Mostrando entradas con la etiqueta Placas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Placas. Mostrar todas las entradas

1 ago 2025

Cambio de placas vehiculares antiguas ya puede hacerse 100 % digital a través de Sunarp

A partir de hoy, los propietarios de vehículos con placas antiguas inscritas antes del año 2010 ya pueden realizar el cambio de placa vehicular de forma completamente digital, sin necesidad de acudir a una oficina registral. El nuevo servicio, impulsado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), forma parte de un proceso de modernización institucional que busca agilizar trámites y brindar mayor comodidad a la ciudadanía.

El trámite está disponible en el Módulo Ciudadano del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp), al que se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. El proceso toma menos de cinco minutos y tiene un costo único de S/ 25.60.

Todo se realiza en línea: desde la validación de identidad del propietario del vehículo hasta la emisión de la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe) y la Orden de Giro, documento necesario para gestionar la nueva placa física ante la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

“Con este nuevo servicio 100 % digital, Sunarp pone la tecnología al servicio del ciudadano, eliminando colas, papeles y trámites presenciales. Apostamos por una atención moderna, ágil y con total seguridad jurídica”, destacó el superintendente nacional Armando Subauste Bracesco, quien además reconoció el esfuerzo del equipo técnico detrás de este avance.

Obligatorio para placas antiguas

Este procedimiento es obligatorio para todos los propietarios que aún porten placas de color amarillo, azul o crema, según lo dispuesto por la Resolución N.º 256-2025-MTC/01.02, emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Se estima que la medida beneficiará a más de 820 mil vehículos a nivel nacional.

La base legal del nuevo trámite está establecida en la Resolución N.º 00094-2025-SUNARP/SN, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

¿Cómo hacer el trámite?

1. Ingresar a www.sunarp.gob.pe y seleccionar “Servicios en Línea”.

2. Acceder al SID Sunarp, hacer clic en el módulo “Ciudadanos” y seleccionar “Cambio de Placa Única Nacional de Rodaje”.

3. Validar los datos del propietario del vehículo.

4. Realizar el pago del derecho registral (S/ 25.60) con tarjeta de crédito o débito.

5. Con el número de título obtenido, descargar la TIVe y la Orden de Giro con firma automatizada desde la plataforma “Síguelo Plus”.

6. Presentarse con la Orden de Giro en la AAP para gestionar la nueva placa física.

Cabe señalar que el trámite aún no está disponible para vehículos inscritos antes del año 1997, aunque Sunarp informó que viene desarrollando una solución tecnológica específica para estos casos.




30 ago 2014

Placas de rodaje podrán cambiarse hasta diciembre


El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), amplió el plazo para el cambio de la placa antigua hacia la nueva Placa Única Nacional de Rodaje para los vehículos que presten el servicio de transp
orte terrestre público de personas y mercancías a nivel nacional hasta el 31 de diciembre.
“De acuerdo a lo solicitado en los últimos días por diversas autoridades municipales, y dentro del proceso de formalización de los operadores en el ámbito regional y nacional, a fin de no perjudicar a los propietarios de los vehículos de transporte público de personas y carga, se ha extendido el plazo para la tramitación de la nueva placa de rodaje debido a los problemas presentados por los usuarios en recabar la documentación requerida”, manifestó el José Gallardo Ku, titular de dicho ministerio.
Según se informó, aún existe una gran cantidad de expedientes que aún se encuentran en proceso de atención para la entrega del título habilitante que autoriza a prestar el servicio de transporte terrestre respectivo, requisito necesario para realizar el cambio a la nueva placa. De la misma manera, todavía continúa el proceso de reemplacamiento.
A partir del 1 de enero de 2015, el vehículo que circule sin la nueva placa será considerado como vehículo sin placa y no podrá circular bajo riesgo de ser sancionado con S/. 456.


Fuente: Noticia Local / El Comercio