La evaluación será gratuita y se realizará del 10 al 12 de noviembre, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en los consultorios de ginecología pediátrica del Instituto. Aquellas adolescentes que presenten alguna alteración o tumores de la mama serán programadas para intervención quirúrgica los días 18 y 21 de noviembre. La especialista detalló que, si bien en la adolescencia son comunes cambios físicos como el desarrollo del botón mamario o la asimetría, también pueden presentarse quistes, tumores benignos (como los fibroadenomas, que requieren operación en el 10% de los casos de tumores sólidos), infecciones, malformaciones (como la mama supernumeraria o ectópica que podrían volverse malignas a futuro) y, aunque de baja incidencia, tumores malignos.
El INSN San Borja, como instituto pediátrico quirúrgico, busca promover la atención especializada y la detección oportuna de alteraciones en el crecimiento mamario durante la pubertad y adolescencia para garantizar un adecuado desarrollo y bienestar. La Dra. Mallqui enfatizó que es necesario prevenir educando a las adolescentes en el autocuidado y conocimiento de estos cambios. Esta labor cobra relevancia al considerar que, según datos del Ministerio de Salud, cada año más de 7,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en el Perú.
Fuente: Andina

No hay comentarios:
Publicar un comentario