Mostrando entradas con la etiqueta rutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutas. Mostrar todas las entradas

23 ago 2025

Corredor Rojo implementará servicio al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

A partir de la segunda quincena de septiembre, el Corredor Rojo pondrá en funcionamiento un nuevo servicio alimentador que conectará el óvalo de La Perla con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez , según anunció el vocero de los concesionarios, Ángel Mendoza. Este servicio, que busca cubrir la falta de rutas de transporte público en la zona, contará con 16 autobuses de 12 metros y tendrá una ruta de 20 kilómetros, circulando por las avenidas Guardia Chalaca, Atalaya y Morales Duárez hasta llegar a la terminal aérea.

El pasaje de este nuevo servicio tendrá un costo de S/1.20 . Los usuarios podrán conectarse con el servicio troncal 201 en el óvalo de La Perla, lo que permitirá a los pasajeros de distritos como Ate y La Molina llegar al aeropuerto con un costo total de S/3.60 . Además, los pasajeros de las rutas 206, 209 y 204 podrán abordar los autobuses del servicio 201 sin costo adicional en sus conexiones, facilitando su llegada al punto de conexión con el nuevo alimentador.

Además del nuevo servicio al aeropuerto, el Corredor Rojo ampliará su servicio 201 hasta Manchay (Pachacámac) con 15 nuevas unidades. De esta manera, los vecinos de Manchay podrán viajar hasta La Molina pagando un solo pasaje de S/2.40 . Por otro lado, el servicio 204 del Corredor Rojo ahora ofrece una conexión con la línea 404 del Corredor Morado en la avenida Javier Prado con Brasil, aplicando descuentos tarifarios que permiten a los usuarios viajar por un costo de entre S/2 y S/3.50.

Fuente: La República

9 sept 2014

Modifican 118 rutas en el corredor de Javier Prado


María Jara, titular de la Gerencia Transporte Urbano, manifestó que para la próxima implementación del corredor Javier Prado-La Marina-Faucett, se modificarán 118 rutas adicionales.

De estas rutas, 70 pertenecen al Callao y se encuentra en evaluación porque solo en este corredor solo operarán los consorcios que ganaron la licitación. Todas las demás se retirarán, así sean de Lima o Callao, agregó Jara.

La titular de la Gerencia de Transporte señaló que busca que la completa integridad del corredor y acotó: “lo que al final se traducirá en el beneficio de miles de usuarios de este nuevo servicio”.

Con este segundo corredor se busca reducir de 6 mil buses que recorren a diario la avenida Javier Prado a solo 329 buses patrón. De este número, 287 serán de 12 metros de largo y los 42 restantes serán de 18 metros de longitud. 

El corredor iniciará desde el cruce de las avenidas Javier Prado Este y La Molina hasta la intersección de las avenidas Faucett con Venezuela. En esta vía también se realizará la “marcha blanca”.

Fuente: Noticia Local / La República

8 ene 2014

Unidades de Orión dejarán de circular por avenidas Javier Prado y Arequipa

¿El inicio del fin del caos en las pistas de Lima? Las unidades de la cuestionada empresa de transporte Orión no podrán circular por las avenidas Javier Prado y Arequipa desde mediados de 2014, cuando comiencen a funcionar los cinco corredores complementarios viales en la capital.

Así lo afirmó el presidente del directorio de Protransporte, Gustavo Guerra García, al precisar que dicha compañía no participó en el proceso de licitación de los corredores complementarios.

“Orión no podrá operar ni en las troncales ni en las redes de alimentación. Ellos tendrán que decidir si corren en alguna otra ruta”, dijo el funcionario edil al diario El Comercio y estimó que ello ocurrirá “a más tardar en julio de este año”.

Los buses y las combis de Orión van a salir de vías tan importantes como las ya mencionadas, así como de La Marina, Elmer Faucett (fuera del Callao), Abancay, Brasil y la Panamericana Norte y Sur.
Guerra García aseguró que este año se terminarán de licitar, no solo las cinco rutas complementarias al Metropolitano y al Metro de Lima, sino también la totalidad de las rutas en la capital.

“Todas las rutas de Lima van a ser licitadas en el 2014. Protransporte está licitando el 40% de las zonas más densas y la Gerencia de Transporte Urbano verá el otro 60% en unos meses”, detalló.

Fuente: Noticia Local – Perú 21

7 oct 2013

El Metropolitano ofrecerá solo servicios regulares este martes 8 de octubre

Este martes 8 de octubre, feriado calendario por conmemorarse el Combate de Angamos, solo operarán los servicios regulares A, B y C de El Metropolitano, informó Protransporte de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Precisó que los mencionados servicios regulares operarán en su horario habitual de 05:30 a 23:00 horas.

En ese sentido, se suspenderán los servicios expresos 1, 2, 3, 5 y el Súper Expreso, tanto en horas de la mañana como de la noche.

Fuente: Noticia Local - Andina