Palomino explicó que la propuesta busca que "cada ciudadano debe tener un seguro de vida por muerte a causa de la extorsión, de la delincuencia", debido a que los transportistas trabajan como una "ruleta rusa". Por su parte, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, respaldó la iniciativa a favor de la ciudadanía, aunque consideró que la prioridad debe ser la derogación de las "leyes procrímenes" en el Congreso, pues estas "hacen mucho daño a todos". Campos también señaló que las marchas continuarán como expresión de la "impotencia" de los trabajadores ante los asesinatos y las extorsiones.
El presidente de la Asociación Nacional de Conductores también informó que las autoridades que conocen el proyecto han solicitado la instalación de mesas de diálogo con el Poder Ejecutivo para evaluar la iniciativa y otras medidas contra la criminalidad. Palomino detalló que se está pidiendo que en estas mesas participen el Ministerio de Economía, de Transportes y Comunicaciones y otros poderes competentes para su evaluación. Esta acción se da en un contexto donde los transportistas exigen seguridad, mientras continúan indignados por el incremento de los asesinatos y extorsiones que afectan a su sector y a la población en general.
Fuente: La República
No hay comentarios:
Publicar un comentario