Se espera que este fenómeno genere lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas, así como vientos que alcanzarán velocidades de alrededor de 45 kilómetros por hora (km/h) en la selva baja, junto con una amplia cobertura nubosa. Además, se registrará un descenso en la temperatura diurna y un incremento en la sensación de frío durante las noches y madrugadas. En la selva sur (Madre de Dios, Puno y Cusco), las temperaturas máximas oscilarán entre 24°C y 27 °C, con mínimas nocturnas cercanas a los 18 °C.
14 nov 2025
La Selva Sur recibirá el vigésimo octavo friaje la noche del 17 de noviembre
13 nov 2025
Vasectomía Gratuita: Minsa Anuncia Jornada Nacional del 17 al 21 de Noviembre en 73 Hospitales
La vasectomía es una intervención quirúrgica ambulatoria que puede realizarse sin bisturí y tiene una duración de solo 20 minutos. El médico especialista realiza una pequeña punción para ligar y cortar los conductos seminales o deferentes, logrando una efectividad anticonceptiva del 99.5 %, considerándose uno de los métodos más eficaces. El Minsa enfatizó que este procedimiento no afecta el deseo sexual, la erección, la eyaculación ni la masculinidad. Los varones interesados en acceder a la atención deben acudir al consultorio de planificación familiar de los hospitales o comunicarse a la línea gratuita 113, opción 3, para consejería.
Finalmente, los médicos del Minsa recordaron la importancia de derribar mitos sobre la vasectomía y reiteraron que, si bien es un método anticonceptivo altamente efectivo, no previene las infecciones de transmisión sexual (ITS). Por ello, si se mantienen relaciones sexuales con más de una persona, es fundamental usar siempre condón.
Surco Inaugura su Segundo Centro de Salud Mental Comunitario "Viktor Frankl"
El nuevo CSMC está ubicado en la calle 9, manzana C, lote 15, urbanización La Libertad, y operará de lunes a sábado, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. para garantizar el derecho al acceso universal y equitativo. El centro ofrece atención integral en salud mental a todas las edades (niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores), incluyendo actividades de prevención, atención especializada y movilización comunitaria.
Para asegurar una atención de calidad con calidez, el CSMC “Viktor Frankl” dispone de ambientes y equipamiento especializados, y cuenta con un robusto equipo multidisciplinario de 30 profesionales y técnicos. Este personal incluye psiquiatras, médicos de familia, psicólogos, terapeutas del lenguaje y ocupacionales, enfermeras, trabajadora social, y químico farmacéutico, quienes trabajan articuladamente para acompañar a las personas y familias en su proceso de recuperación.
Fuente: Andina
Áncash es Elegido Mejor Destino de Aventura del Mundo 2025 en los Premios Tourise
Este no es el único galardón que destaca a la región; este mismo año, el Parque Nacional Huascarán fue reconocido entre las 100 historias más inspiradoras de sostenibilidad turística del planeta en la gala mundial del Top 100 Green Destinations Stories 2025 celebrada en Francia. El Parque convenció al jurado con su historia “La Cordillera Blanca que lucha contra el cambio climático”, destacando la ruta turística Pastoruri-La Ruta del Cambio Climático, pionera en Latinoamérica. Esta estrategia logró transformar el retroceso glaciar en una lección viva para visitantes, reduciendo en un 22% los residuos por visitante solo en 2024.
Áncash es considerado un destino de aventura por excelencia gracias a su variado y prodigioso territorio que alberga las Cordilleras Blanca y Negra, el Parque Nacional Huascarán, el Callejón de Huaylas y la Cordillera Huayhuash, entre otros. La región ofrece circuitos de alto nivel como el excursionismo y montañismo en Cordillera Huayhuash (cuyo circuito clásico es considerado uno de los 10 mejores del mundo), la Caminata Santa Cruz en la Cordillera Blanca, el Canotaje y Kayak en el río Santa, y la práctica de puénting, ciclismo de montaña y carreras de montaña, como la competencia internacional Ultra Trail Cordillera Blanca.
Fuente: Andina
Sernanp Siembra 1,000 Árboles para Reforestar 570 Hectáreas en Machu Picchu
Nieto precisó a la Agencia Andina que, a pesar de los avances, "hay todavía una brecha" en la reforestación del principal atractivo turístico del país. En respuesta a esta necesidad, Sernanp, junto con empresarios de turismo y la municipalidad distrital, ha planteado la siembra de 1,000 árboles en dicho lugar. El funcionario también indicó que un total de 6,000 hectáreas de este sitio fueron afectadas por incendios forestales en años anteriores, una situación que se ha estado revirtiendo con la ayuda de un equipo especializado de combate de incendios y la colaboración de las comunidades.
Finalmente, el presidente ejecutivo de Sernanp resaltó que esta labor se complementa con los esfuerzos de otras entidades para mantener a Machu Picchu como un destino sostenible, mencionando la reciente certificación obtenida por su condición de destino carbono neutral. En este contexto, también se han reportado cambios "significativos y positivos" en el manejo de residuos en la localidad cusqueña.
Fuente: Andina
12 nov 2025
🚨 Tragedia en Arequipa: 37 muertos tras caída de bus a un abismo en Ocoña
OCOÑA, AREQUIPA (12 de noviembre de 2025) – Una nueva tragedia enluta las carreteras del sur del Perú. Al menos 37 personas fallecieron y una veintena resultó herida la madrugada de este miércoles luego de que un bus interprovincial chocara con una camioneta y cayera a un abismo de más de 100 metros en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, en Arequipa. El accidente, ocurrido a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur, ha movilizado a equipos de rescate y ha generado una profunda conmoción a nivel nacional.
El fatal suceso involucró a un bus de la empresa Llamosas, que cubría la ruta Chala-Arequipa. Según las primeras informaciones y fuentes de la Policía Nacional, la unidad de transporte impactó violentamente contra una camioneta y, a consecuencia de la colisión, se despistó cayendo por una pendiente. La magnitud del desastre es considerable, con la unidad vehicular quedando completamente destrozada en el fondo del barranco, dificultando las labores de rescate y recuperación de cuerpos que continúan incesantemente.
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa confirmó el número de víctimas mortales y el traslado de los heridos, que ascienden a más de 20. Los pacientes, varios de ellos en estado grave y con pronóstico reservado, han sido derivados al Hospital de Camaná, y en los casos más delicados, se coordina su referencia al Hospital Regional Honorio Delgado de la capital arequipeña. El Ministerio Público ha iniciado las diligencias urgentes para determinar las causas exactas del accidente y establecer responsabilidades.
Un dato relevante que ha surgido de la investigación preliminar, según fuentes policiales, es que el conductor de la camioneta, quien habría intentado darse a la fuga, fue detenido y se encontraba en aparente estado de ebriedad al momento del choque. Esta negligencia agrava aún más la tragedia y será un punto central en las investigaciones fiscales.
Esta catástrofe se suma a la alarmante cifra de fallecidos por siniestros viales en el país. En lo que va del año 2025, el Perú ya registra un alto número de víctimas mortales en las pistas. De acuerdo con datos preliminares y reportes del SINADEF (Sistema Informático Nacional de Defunciones) y la Policía Nacional, se ha reportado la pérdida de más de 2,000 vidas humanas por accidentes de tránsito en todo el territorio nacional hasta, aproximadamente, el mes de septiembre. La magnitud del problema exige una respuesta urgente y sostenida de parte de las autoridades y una mayor concientización de los conductores.
Operativo Inopinado en Tacna Sanciona Centros Odontológicos en Solari Plaza
Durante la inspección, el Centro Odontológico Salamanca fue sancionado con una multa equivalente al 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), tras verificarse que no poseía el Certificado de Inspección Técnica en Seguridad de Edificaciones (ITSE). De igual forma, los locales Camino Odontológico y Compañía Dental Tacna fueron sancionados con la misma multa del 50% de una UIT por carecer de licencia de funcionamiento. Adicionalmente, se constató que los extintores de estos establecimientos se encontraban vencidos, por lo que se emitieron las recomendaciones pertinentes para garantizar la seguridad de los usuarios y trabajadores.
La Municipalidad Provincial de Tacna afirmó que continuará ejecutando operativos de manera permanente para asegurar el cumplimiento de las normas. El objetivo de estas acciones es promover una Tacna ordenada, segura y responsable, velando por la salud y la seguridad de la ciudadanía.
Fuente: Municipalidad Provincial de Tacna
Segunda Temporada de Pesca 2025: Produce Autoriza Captura de 1.63 Millones de Toneladas de Anchoveta
La Resolución Ministerial detalla que el Límite Máximo Total de Captura Permisible de la Zona Norte-Centro (LMTCP Norte-Centro) para esta temporada de pesca es de un millón seiscientas treinta mil (1 630 000) toneladas. Este límite aplica específicamente a la pesca destinada para consumo humano indirecto y está asociado a la temporada previamente autorizada por la Resolución Ministerial N° 00368-2025-PRODUCE, según se indica en el artículo 1 del nuevo texto legal.
Finalmente, el artículo 2 de la norma establece que diversas direcciones de Produce —incluyendo la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección General de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto, y la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción— serán las encargadas de la difusión y el cumplimiento de la disposición. Además, señala que la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú deberá realizar las acciones correspondientes en el ámbito de sus competencias. La resolución está firmada por el ministro de la Producción, César Manuel Quispe Luján.
Fuente: Andina
Pueblo Libre: Instalan Cámaras de Última Generación y 30 Puntos de Control para Reforzar la Seguridad
Esta acción forma parte de una estrategia más amplia que incluye la implementación de más de 30 nuevos puntos estratégicos de control en todo el distrito. Con esta infraestructura, la Municipalidad busca fortalecer su capacidad de prevención, asegurar una respuesta inmediata ante incidentes y mejorar la protección ciudadana, dando un paso firme hacia un Pueblo Libre futuro: una ciudad más segura, ordenada, tecnológica y humana, donde la tranquilidad de las familias sea una prioridad.
Fuente: Municipalidad de Pueblo Libre
Arequipa: Municipalidad Entrega Obra Clave de Mejoramiento Vial en La Victoria.
La autoridad edil destacó la gestión eficiente al señalar que los trabajos fueron concluidos diez días antes del plazo previsto, demostrando un fuerte compromiso con los tiempos establecidos. El alcalde expresó: "Estamos rompiendo estereotipos y demostrando que sí se pueden ejecutar proyectos en los plazos programados". Además, resaltó la trascendencia de la obra, recordando que las vías de la urbanización no habían sido intervenidas por más de 30 años, y enfatizó que "las autoridades pasan, pero las obras quedan".
El proyecto de mejoramiento vial fue integral, incluyendo el retiro del pavimento deteriorado, la colocación de nueva base y compactación, y el adoquinado con materiales de alto tránsito. También se construyeron bermas y veredas, asegurando la entrega de una vía moderna, segura y duradera para el beneficio de la comunidad.
Fuente: Municipalidad de Arequipa
EL AGUSTINO CELEBRA LA APERTURA DE SU NUEVO HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD
El acto inaugural contó con la presencia de varias autoridades clave. Entre ellas se encontraban el alcalde de El Agustino, Richard Soria, quien reafirmó su compromiso con la salud de los vecinos; el presidente del Consejo Directivo de los Hospitales de la Solidaridad, Sr. Luis Rubio Idrogo; y el alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo Barreto. Todos los presentes destacaron la gran importancia de este esfuerzo conjunto para construir una ciudad más saludable y solidaria.
Fuente: Municipalidad de El Agustino
11 nov 2025
Mincul Capacitará a 80 Lideresas Indígenas y Afroperuanas en Gestión Pública para Impulsar la Participación Intercultural
Los participantes asistirán al Programa de Especialización en Políticas Públicas y Gestión Pública, que tendrá una duración total de 120 horas académicas y se impartirá en modalidad virtual. Esta modalidad flexible garantiza la participación de mujeres de diversas regiones del país. Además, se destaca que los contenidos del programa han sido adaptados para considerar y reconocer las experiencias, saberes y contextos específicos de las lideresas, promoviendo de esta manera una gestión pública inclusiva e intercultural. El ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño, señaló que el fortalecimiento de las habilidades de estas mujeres es fundamental para la lucha por la soberanía del país, y esencial para que puedan administrar los recursos de sus regiones o representarse de manera efectiva en instancias de gobierno.
La firma de este importante convenio se realizó en la sede institucional del sector Cultura, en el distrito de San Borja. Es relevante mencionar que, según los Censos Nacionales de 2017, más de 3 millones de mujeres en Perú se autoidentifican como parte de un pueblo indígena u originario y cerca de 400 mil como parte del pueblo afroperuano, lo que subraya la importancia de esta formación. El GTPI, mencionado como el origen del compromiso, es el mecanismo permanente que facilita la articulación y el diálogo entre el Estado y las organizaciones representativas de los pueblos indígenas.
Arequipa Refuerza su Seguridad: Personal de Patrullaje Culmina Capacitación Especializada en Manejo Defensivo y Ofensivo
La fase práctica de la capacitación consistió en una prueba de campo, permitiendo a los conductores aplicar lo aprendido bajo la supervisión de instructores especializados. En estas jornadas participaron operadores de unidades móviles, personal de la central de comunicaciones, supervisores y operadores de cámaras de vigilancia de diversos distritos de la provincia. La Municipalidad Provincial de Arequipa dispone de un parque automotor de seguridad compuesto por 20 camionetas, 15 motocicletas, 6 automóviles y 3 autobuses, todos destinados a labores de patrullaje y apoyo en operativos de seguridad.
Fuente: Municipalidad de Arequipa












