Mostrando entradas con la etiqueta placas vehiculares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta placas vehiculares. Mostrar todas las entradas

1 ago 2025

Cambio de placas vehiculares antiguas ya puede hacerse 100 % digital a través de Sunarp

A partir de hoy, los propietarios de vehículos con placas antiguas inscritas antes del año 2010 ya pueden realizar el cambio de placa vehicular de forma completamente digital, sin necesidad de acudir a una oficina registral. El nuevo servicio, impulsado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), forma parte de un proceso de modernización institucional que busca agilizar trámites y brindar mayor comodidad a la ciudadanía.

El trámite está disponible en el Módulo Ciudadano del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp), al que se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. El proceso toma menos de cinco minutos y tiene un costo único de S/ 25.60.

Todo se realiza en línea: desde la validación de identidad del propietario del vehículo hasta la emisión de la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe) y la Orden de Giro, documento necesario para gestionar la nueva placa física ante la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

“Con este nuevo servicio 100 % digital, Sunarp pone la tecnología al servicio del ciudadano, eliminando colas, papeles y trámites presenciales. Apostamos por una atención moderna, ágil y con total seguridad jurídica”, destacó el superintendente nacional Armando Subauste Bracesco, quien además reconoció el esfuerzo del equipo técnico detrás de este avance.

Obligatorio para placas antiguas

Este procedimiento es obligatorio para todos los propietarios que aún porten placas de color amarillo, azul o crema, según lo dispuesto por la Resolución N.º 256-2025-MTC/01.02, emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Se estima que la medida beneficiará a más de 820 mil vehículos a nivel nacional.

La base legal del nuevo trámite está establecida en la Resolución N.º 00094-2025-SUNARP/SN, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

¿Cómo hacer el trámite?

1. Ingresar a www.sunarp.gob.pe y seleccionar “Servicios en Línea”.

2. Acceder al SID Sunarp, hacer clic en el módulo “Ciudadanos” y seleccionar “Cambio de Placa Única Nacional de Rodaje”.

3. Validar los datos del propietario del vehículo.

4. Realizar el pago del derecho registral (S/ 25.60) con tarjeta de crédito o débito.

5. Con el número de título obtenido, descargar la TIVe y la Orden de Giro con firma automatizada desde la plataforma “Síguelo Plus”.

6. Presentarse con la Orden de Giro en la AAP para gestionar la nueva placa física.

Cabe señalar que el trámite aún no está disponible para vehículos inscritos antes del año 1997, aunque Sunarp informó que viene desarrollando una solución tecnológica específica para estos casos.




21 abr 2008

Reemplazo de placas vehiculares en el país comenzará con unidades más antiguas

Lima, 21 / 04 / 2008

El cambio de placas vehiculares que realizará en dos años el Ministerio de Transportes comenzará con los vehículos más antiguos y, progresivamente, se avanzará hasta llegar a las unidades de menor antigüedad, adelantó el asesor de ese portafolio, Lino de la Barrera.
El reemplazo de las matrículas se realizará de acuerdo con un cronograma que se dará a conocer en su momento, y los usuarios podrán efectuar dicho cambio a un precio razonable y con la menor afectación, precisó el también ex director de Transporte Terrestre de ese sector.
“No se trata de generar unas colas gigantes ni que la gente tenga una afectación gravísima. La idea es empezar con los vehículos que tengan una antigüedad mayor y luego ir avanzando hasta los de menor antigüedad, pero esa pauta la fijará el cronograma.”
ste cambio de placas en todos los vehículos del país estará a cargo de un operador privado, debido a que actualmente la fabricación de matrículas vehiculares es realizada por el instituto José Pardo, del Ministerio de Educación, y “es un monopolio estatal”, afirmó De la Barrera.
La tarifa se definirá en un proceso de licitación en el cual se pondrá un precio base, con participación de uno o más operadores, dándose prioridad a quienes ofrezcan el menor precio. En este proceso deben intervenir veedurías para garantizar la transparencia del caso, expresó.
En diálogo con RPP, el funcionario analizó la situación de las placas que se falsifican en el país y que son reutilizadas en otros vehículos. Explicó que esta situación se debe a que los propietarios no dan de baja a las matrículas de sus vehículos cuando éstos son robados.
“Cuando vemos vehículos que son robados y desaparecidos, esas placas luego salen a circular en el mercado negro. Lamentablemente, no son dadas de baja. En la práctica nuestro registro público es uno de placas y no de vehículos que realmente están circulando.”
En ese sentido, comentó que el actual sistema de matrículas es solo censal, por lo que destacó que el cambio de placas motivará un reordenamiento del parque automotor peruano y, a la vez, del registro de propiedad vehicular nacional.

Fuente: Noticia Local - Agencias