El proceso de informe ha sido simplificado para maximizar la participación de los usuarios. Si una persona es víctima de extorsión a través de un pago solicitado por Yape, solo debe ingresar a su cuenta, seleccionar el movimiento de la transferencia sospechosa, elegir la opción "Necesito ayuda" y luego dar clic en "Reportar extorsión" para describir el caso. La facilidad de la herramienta busca que la comunidad actúe como un frente unido para proporcionar datos clave que ayuden a la empresa ya las autoridades a identificar patrones criminales.
Esta acción de Yape se enmarca en un contexto regulatorio donde tanto el Ejecutivo como el Congreso de Perú buscan fortalecer la seguridad en las billeteras digitales contra el crimen. Mientras la SBS promueve la supervisión de estas plataformas, en el Congreso se debate incluso la posibilidad de eliminar la inmediata de las transferencias para frustrar a los extorsionadores. Con esta nueva función, Yape reafirma su compromiso de seguridad e incentiva a sus millones de usuarios a usar esta herramienta como la mejor defensa colectiva.
.jpg)