🚌 De la Conciencia a la Sanción
El operativo, que representa la décima novena jornada de este tipo, se centró en la concurrida intersección de la Av. Independencia con Av. Mariscal Castilla. Personal municipal y de entidades clave subió a cada bus para llevar un mensaje claro y directo a conductores y pasajeros:
El derecho al pase libre para personas con discapacidad severa y moderada no es una opción, es una obligación legal (Ley N.º 30412).
Pero la sensibilización vino con una advertencia contundente: el incumplimiento será sancionado de forma severa. Los transportistas que ignoren la ley se enfrentarán a una multa equivalente al 13% de la UIT y una suspensión de 5 días del servicio.
🤝 Un Frente Unido por la Inclusión
Esta acción ejemplar no fue un esfuerzo aislado. La jornada de fiscalización e información contó con la participación crucial de varias instituciones, demostrando un compromiso articulado:
CONADIS (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad).
Esta articulación fortalece la campaña de la Municipalidad, que busca generar una conciencia social permanente y replicable en toda la ciudad. A través de estas intervenciones, Arequipa avanza hacia una sociedad no solo más justa, sino también más accesible para todos sus ciudadanos.
La campaña de sensibilización en el transporte público urbano continúa, y con 19 jornadas realizadas, el mensaje es cada vez más fuerte: Arequipa exige respeto e inclusión.
