de solidaridad".

Fuente: Andina

24 sept 2025

Capturan en Paraguay a Erick Moreno Hernández, alias "El Monstruo"

 

Asunción, Paraguay – La Policía Nacional del Perú, en una operación conjunta con sus pares paraguayos, logró la captura de Erick Moreno Hernández, conocido en el mundo del crimen como "El Monstruo". La detención se llevó a cabo en Paraguay, poniendo fin a la fuga de uno de los criminales más buscados por las autoridades peruanas.

Moreno Hernández es señalado como el principal cabecilla de organizaciones delictivas dedicadas a la extorsión y el sicariato. Su arresto es considerado un golpe importante a la delincuencia organizada que opera en la región.

Según información difundida por la propia Policía Nacional a través de sus redes sociales, la captura fue el resultado de un operativo ejecutado por un grupo especial dedicado a combatir el crimen organizado. Se espera que en las próximas horas se inicie el proceso de coordinación con las autoridades paraguayas para concretar su extradición y que sea puesto a disposición de la justicia peruana.