17 nov 2025

Aviactran: El Estado es Responsable del 60% de Accidentes que Dejaron Cerca de 3,000 Muertos en 2025

La Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Aviactran) informó que entre enero y octubre de 2025 se ha registrado un total de 2,985 fallecidos por accidentes de tránsito a nivel nacional. Según Carlos Villegas, director del gremio, estas cifras son obtenidas mediante el cruce de datos proporcionados por la Policía Nacional y el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público. Villegas señaló que, si bien los siniestros se originan principalmente por exceso de velocidad e imprudencia de conductores y peatones, la mayor responsabilidad no recae únicamente en ellos, evaluando que el 60% de la accidentalidad está vinculada al Estado debido a deficiencias en la infraestructura vial y la ausencia de una cultura de tránsito efectiva.

En esta línea, Aviactran cuestionó el rol del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la creación de nuevas entidades, afirmando que no se están reduciendo los accidentes y que la actuación institucional prioriza el cobro de multas como mecanismo recaudatorio antes que la prevención. Villegas criticó, además, que las autoridades permitan la circulación de vehículos informales, pese a tener conocimiento de su existencia, y exhortó al Gobierno a atender las demandas de las víctimas de estos siniestros. La asociación hizo el llamado a audiencia con el presidente en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito.

Consumidores Podrán Identificar Alimentos Sanos y Seguros con el Nuevo Sello de Buenas Prácticas Agrícolas

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ha aprobado la creación del Sello de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para que millones de peruanos puedan identificar y confiar en alimentos sanos, seguros y libres de contaminantes. Este distintivo se sumará a la certificación que otorga el Senasa, facilitando que los productos sean reconocidos fácilmente como inocuos. Cada sello contará con un código que servirá como garantía para los consumidores, permitiendo la rastreabilidad y confirmando que los productos provienen de predios certificados por el Senasa que cumplen con estándares de producción.

El Sello BPA busca fortalecer la competitividad del sector agropecuario, promoviendo el consumo de productos de calidad en los mercados nacionales. El uso del sello es voluntario y gratuito, con una duración de dos años, y será supervisado por el Midagri a través de las direcciones ejecutivas del Senasa, que coordinará con gobiernos regionales y locales la difusión de las prácticas. Esta medida se complementa con un proyecto estratégico de inocuidad que el Senasa pondrá en marcha a partir de 2026, con el fin de fortalecer los servicios de vigilancia y control de contaminantes.

Este proyecto quinquenal, orientado a reducir riesgos y potenciar el comercio agroalimentario, contempla la descentralización de laboratorios con la construcción de nuevos centros de análisis en Lambayeque y Arequipa para incrementar la capacidad de muestreo a más de 80,000 muestras anuales. Además, se adquirirán pruebas rápidas para ser aplicadas en mercados y se intensificará la formación para estandarizar las BPA, con el objetivo de certificar a más de 100,000 productores. Estas acciones buscan beneficiar directamente a más de 464,000 productores y asegurar que más de 32 millones de consumidores peruanos accedan a alimentos más sanos.

Indeci Alerta a 148 Distritos de la Sierra por Riesgo de Deslizamientos

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido una alerta que concierne a un total de 148 distritos de la sierra a nivel nacional, los cuales se encuentran en riesgo de ser afectados por movimientos en masa, tales como deslizamientos o huaicos. La advertencia se basa en un informe de escenario de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), que responde al aviso meteorológico N.º 415 del Senamhi. Dicho aviso pronostica la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad que se extenderán desde hoy, lunes 17, hasta el martes 18 de noviembre.

El informe detalla que el departamento con mayor número de jurisdicciones en riesgo muy alto es Áncash, con 50 distritos, seguido por Cajamarca (41) y La Libertad (20). Adicionalmente, 37 jurisdicciones de estas mismas regiones (a excepción de La Libertad) se encuentran clasificadas en riesgo alto. Las precipitaciones anunciadas por el Senamhi incluyen nieve, granizo, aguanieve y lluvia, y se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2,800 m.s.n.m., y nevadas localizadas sobre los 3,900 m.s.n.m. en la sierra centro y sur. Se prevé que estos fenómenos estén acompañados de descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a los 45 km/h.

Ante este escenario, Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y regionales a verificar que las rutas de evacuación se encuentren despejadas y debidamente señalizadas, dirigiendo a la población hacia zonas seguras, lejos del cauce de ríos o quebradas. También se les pide asegurar la disponibilidad operativa de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías. A la población, se le recomienda proteger y reforzar los techos de sus viviendas y establecer un sistema de alerta temprana coordinado con las autoridades locales, utilizando herramientas como silbatos, campanas o altoparlantes, en caso de presentarse una emergencia.

VRAEM: Pichari, Cusco, Será Sede de Clausura de Programa que Fortaleció a Acuicultores Arel

La Piscigranja Municipal de Pichari, en la región Cusco, será el escenario de la presentación de los logros de un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a acuicultores de la categoría Acuicultura de Recursos Limitados (Arel) el próximo 28 de noviembre de 2025. El distrito de Pichari se ha consolidado como un punto focal estratégico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), zona que concentra el mayor número de centros Arel formales. Esta categoría productiva es de gran importancia nacional, ya que representa casi el 77% de todos los derechos acuícolas otorgados en el país.

El programa, impulsado por la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), se inició en julio y tuvo como objetivo reforzar la competitividad y el cumplimiento de la normativa sanitaria en 242 centros de producción acuícola Arel, que abarcan ocho departamentos y 11 especies de peces. A la ceremonia asistirán altos funcionarios de Sanipes, incluyendo a su presidenta ejecutiva, Mónica Saavedra, así como directivos del CITE VRAEM, personal de Devida, el presidente de la Mesa Técnica Acuícola del VRAEM, y los acuicultores beneficiarios.

Jesús María Lidera Jornada Masiva de Sensibilización Contra la Mendicidad y la Trata Infantil

Jesús María, [17 de noviembre de 2025] – La Municipalidad de Jesús María lideró hoy un significativo operativo de sensibilización y concientización enfocado en la protección de la infancia, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del distrito.

La acción estuvo dirigida a educar a la comunidad sobre los graves riesgos asociados a la exposición a la mendicidad infantil, el peligro en la vía pública y, especialmente, la trata de personas.

Trabajo Interinstitucional y Conjunto

El éxito del operativo fue posible gracias a la articulación y el trabajo conjunto de diversas instituciones clave:

  • Fiscalía de Familia

  • Defensa Pública

  • PNP – Comisaría de Jesús María

  • Equipos de Fiscalización y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad

"Hoy realizamos un importante operativo de sensibilización y concientización sobre la exposición a la mendicidad infantil, el peligro y la trata de personas, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes," señaló un representante municipal.

Fortaleciendo la Seguridad del Entorno

Esta iniciativa no solo busca detectar y prevenir situaciones de riesgo, sino también fortalecer las acciones que cuidan y orientan a las familias de Jesús María, promoviendo un entorno seguro e informado.

La comuna distrital continúa impulsando la campaña bajo el lema: "En Jesús María seguimos trabajando por un entorno seguro, informado y lleno de esperanza. #ModoNiñez #JesúsMaríaVamosPorMás."

16 nov 2025

Senamhi Alerta Riesgo de Deslizamientos en San Martín por Lluvias Superiores a lo Normal

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, mantiene un monitoreo constante sobre las lluvias en la región San Martín, donde las recientes precipitaciones ya han generado deslizamientos en varias zonas. Las estaciones de Moyobamba y Tabalosos registraron el 15 de noviembre acumulados de 31.2 mm/día y 32.9 mm/día, respectivamente. Estos volúmenes de lluvia son superiores a los valores habituales para esta temporada y, según el aviso meteorológico 412-2025, se prevé que estas condiciones persistan en los próximos días, asociadas al vigésimo octavo friaje del año.

El organismo advierte que la persistencia de estas condiciones hidrometeorológicas incrementa el riesgo de deslizamientos, huaicos y activación de quebradas, especialmente en áreas con pendientes pronunciadas, suelos saturados y en zonas cercanas a ríos o quebradas. Ante este panorama, el Senamhi reafirma su compromiso con la vigilancia y alerta a las autoridades y a la población a mantenerse informadas a través de los canales oficiales. Además, recomienda encarecidamente seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para reducir la vulnerabilidad frente a posibles emergencias asociadas a las precipitaciones.

Macas (Canta): Gobierno Regional Inaugura Pases Aéreos para Riego Agrícola

El Gobierno Regional de Lima ha inaugurado en el sector de Macas, distrito de Santa Rosa de Quives (provincia de Canta), dos importantes pases aéreos de 64 metros. Esta infraestructura hidráulica asegura la conducción permanente de agua para más de 200 hectáreas de cultivos, predominantemente hortalizas, en una de las zonas agrícolas más cruciales que abastecen a la capital, Lima. La gobernadora Rosa Vásquez encabezó la ceremonia, destacando que esta obra beneficiará a más de 200 productores, fortaleciendo significativamente su capacidad de producción en un valle clave para el suministro de alimentos a la ciudad.

El director regional de Agricultura (DRAL), José Mendoza, explicó que la obra ejecutada por la DRAL incluyó la construcción de los dos pases aéreos sostenidos por cuatro torres de sistema pórtico, la instalación de tubería HDPE de 20 pulgadas y la edificación de 100 metros lineales de defensa ribereña de más de dos metros de altura, todos elementos diseñados para garantizar la seguridad y continuidad en la distribución del recurso hídrico. La inauguración contó con la presencia de autoridades, comuneros de Huarabi Bajo, Purucho y productores de toda la provincia. Con esta nueva infraestructura, Macas Lulo consolida un avance determinante, asegurando agua, producción y sostenibilidad para las familias que dependen de la agricultura.

Jesús María: Operativo Intersectorial Conjunto para Combatir el Reciclaje Informal

La Municipalidad de Jesús María llevó a cabo un operativo conjunto contra el reciclaje informal en diversas zonas del distrito. Esta acción se realiza con el objetivo de reafirmar el compromiso de la comuna con el cuidado del entorno y el respeto por los espacios públicos del distrito. La intervención busca garantizar el orden y promover prácticas responsables que contribuyan a la protección tanto de los vecinos como del medio ambiente, en línea con la meta de lograr un distrito más limpio y organizado.

Para la ejecución del operativo, trabajaron de manera articulada los equipos de Fiscalización Ambiental, Participación Vecinal, Seguridad Ciudadana y Fiscalización. Esta coordinación intersectorial es clave para mantener la seguridad, el orden y promover una convivencia armoniosa en el distrito. La municipalidad asegura que continuará avanzando en este tipo de acciones conjuntas para construir un lugar más seguro, limpio y organizado para todos sus habitantes.

15 nov 2025

Arequipa: Suspensión a Buses que Incumplan el Pase Libre. 50 Unidades Orientadas.

La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) ha puesto el freno a la informalidad. En un esfuerzo decidido por garantizar la plena inclusión, cerca de 50 unidades de transporte público fueron intervenidas en una intensa jornada de sensibilización y fiscalización. El objetivo: asegurar el respeto irrestricto al pase libre de las personas con discapacidad, tal como lo establece la ley.

🚌 De la Conciencia a la Sanción

El operativo, que representa la décima novena jornada de este tipo, se centró en la concurrida intersección de la Av. Independencia con Av. Mariscal Castilla. Personal municipal y de entidades clave subió a cada bus para llevar un mensaje claro y directo a conductores y pasajeros:

El derecho al pase libre para personas con discapacidad severa y moderada no es una opción, es una obligación legal (Ley N.º 30412).

Pero la sensibilización vino con una advertencia contundente: el incumplimiento será sancionado de forma severa. Los transportistas que ignoren la ley se enfrentarán a una multa equivalente al 13% de la UIT y una suspensión de 5 días del servicio.

🤝 Un Frente Unido por la Inclusión

Esta acción ejemplar no fue un esfuerzo aislado. La jornada de fiscalización e información contó con la participación crucial de varias instituciones, demostrando un compromiso articulado:

Esta articulación fortalece la campaña de la Municipalidad, que busca generar una conciencia social permanente y replicable en toda la ciudad. A través de estas intervenciones, Arequipa avanza hacia una sociedad no solo más justa, sino también más accesible para todos sus ciudadanos.

La campaña de sensibilización en el transporte público urbano continúa, y con 19 jornadas realizadas, el mensaje es cada vez más fuerte: Arequipa exige respeto e inclusión.

14 nov 2025

Banco de la Nación Amplía su Cobertura con Agentes BN en 28 Nuevos Distritos

El Banco de la Nación ha logrado ampliar su cobertura con la implementación de Agentes BN en 28 nuevos distritos en lo que va del 2025, permitiendo que un mayor número de familias peruanas acceda a servicios financieros de manera conveniente, cerca de sus hogares y sin necesidad de recorrer largas distancias. 

La entidad destacó que esta expansión es parte fundamental de su compromiso con la inclusión financiera , cuyo objetivo es brindar a la población un acceso equitativo a servicios bancarios seguros y confiables, tales como depósitos, retiros, pagos de servicios y consultas.

Entre enero y octubre de 2025, la red de agentes corresponsales se instaló en distritos de tres departamentos del país, incluyendo Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto y Moquegua

El banco subrayó que cada nuevo Agente BN contribuye directamente a reducir las brechas de acceso y generar oportunidades, especialmente en comunidades rurales y amazónicas donde, en ocasiones, representa la única oferta bancaria disponible. Actualmente, el Banco de la Nación opera con más de 550 agencias y más de 12 000 agentes corresponsales , alcanzando una presencial en el 94% de los distritos a nivel nacional.

📢 ¡Gran Oportunidad! MTPE Impulsa el Empleo con 6,000 Vacantes en SJL

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció hoy la realización de una gran Feria del Empleo en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde se pondrán a disposición 6,000 vacantes laborales. La iniciativa, que cuenta con la participación de ochenta empresas privadas, está dirigida a ciudadanos con y sin experiencia previa, e incluye un fuerte enfoque en la inclusión laboral.

Inclusión y Diversidad Laboral

La feria, que se realizará en alianza con el sector privado, garantizará oportunidades para poblaciones específicas. Se detalló que:

  • Personas con Discapacidad: Un total de 17 empresas ofrecerán más de 2,000 puestos exclusivos. Las vacantes cubren plazas de asesores de créditos, operarios, atención al cliente, teleoperadores, ingeniero de seguridad y electricistas.

  • Adultos Mayores: 31 empresas pondrán a disposición más de 1,000 vacantes. Estos puestos incluyen ayudante de cocina, operario de limpieza, seguridad, auxiliar multifuncional y atención al cliente.

Detalles del Evento

La actividad es organizada por la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana (DRTPELM), en coordinación con la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y World Vision.

Día y HoraSábado 18 de noviembre, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
LugarAv. los Jardines Oeste con Av. Próceres de la Independencia, frente a la estación del tren Los Jardines.

Servicios Adicionales para Ciudadanos

El objetivo principal de esta Feria es acercar los servicios del MTPE a los ciudadanos de Lima Este para facilitar su acceso al empleo, empleabilidad y autoempleo. Además de la oferta laboral, se brindarán 48 servicios gratuitos a cargo de instituciones públicas y registros administrativos del MTPE.

Entre los servicios disponibles destacan: el Certificado Único Laboral (CUL), la Asesoría para la Búsqueda del Empleo, el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO), la Certificación de Competencias Laborales, Capacitación virtual, la Bolsa de Trabajo para personas con discapacidad y el programa Llamkasun Perú.

Fuente: Prensa MTPE

Municipalidad de Jesús María refuerza fiscalización sanitaria en restaurantes de la Av. General Garzón

La Municipalidad de Jesús María, a través de una acción conjunta con sus áreas de Salud, Fiscalización y Fiscalización Ambiental, se encuentra recorriendo diversos restaurantes del distrito con el objetivo de garantizar la salud y el bienestar de los vecinos. Estos operativos se centran en verificar la salubridad general de los locales, así como en asegurar que todos los ingredientes utilizados se encuentren dentro de la fecha de consumo y estén almacenados de forma correcta y segura. En esta reciente jornada de trabajo, el operativo se enfocó en los establecimientos ubicados en la Av. General Garzón.

Esta iniciativa forma parte del compromiso continuo de la gestión municipal para lograr un distrito más seguro y saludable para todos sus habitantes. La labor coordinada entre las distintas áreas de la comuna subraya el enfoque integral en la vigilancia sanitaria, buscando no solo el cumplimiento de las normativas de salud, sino también el cuidado del ambiente en el que operan los negocios de gasto de alimentos.

PRONABI rematará 60 bienes incautados; anuncian fechas para las subastas 005 y 006

El Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), entidad dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), ha aprobado la realización de una nueva subasta pública nacional de bienes para antes de que finalice el presente año. Esta decisión fue tomada en la 99.ª sesión de su Consejo Directivo, donde se dio luz verde a la subasta de un total de 60 bienes . Específicamente, se pondrán a disposición del público 23 bienes muebles y vehículos , junto con 37 inmuebles , en un proceso que se desarrollará con precios base establecidos y dentro del marco legal vigente, asegurando una participación abierta y competitiva.

En los próximos días, el PRONABI oficializará las subastas N.° 005-2025 y N.° 006-2025 mediante la publicación de sus fechas en el Diario Oficial El Peruano. El comunicado incluye también los requisitos necesarios, el cronograma de inscripción y todas las demás condiciones que rigen el proceso. De forma paralela, la institución invita a la ciudadanía a consultar toda la información detallada en su portal institucional, fomentando así la transparencia y la participación activa.

Es importante señalar que los fondos obtenidos a través de estas subastas son directamente asignados al fortalecimiento de los servicios de justicia en el país. Con esta acción, el PRONABI, en su rol como gestor de bienes incautados, decomisados ​​o declarados en extinción de dominio, reafirma su compromiso con la eficiencia administrativa, la transparencia y la lucha frontal contra el crimen organizado.