17 nov 2025

Consumidores Podrán Identificar Alimentos Sanos y Seguros con el Nuevo Sello de Buenas Prácticas Agrícolas

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ha aprobado la creación del Sello de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para que millones de peruanos puedan identificar y confiar en alimentos sanos, seguros y libres de contaminantes. Este distintivo se sumará a la certificación que otorga el Senasa, facilitando que los productos sean reconocidos fácilmente como inocuos. Cada sello contará con un código que servirá como garantía para los consumidores, permitiendo la rastreabilidad y confirmando que los productos provienen de predios certificados por el Senasa que cumplen con estándares de producción.

El Sello BPA busca fortalecer la competitividad del sector agropecuario, promoviendo el consumo de productos de calidad en los mercados nacionales. El uso del sello es voluntario y gratuito, con una duración de dos años, y será supervisado por el Midagri a través de las direcciones ejecutivas del Senasa, que coordinará con gobiernos regionales y locales la difusión de las prácticas. Esta medida se complementa con un proyecto estratégico de inocuidad que el Senasa pondrá en marcha a partir de 2026, con el fin de fortalecer los servicios de vigilancia y control de contaminantes.

Este proyecto quinquenal, orientado a reducir riesgos y potenciar el comercio agroalimentario, contempla la descentralización de laboratorios con la construcción de nuevos centros de análisis en Lambayeque y Arequipa para incrementar la capacidad de muestreo a más de 80,000 muestras anuales. Además, se adquirirán pruebas rápidas para ser aplicadas en mercados y se intensificará la formación para estandarizar las BPA, con el objetivo de certificar a más de 100,000 productores. Estas acciones buscan beneficiar directamente a más de 464,000 productores y asegurar que más de 32 millones de consumidores peruanos accedan a alimentos más sanos.

No hay comentarios: