Las nuevas placas incorporarán un chip RFID, tendrán nuevas dimensiones en la placa posterior y una mayor legibilidad de los caracteres, permitiendo una identificación más rápida y precisa tanto del vehículo como de su propietario. El chip RFID almacenará el número de matrícula y el número de serie del motor, y los datos podrán ser consultados de forma remota o manual por las autoridades, funcionando como un escáner capaz de proveer información inmediata en controles policiales. Esta tecnología permitirá saber si la moto fue reportada como robada o está vinculada a actividades ilícitas.
El uso obligatorio de estas nuevas placas con chip entrará en vigencia a partir del 17 de diciembre, y será únicamente para las motocicletas y mototaxis nuevas que se adquieran desde esa fecha. Para los vehículos que ya cuentan con la placa tradicional, el cambio se realizará de manera progresiva y por etapas, a través de un cronograma oficial que el MTC publicará posteriormente, buscando evitar congestionamientos administrativos y asegurar una transición ordenada. Además, el MTC ajustó la normativa sobre el uso de chalecos distintivos y cascos, precisando que las sanciones solo se aplicarán en zonas declaradas en estado de emergencia por orden interno y cuando la disposición lo establezca de forma explícita, buscando corregir interpretaciones erróneas de autoridades locales.
