Ángel Páez.
 
“First Capital no tiene nada que ver conmigo”, afirmó el candidato Pedro  Pablo Kuczynski  al diario “Peru.21”, el domingo último: “Sí, claro, son  ex socios míos  con los cuales ya no trabajo. Nunca he recibido un  centavo de First  Capital, no sé dónde es su oficina y nunca he estado  allí”, continuó.
 
La dirección de First Capital Partners, cuyo socio  fundador es el  chileno Gerardo Sepúlveda Quezada, es South Bayshore  Drive 2665, Suite  715, Coconut Grove, Florida. Justamente la misma  dirección es compartida  por las empresas The Latin America Enterprise  Fund Managers, South  Bayshoire Properties, Westfield Capital y  Westfield Financial Advisor y  las que por coincidencia son  administradas por Kuczynski y su socio  Sepúlveda. 
 
¿Cómo es que Kuczynski sostiene que ni siquiera conoce la  oficina de  First Capital si en ese mismo local funcionan sus compañías,   especialmente la más lucrativa de todas, The Latin America Enterprise   Fund Managers?
 
Kuczynski también manifiesta que First Capital es controlada por “ex   socios”. Pero el candidato presidencial y Sepúlveda continúan   registrados como socios en las cuatro compañías mencionadas. Es más,   quien administra First Capital Partners es la estadounidense Denise   Hernández, la misma que aparece en South Bayshore Properties, otra   compañía en la que Kuczynski y Sepúlveda están inscritos como   directivos.
El hombre de los contactos
 
Y al ser preguntado sobre Westfield Capital, que también comparte con   Gerardo Sepúlveda, señaló: “Lo que pasa es que en Estados Unidos, con  la  legislación patriótica que se hizo después del ataque a las Torres   Gemelas, las personas políticamente sensibles –y yo era ministro de   Economía en ese momento– ya no podían tener una cuenta bancaria en ese   país. Entonces me quitaron mi cuenta y yo tuve que establecer una cuenta   a nombre de una compañía. Por eso hice Westfield Capital”. 
 
La afirmación de Kuczynski es llamativa, porque, según la División de   Corporaciones del Estado de Florida, Westfield Capital fue inscrita  por  el aspirante presidencial el 24 de diciembre de 1992 y el atentado   terrorista se produjo casi nueve años después, el 11 de setiembre del   2001.
 
Kuczynski también ha declarado que “First Capital es del tamaño de  una  botella de agua y le pertenece al señor Gerardo Sepúlveda que ha   trabajado conmigo, pero ya no”, señaló. Sin embargo, en la División de   Corporaciones del Estado de Florida no consta que Pedro Pablo Kuczynski   se haya apartado de The Latin America Enterprise Fund Managers, South   Bayshore Properties y Westfield Capital, en las que está registrado como   directivo junto con Sepúlveda.
 
No es la primera vez que Kuczynski genera controversia por su   vinculación con las mencionadas compañías y su actividad como   funcionario público. Siendo primer ministro, el 6 de setiembre del 2005   se presentó ante la Comisión de Fiscalización para que explicara su   relación con las empresas con oficinas en Florida. En ese momento dijo   que había obtenido una licencia pero que mantenía sus intereses porque   no era un tonto para perder su dinero. “Estoy con licencia y no   intervengo para nada, no tomo decisiones. Claro, como yo he puesto mi   capital y esfuerzo para crear esto no me voy así y me evaporo. Mantengo   mi nombre, pero no estoy activo y no recibo sueldo”, explicó. 
 
El chileno Gerardo Sepúlveda dejó en claro al diario “El Mercurio”,  el  24 de enero del 2005, cuál era la participación de Kuczynski en los   negocios comunes: “Tenía una red de contactos impresionante”. Sepúlveda   sigue al frente de The Latin America Enterprise Fund Managers, South   Bayshore Properties y Westfield Capital, que funcionan en la misma   oficina de First Capital.
 
Claves
 
Nexos. El 12 de marzo del 2006, Kuczynski le dijo a Cuarto Poder  sobre  su intervención en el préstamo del BID que querían los socios de   Camisea: “Ellos querían tener al BID presente y el Ministerio de  Energía  y el Ministerio de Economía empujaron ese préstamo (...). Esto  fue en  calidad de ministro”.
 
Nexos. Kuczynski trabajó como asesor de Ray Hunt, dueño de Hunt Oil, y   como director de Tenaris, fabricante de los tubos del gasoducto. Ambas   empresas son parte del proyecto Camisea.
 
Intereses comunes
 
La prensa chilena destacó la fuerte relación de PPK con Gerardo   Sepúlveda: “De vestir impecable y un leve acento centroamericano –por   más de una década de residencia en Miami– viaja a Chile sólo una vez por   mes. Este hombre de 39 años fundó hace varios años junto al ministro  de  Economía del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, un fondo de capital  privado  que hoy cuenta con más de US$ 450 millones”, publicó el 24 de  enero del  2005. 
 
“Después de concretar inversiones en Chile, Argentina, Brasil,  Colombia,  Venezuela, México y Perú, Sepúlveda iniciará una rueda de  negocios con  The Latin American Enterprise Fund Managers”, la empresa  de PPK que en  ese momento era ministro de Economía.
Fuente: La República