Mostrando entradas con la etiqueta francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta francia. Mostrar todas las entradas

1 oct 2025

Histórica Donación Francesa a Sedapal Refuerza la Cooperación y Sostenibilidad Hídrica

En un acto que simboliza la resiliencia de la ingeniería hidráulica y subraya los fuertes lazos de cooperación entre Perú y Francia, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) recibió la donación de un ducto histórico proveniente del sistema hidráulico del Palacio de Versalles.

La ceremonia de entrega contó con la participación de destacadas figuras: el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo; la embajadora de Francia en el Perú, Nathalie Kennedy; el presidente del Directorio de Sedapal, Julio Kosaka Harima; y el CEO de PAM Saint-Gobain, Jérôme Lionet.

Un Símbolo del Siglo XVII para el Futuro del Agua

La pieza donada, una sección de tubería elaborada en hierro gris en el siglo XVII, no es solo un objeto de valor histórico. Fue obsequiada por la empresa francesa PAM Saint-Gobain como un reconocimiento a la labor de Sedapal en la gestión sostenible del agua en Lima y Callao.

Este ducto, que formó parte del emblemático Palacio de Versalles, simboliza la durabilidad de la ingeniería de la época e inspira a mirar hacia el futuro. "Nos inspira a seguir trabajando para garantizar un servicio de agua potable y saneamiento seguro, eficiente y sostenible para más de 12 millones de ciudadanos en Lima y Callao", señalaron los asistentes al acto protocolar.

La donación, enmarcada en la etiqueta #SedapalContigo, destaca la importancia de la colaboración internacional para afrontar los desafíos hídricos y reafirma el compromiso de ambas naciones con un servicio de agua potable y saneamiento de calidad.

7 mar 2008

Reliquias de culturas Paracas y Nazca serán exhibidas en Francia

Lima, 07 / 03 / 2008

Un total de 84 reliquias de las culturas Paracas y Nasca serán exhibidas en el Museo del muelle Branly (Musée du quai Branly), de País, Francia, tras autorizarse su salida temporal por parte del Ministerio de Educación.
A través de una resolución suprema, dicho despacho dispuso la salida de estos bienes integrantes del patrimonio cultural de la Nación para la exposición “Paracas, tesoros inéditos del Perú antiguo”, a realizarse entre el 1 de abril y 13 de julio próximo.
Entre los objetos a exhibir figuran mantos, esclavinas, turbantes, bandas, cintas, bastón, tazones, botellas, narigueras, cántaros, collares, cuchillos, acuarelas, diademas, de las referidas culturas.
Será el Instituto Nacional de Cultura (INC) el que adopte las medidas más adecuadas para verificar las características, estado de conservación y autenticidad de los bienes culturales.
Como comisaria de los referidos bienes fue designada María Medina Castro, quien verificará el estado de conservación, visará las fichas de registro de cada una de las piezas, supervisará el embalaje y desembalaje, tanto a la ida como al retorno.

Fuente: Noticia Local - Agencias