11 nov 2025

Mincul Capacitará a 80 Lideresas Indígenas y Afroperuanas en Gestión Pública para Impulsar la Participación Intercultural

El Ministerio de Cultura (Mincul) anunció la capacitación de 80 mujeres líderes pertenecientes a pueblos indígenas, originarios y afroperuanos en gestión y políticas públicas. Esta iniciativa busca fortalecer la participación activa de estas líderes en los espacios de toma de decisiones del país. Para concretar este objetivo, el Mincul ha suscrito un convenio con el Centro de Altos Estudios Nacionales – Escuela de Posgrado (CAEN-EPG), lo cual es resultado directo de un compromiso asumido previamente en el marco del Grupo de Trabajo de Población Indígena (GTPI), un espacio de diálogo permanente con las organizaciones representativas de los pueblos indígenas.

Los participantes asistirán al Programa de Especialización en Políticas Públicas y Gestión Pública, que tendrá una duración total de 120 horas académicas y se impartirá en modalidad virtual. Esta modalidad flexible garantiza la participación de mujeres de diversas regiones del país. Además, se destaca que los contenidos del programa han sido adaptados para considerar y reconocer las experiencias, saberes y contextos específicos de las lideresas, promoviendo de esta manera una gestión pública inclusiva e intercultural. El ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño, señaló que el fortalecimiento de las habilidades de estas mujeres es fundamental para la lucha por la soberanía del país, y esencial para que puedan administrar los recursos de sus regiones o representarse de manera efectiva en instancias de gobierno.

La firma de este importante convenio se realizó en la sede institucional del sector Cultura, en el distrito de San Borja. Es relevante mencionar que, según los Censos Nacionales de 2017, más de 3 millones de mujeres en Perú se autoidentifican como parte de un pueblo indígena u originario y cerca de 400 mil como parte del pueblo afroperuano, lo que subraya la importancia de esta formación. El GTPI, mencionado como el origen del compromiso, es el mecanismo permanente que facilita la articulación y el diálogo entre el Estado y las organizaciones representativas de los pueblos indígenas.

No hay comentarios: