12 nov 2025

🚨 Tragedia en Arequipa: 37 muertos tras caída de bus a un abismo en Ocoña

OCOÑA, AREQUIPA (12 de noviembre de 2025) – Una nueva tragedia enluta las carreteras del sur del Perú. Al menos 37 personas fallecieron y una veintena resultó herida la madrugada de este miércoles luego de que un bus interprovincial chocara con una camioneta y cayera a un abismo de más de 100 metros en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, en Arequipa. El accidente, ocurrido a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur, ha movilizado a equipos de rescate y ha generado una profunda conmoción a nivel nacional.

El fatal suceso involucró a un bus de la empresa Llamosas, que cubría la ruta Chala-Arequipa. Según las primeras informaciones y fuentes de la Policía Nacional, la unidad de transporte impactó violentamente contra una camioneta y, a consecuencia de la colisión, se despistó cayendo por una pendiente. La magnitud del desastre es considerable, con la unidad vehicular quedando completamente destrozada en el fondo del barranco, dificultando las labores de rescate y recuperación de cuerpos que continúan incesantemente.

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa confirmó el número de víctimas mortales y el traslado de los heridos, que ascienden a más de 20. Los pacientes, varios de ellos en estado grave y con pronóstico reservado, han sido derivados al Hospital de Camaná, y en los casos más delicados, se coordina su referencia al Hospital Regional Honorio Delgado de la capital arequipeña. El Ministerio Público ha iniciado las diligencias urgentes para determinar las causas exactas del accidente y establecer responsabilidades.

Un dato relevante que ha surgido de la investigación preliminar, según fuentes policiales, es que el conductor de la camioneta, quien habría intentado darse a la fuga, fue detenido y se encontraba en aparente estado de ebriedad al momento del choque. Esta negligencia agrava aún más la tragedia y será un punto central en las investigaciones fiscales. 

Esta catástrofe se suma a la alarmante cifra de fallecidos por siniestros viales en el país. En lo que va del año 2025, el Perú ya registra un alto número de víctimas mortales en las pistas. De acuerdo con datos preliminares y reportes del SINADEF (Sistema Informático Nacional de Defunciones) y la Policía Nacional, se ha reportado la pérdida de más de 2,000 vidas humanas por accidentes de tránsito en todo el territorio nacional hasta, aproximadamente, el mes de septiembre. La magnitud del problema exige una respuesta urgente y sostenida de parte de las autoridades y una mayor concientización de los conductores.

No hay comentarios: