24 ago 2025

Adquirir un inmueble: Sunarp explica los pasos clave para una compra segura y libre de fraudes.

Si vas a adquirir una propiedad, inscribirla en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) te brinda seguridad jurídica y te protege de fraudes, según un comunicado de la entidad. El primer paso, antes de firmar cualquier documento, es verificar que el vendedor sea el verdadero propietario. Para esto, puedes usar el portal Conoce Aquí de la Sunarp y solicitar el Certificado Registral Inmobiliario (CRI) y la copia literal del inmueble, que muestran el historial completo y los gravámenes de la propiedad.

El siguiente paso es formalizar la compraventa en una notaría, donde se firma la escritura pública. El notario se encarga de ingresar el trámite al Registro de Predios a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp). Una vez que el expediente es recibido, un registrador público evalúa la documentación y procede con la inscripción en un plazo de 48 horas, siempre y cuando todo esté en orden y las tasas hayan sido pagadas. Estas tasas incluyen un pago por calificación de S/41,70 y un monto por inscripción que depende del valor del inmueble, el cual se puede calcular de forma referencial con la Calculadora Registral de la Sunarp.

Finalmente, la Sunarp recomienda activar de forma gratuita la Alerta Registral después de la inscripción. Este servicio te notifica por correo electrónico o mensaje de texto si se realiza algún movimiento en la partida de tu propiedad, permitiéndote actuar de inmediato ante cualquier intento de fraude. La inscripción de una propiedad en la Sunarp ofrece beneficios como seguridad jurídica, publicidad del titular y la opción de utilizar el bien como garantía para créditos.

Fuente: Andina

Costo de visas a EE. UU. se duplica y el proceso cambia en setiembre

A partir del 2 de septiembre de 2025, la Embajada de Estados Unidos en Perú implementará cambios en el proceso de solicitud de visas que beneficiarán a algunos ciudadanos peruanos. Según un comunicado oficial, ciertos solicitantes podrán ser exonerados de la entrevista presencial. La medida aplica a quienes gestionen visas diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, C-3, G-1 a G-4) y a aquellos que renueven una visa de turista o negocios (B-1/B-2) hasta 12 meses después de su vencimiento, siempre que la última visa haya tenido validez completa y el solicitante sea mayor de 18 años.

A pesar de estas exenciones, las autoridades también han establecido que, a partir de la misma fecha, será obligatoria la entrevista presencial para menores de 14 años y mayores de 79. Esta exigencia elimina la exención previa que existía para estos grupos de edad y ha generado incomodidad en algunos ciudadanos. Tanto los niños como los adultos mayores deberán presentarse en la sede diplomática para responder preguntas relacionadas con su solicitud.

Adicionalmente, se ha implementado una nueva tasa obligatoria de 250 dólares, llamada "integridad de visa", que se sumará al costo regular de todas las solicitudes de visas temporales, como las de turismo, estudios y negocios. Esto eleva el costo total de una visa de turismo o estudiante de 185 a 435 dólares, lo que representa un aumento de más del doble del precio original que los peruanos deben pagar para obtener este documento.

Fuente: Infobae

Corredor Azul lanza nuevo servicio alimentador que conectará con Faucett y el Callao desde el lunes 1 de septiembre

Un nuevo servicio alimentador del Corredor Azul que conectará con la avenida Faucett, en el límite de San Martín de Porres (SMP) y el Callao, comenzará a operar el lunes 1 de septiembre. Así lo anunciaron los concesionarios del Corredor Azul a La República. La nueva ruta partirá desde el paradero Ica, en la avenida Tacna, y recorrerá las avenidas Garcilaso, Uruguay, Venezuela, Arica, Naciones Unidas, Argentina, Dueñas y Perú hasta llegar a la intersección de Quilca con Faucett.

El servicio contará con 20 nuevos buses que circularán de 5:15 a.m. a 10:30 p.m. con una frecuencia de 5 a 7 minutos en hora punta y de 8 a 12 minutos en hora valle. La tarifa del nuevo alimentador será de S/2.00, pero los usuarios se verán beneficiados por una tarifa integrada. Los pasajeros que usen otros servicios del Corredor Azul, como los que van al Rímac o a Miraflores, podrán llegar al Callao pagando solo S/2.40 en total. De manera inversa, si primero abordan el alimentador y luego se conectan a una ruta troncal, solo pagarán un adicional de S/0.40.

La nueva ruta beneficiará especialmente a los estudiantes de la avenida Arequipa, quienes podrán llegar al Callao pagando medio pasaje, es decir, S/1.20. Con la adición de estos 20 buses, la flota total del Corredor Azul se elevará a 161 unidades, que actualmente transportan a más de 80,000 usuarios diariamente. El vocero de la empresa, Luis Morán, también mencionó que están evaluando la posibilidad de implementar otro servicio alimentador, aunque no ofreció más detalles al respecto.

Fuente: La República

PNP captura a los Los Buitres de la Capital en Arequipa


 ¡Tremendo trabajo, PNP! 🚨🚔 En tiempo récord, la Divincri de Arequipa le ha dado un duro golpe al crimen. 👊 Los agentes capturaron a 6 integrantes de la banda "Los Buitres de la Capital" tras asaltar una casa de cambios. Se les incautó el dinero robado y la ropa que usaron en el asalto. 💰👕

¡El trabajo en equipo y la rápida acción de la policía hacen que Arequipa sea un lugar más seguro!

#PNP #Arequipa #SeguridadCiudadana #Captura #Divincri

23 ago 2025

Tribunal Constitucional declara ilegal el uso de grúas y sepos por municipalidades distritales

A partir de una sentencia reciente, el Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucional la práctica de diversas municipalidades distritales de Lima de sancionar a conductores por mal estacionamiento y retener sus vehículos en depósitos. Esta decisión judicial, que anula varias ordenanzas municipales, establece que la competencia para tipificar infracciones de tránsito y aplicar medidas correctivas, como el internamiento vehicular, es exclusiva del Gobierno Central a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) . Según expertos abogados, como Viviana Arévalo y Juan Ñahue, las municipalidades distritales solo pueden emitir normas complementarias,no crear sus propias infracciones ni imponer sanciones que desnaturalicen la ley nacional.

Las sanciones impuestas por los municipios distritales,ya sea a través del uso de grúas o sepos,son considerados ilegales e inválidas.Los expertos señalan que estas acciones exceden sus competencias,ya que elReglamento Nacional de Tránsitoes el único que establece las infracciones y multas correspondientes.De esta manera,las papeletas y cobros exigidos por estas municipalidades carecen de sustento legal,y los ciudadanos que han sido víctimas de estas prácticas tienen el derecho de solicitar la nulidad de los actos administrativos sancionadores e incluso la devolución de los cobros indebidos.

Los funcionarios públicos que persisten en estas prácticas ilegales podrían enfrentar consecuencias legales graves.Según la abogada Viviana Arévalo,los responsables podrían incurrir en responsabilidades administrativas,civiles y hasta penales.Las víctimas tienen el derecho de solicitar la anulación de las multas,la indemnización por los daños causados,e incluso denunciar a los funcionarios porabuso de autoridad,especialmente si se demuestra que actuaron a sabiendas de que sus acciones eran inconstitucionales.

Fuente: La República

EsSalud permite afiliar a convivientes para acceder a beneficios

EsSalud ha implementado una medida que permite a los asegurados titulares afiliar a sus parejas, ya sean cónyuges o convivientes, para que puedan acceder a los beneficios del seguro social. Esta medida elimina la necesidad de estar casado para que la pareja pueda recibir la atención y los servicios que ofrece la institución. Para realizar la afiliación, se debe presentar la documentación requerida y seguir los procedimientos establecidos por la entidad.

Para afiliar a la pareja, se debe presentar una copia simple del documento de Reconocimiento de la Unión de Hecho , ya sea por Resolución Judicial o por Escritura Pública. Además, se debe completar el Formulario N.º 1010 , el cual está disponible en la página oficial de EsSalud. Cumpliendo con estos requisitos, la persona conviviente podrá ser incluida como beneficiaria en el seguro social.

La inscripción puede realizarse a través de la empresa donde trabaja el asegurado titular o de forma personal en las oficinas de EsSalud. Si se opta por la vía empresarial, se debe verificar si la compañía brinda este servicio y presentar la documentación necesaria. Si se prefiere ir a las oficinas de EsSalud, se debe llevar la documentación requerida, incluyendo el DNI de la pareja y el del titular, para completar el proceso sin contratiempos.

Fuente: La República

Corredor Rojo implementará servicio al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

A partir de la segunda quincena de septiembre, el Corredor Rojo pondrá en funcionamiento un nuevo servicio alimentador que conectará el óvalo de La Perla con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez , según anunció el vocero de los concesionarios, Ángel Mendoza. Este servicio, que busca cubrir la falta de rutas de transporte público en la zona, contará con 16 autobuses de 12 metros y tendrá una ruta de 20 kilómetros, circulando por las avenidas Guardia Chalaca, Atalaya y Morales Duárez hasta llegar a la terminal aérea.

El pasaje de este nuevo servicio tendrá un costo de S/1.20 . Los usuarios podrán conectarse con el servicio troncal 201 en el óvalo de La Perla, lo que permitirá a los pasajeros de distritos como Ate y La Molina llegar al aeropuerto con un costo total de S/3.60 . Además, los pasajeros de las rutas 206, 209 y 204 podrán abordar los autobuses del servicio 201 sin costo adicional en sus conexiones, facilitando su llegada al punto de conexión con el nuevo alimentador.

Además del nuevo servicio al aeropuerto, el Corredor Rojo ampliará su servicio 201 hasta Manchay (Pachacámac) con 15 nuevas unidades. De esta manera, los vecinos de Manchay podrán viajar hasta La Molina pagando un solo pasaje de S/2.40 . Por otro lado, el servicio 204 del Corredor Rojo ahora ofrece una conexión con la línea 404 del Corredor Morado en la avenida Javier Prado con Brasil, aplicando descuentos tarifarios que permiten a los usuarios viajar por un costo de entre S/2 y S/3.50.

Fuente: La República

Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para comprar terrenos

El Banco de la Nación (BN) está desarrollando un nuevo crédito hipotecario destinado a la adquisición de terrenos para familias. Según reveló el subgerente de banca personal, Piero Flores, este nuevo producto financiero busca facilitar la compra de un activo que, en el futuro, pueda convertirse en la vivienda familiar. Flores mencionó en el programa Andina al Día que el objetivo es aprovechar la oferta de terrenos en el mercado inmobiliario formal, especialmente para los empleados públicos que no pueden acceder a la compra de un departamento debido a sus ingresos. El banco planea tener este producto listo para el último trimestre del año.

Para el diseño de este nuevo crédito, el Banco de la Nación se encuentra en reuniones con representantes del Fondo Mivivienda . Esta nueva modalidad de financiamiento ofrecerá una alternativa a quienes no pueden comprar una vivienda de inmediato, permitiéndoles adquirir un terreno para construir un futuro. El subgerente destacó que este producto será una solución viable para un segmento de la población que busca una vía progresiva hacia la casa propia.

En tanto, Flores también resaltó el éxito de los créditos hipotecarios ya existentes del BN para el personal del sector público. A la fecha, el banco ha otorgado 6,200 créditos hipotecarios para soluciones de vivienda, lo que representa colocaciones por un total de 785 millones de soles. Mensualmente, se aprueban entre 90 y 100 de estos préstamos, que incluyen modalidades como compra de vivienda nueva o terminada, mejoras, ampliación, remodelación y traslado de deuda. Esto demuestra el buen desempeño de la cartera de créditos hipotecarios del banco en lo que va del año.

Fuente: Andina

12 ago 2025

Avistamiento de cocodrilo en playa de Tumbes causa alarma entre bañistas

Un inusual avistamiento provocó preocupación en la playa Nuevo Paraíso , Tumbes, cuando un cocodrilo americano de casi dos metros fue visto nadando hacia el mar. El hecho, que interrumpió la tranquilidad de los bañistas, se viralizó rápidamente en redes sociales. Las autoridades actuaron con rapidez, desplegando un operativo para capturar y reubicar al reptil en su hábitat natural, el cual es el río Tumbes . Afortunadamente, horas después el personal de la Dirección Regional de Agricultura logró asegurar al animal y trasladarlo de forma segura.

Según especialistas de la Dirección Forestal, Fauna Silvestre y Asuntos Ambientales, este no es un hecho aislado. Se han reportado avistamientos similares en otras playas de la región como La Cruz y Zorritos. La ingeniería forestal Éricka Gamboa explicó que estos animales se desplazan con facilidad en agua dulce y salada, por lo que es posible que lleguen a la zona costera desde el río Tumbes. Ante esta situación, se recomienda a la población mantener la distancia, evitar el contacto directo con estos animales y dar aviso inmediato a las autoridades, ya que mientras no se sientan amenazados no suelen atacar a las personas.

Fuente: Infobae.

Municipalidad de Breña realizará campaña médica gratuita este jueves 14 de agosto

La Municipalidad de Breña ha anunciado una Campaña Médica Gratuita dirigida a todos los vecinos del distrito. La jornada de salud, que se realizará el jueves 14 de agosto , contará con una amplia gama de servicios que incluyen triaje , despistaje de hipertensión, consultas de medicina general y odontología . Esta iniciativa busca brindar a los residentes la oportunidad de cuidar su salud y la de sus seres queridos sin costo alguno.

La campaña se llevará a cabo en la Urbanización 28 de Julio (Local Comunal) hasta las 12:00 pm Las autoridades de Breña reiteraron que "la prevención y el cuidado temprano son clave para una vida saludable", destacando la prioridad que tiene la salud de los ciudadanos para el municipio.

Fuente: Municipalidad de Breña.

¡Estudia gratis! Minedu abre convocatoria para carreras técnicas en institutos públicos de Lima

El Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado la convocatoria 2025-II para jóvenes que deseen estudiar una carrera técnica de tres años en cuatro institutos públicos de Lima Metropolitana. Una de las grandes ventajas de esta iniciativa es que los estudios son completamente gratuitos, ya que los estudiantes solo pagarán el costo del examen de admisión y la matrícula de cada ciclo.

El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó la importancia de esta medida, afirmando que "impulsar la educación técnica significa brindar a los jóvenes herramientas concretas para integrarse rápidamente al mercado laboral y contribuir al progreso del país".

Fechas de exámenes y carreras disponibles

Los exámenes de admisión se realizarán este mes de agosto. A continuación, se detallan las fechas y las carreras ofrecidas por cada instituto:

  • Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naciones Unidas (Pueblo Libre): El examen será el sábado 23 de agosto para la carrera de Cosmética Dermatológica.

  • Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Magda Portal (Cieneguilla y Lima Este): El examen está programado para el domingo 24 de agosto para la carrera de Administración de Servicios de Hostelería y Restaurantes.

  • Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Francisco de Asís (Villa María del Triunfo): El examen se realizará el domingo 24 de agosto para las carreras de Contabilidad y Electricidad Industrial.

  • Instituto Superior Pedagógico Público Manuel Gonzales Prada (Villa El Salvador): El examen de admisión se realizará a cabo el 23 y 24 de agosto para las carreras de Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria.


Requisitos y otros detalles

Para postular, los interesados deben presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de estudios de secundaria concluidos.

  • Copia de partida de nacimiento y DNI.

  • Carpeta de postulante.

  • Recibo de pago por la inscripción.

El Minedu ha aumentado su presupuesto en un 50% para institutos tecnológicos públicos, con una inversión que supera los 1097 millones de soles . Esta medida busca potenciar la formación técnico-productiva de más de 219,000 estudiantes en todo el país, contribuyendo al desarrollo sostenible del Perú.

Para conocer el directorio completo de institutos públicos de Lima Metropolitana, su oferta académica y las fechas de sus solicitudes de admisión, puede visitar el sitio web oficial del Minedu.

Fuente: Andina

11 ago 2025

San Juan de Miraflores protege las Lomas Costeras con nueva ordenanza y operativo

La Municipalidad de San Juan de Miraflores ha anunciado la aprobación de la Ordenanza Nº 560/MDSJM, que declara de interés distrital la conservación y protección del ecosistema frágil denominado "Lomas Costeras de Pamplona". Esta medida reafirma el compromiso de la comuna con la defensa del medio ambiente, la preservación de la biodiversidad y la protección del patrimonio natural que pertenece a todos los residentes del distrito.

Como parte de este compromiso, la municipalidad informó sobre un operativo conjunto que realizó con la Policía Nacional del Perú, la Procuraduría Municipal y su equipo de Fiscalización. Esta acción permitió el retiro de ocupaciones informales y de actividades no autorizadas que amenazaban este valioso espacio natural. Se recordó a la población que está terminantemente prohibido invadir, lotizar o realizar cualquier tipo de actividad no autorizada dentro de las Lomas, al ser un ecosistema protegido.

Finalmente, la municipalidad extendió una invitación a la ciudadanía para que sea parte activa de esta causa. Se instó a los vecinos a denunciar cualquier acto que ponga en riesgo las Lomas y a participar en las campañas de educación ambiental que se desarrollarán. 

Fuente: Municipalidad de San Juan de Miraflores

Expectativas de inflación a 12 meses se reducen en julio y se mantienen dentro del rango meta del BCR

Las expectativas de inflación a 12 meses de los analistas económicos y del sistema financiero se redujeron de 2.28 % en junio a 2.19 % en julio, manteniéndose dentro del rango meta establecido por el Banco Central de Reserva (BCR). Además, el informe del BCR señala que todos los agentes económicos han mantenido sus proyecciones de inflación dentro del rango meta para el presente año y los dos siguientes.

Para el año 2025, los analistas económicos disminuyeron su proyección de inflación de 2.20 % a 2 %. Por su parte, el sistema financiero también redujo su previsión, pasando de 2.20 % a 2.15 %. Las entidades no financieras, en cambio, mantuvieron su proyección en 2.20 %.

Finalmente, el comunicado indica que las proyecciones de inflación se ubican entre 2.15 % y 2.50 % para el año 2026. Para el año 2027, se espera que la inflación se sitúe en un rango de entre 2.25 % y 2.50 %.

Fuente: Andina