La Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Aviactran) informó que entre enero y octubre de 2025 se ha registrado un total de 2,985 fallecidos por accidentes de tránsito a nivel nacional. Según Carlos Villegas, director del gremio, estas cifras son obtenidas mediante el cruce de datos proporcionados por la Policía Nacional y el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público. Villegas señaló que, si bien los siniestros se originan principalmente por exceso de velocidad e imprudencia de conductores y peatones, la mayor responsabilidad no recae únicamente en ellos, evaluando que el 60% de la accidentalidad está vinculada al Estado debido a deficiencias en la infraestructura vial y la ausencia de una cultura de tránsito efectiva.
En esta línea, Aviactran cuestionó el rol del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la creación de nuevas entidades, afirmando que no se están reduciendo los accidentes y que la actuación institucional prioriza el cobro de multas como mecanismo recaudatorio antes que la prevención. Villegas criticó, además, que las autoridades permitan la circulación de vehículos informales, pese a tener conocimiento de su existencia, y exhortó al Gobierno a atender las demandas de las víctimas de estos siniestros. La asociación hizo el llamado a audiencia con el presidente en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito.
