26 sept 2025

Operación Sonrisa Perú Abre Convocatoria para Cirugías Reconstructivas Gratuitas en el Callao

Operación Sonrisa Perú ha anunciado una nueva convocatoria para cirugías reconstructivas gratuitas dirigidas a pacientes con fisura labial y/o paladar hendido. Con 7,500 vidas ya transformadas a la fecha, la organización llevará a cabo un nuevo proceso de evaluación y operaciones en colaboración con el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, en el Callao, del 27 de septiembre al 03 de octubre. Se tiene previsto evaluar a 180 pacientes y realizar 85 operaciones reconstructivas gratuitas en esta jornada. La directora ejecutiva, Lizet Campos, resaltó que "cada sonrisa recuperada es fruto del trabajo desinteresado de más de 100 voluntarios médicos y especialistas, locales e internacionales, provenientes de 9 países".

Esta cruzada por la salud contará con la participación de un equipo multidisciplinario que incluye cirujanos plásticos, pediatras, anestesiólogos, enfermeras, odontólogos, terapeutas de lenguaje, psicólogos, biomédicos y nutricionistas, quienes donarán su tiempo y experiencia. La campaña está dirigida a pacientes de todas las edades con esta condición, así como a mujeres gestantes cuyo bebé haya sido diagnosticado con ella, para recibir atención y orientación. Los pacientes seleccionados tras las evaluaciones médicas accederán a la cirugía y al tratamiento postoperatorio. Las personas no consideradas para cirugía en esta edición recibirán atención multidisciplinaria y quedarán registradas para seguimiento.

Para acceder a la atención gratuita, los interesados deben enviar los datos del paciente, diagnóstico, fotografía y número del DNI al WhatsApp 987 014 816 o llamar al (01) 745 7738 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., o registrarse a través del link proporcionado. Las evaluaciones médicas se llevarán a cabo el sábado 27 de septiembre, mientras que las cirugías reconstructivas se realizarán del lunes 29 de septiembre al viernes 03 de octubre en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao. Campos invitó a las familias que necesiten esta atención a contactarlos y "sumarse a esta gran cadena de solidaridad".

Fuente: Andina

24 sept 2025

Capturan en Paraguay a Erick Moreno Hernández, alias "El Monstruo"

 

Asunción, Paraguay – La Policía Nacional del Perú, en una operación conjunta con sus pares paraguayos, logró la captura de Erick Moreno Hernández, conocido en el mundo del crimen como "El Monstruo". La detención se llevó a cabo en Paraguay, poniendo fin a la fuga de uno de los criminales más buscados por las autoridades peruanas.

Moreno Hernández es señalado como el principal cabecilla de organizaciones delictivas dedicadas a la extorsión y el sicariato. Su arresto es considerado un golpe importante a la delincuencia organizada que opera en la región.

Según información difundida por la propia Policía Nacional a través de sus redes sociales, la captura fue el resultado de un operativo ejecutado por un grupo especial dedicado a combatir el crimen organizado. Se espera que en las próximas horas se inicie el proceso de coordinación con las autoridades paraguayas para concretar su extradición y que sea puesto a disposición de la justicia peruana.

22 sept 2025

Retiro AFP 2025: ¡Atención! Desde octubre podrás solicitar hasta S/ 21,400 de tu fondo

Se prevé que, a más tardar en la segunda quincena de octubre, millones de afiliados podrán iniciar los trámites para retirar hasta S/ 21,400 de sus fondos de pensiones, equivalentes a 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Esta medida es posible gracias a la reciente publicación de la Ley 32445, que autoriza un nuevo retiro de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).

Plazos y procedimientos clave

El siguiente paso es que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publique el reglamento para que las AFP puedan iniciar los desembolsos. La SBS tiene un plazo de 30 días para emitir los procedimientos operativos, pero el congresista espera que lo haga con urgencia, ya que solo necesita replicar los procesos de retiros anteriores.

Una vez publicado el reglamento, las AFP activarán sus portales web para que los afiliados presenten sus solicitudes. El proceso será el siguiente:

  • Plazo de solicitud: Tienes 90 días calendario para solicitar el retiro de manera virtual o presencial.

  • Desembolsos: Se abonará 1 UIT (S/ 5,350) cada 30 días. El primer pago se realizará 30 días después de presentar tu solicitud.

  • Intangibilidad: Los fondos son intangibles, lo que significa que no pueden ser embargados, excepto en casos de deudas por alimentos.

  • Suspensión: Si cambias de opinión, puedes suspender el proceso hasta 10 días antes del siguiente desembolso.

20 sept 2025

MTC establece requisitos y plazos especiales para la renovación de licencias de conducir de adultos mayores

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha establecido una serie de regulaciones específicas para los conductores de la tercera edad en Perú, asegurando que sus licencias de conducir estén actualizadas y cumplan con la normativa. El Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir indica que la edad máxima para obtener o revalidar un brevete es de 80 años. A partir de los 70 años, los conductores deben someterse a evaluaciones médicas para poder solicitar la renovación de su licencia.

El MTC ha detallado los plazos de validez para las licencias de conducir de los adultos mayores. Para las licencias profesionales, el brevete tiene una validez de un año entre los 70 y 76 años, y se reduce a seis meses desde los 76 hasta los 81 años. En el caso de las licencias no profesionales de clase A categoría I, la renovación se otorga por cinco años para conductores entre 70 y 75 años, por tres años entre los 75 y 81 años, y por dos años a partir de los 81 años de edad.

Además de los requisitos de edad, el MTC ha recordado las condiciones generales para tramitar una licencia de conducir. Los solicitantes deben ser mayores de 18 años, o mayores de 16 si están casados o tienen un título profesional. También es indispensable contar con un documento de identidad válido y no tener impedimentos judiciales para conducir vehículos. Estas medidas buscan garantizar que todos los conductores, especialmente los adultos mayores, cumplan con los estándares de seguridad vial establecidos.

Fuente: La República

Senamhi emite alerta naranja por lluvias intensas en la sierra y friaje en la selva

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja ante el inminente inicio de la temporada de lluvias en las regiones de la sierra norte y centro del país. Este fenómeno, que comenzará el domingo 21 de septiembre, se manifestará con precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en las regiones de Lima, Áncash, Cajamarca, Junín, Huancavelica, La Libertad y Pasco. Adicionalmente, se espera la caída de granizo en zonas por encima de los 2800 m.s.n.m y nieve en localidades ubicadas a más de 4000 m.s.n.m.

El Senamhi ha detallado que estas lluvias en la sierra estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes ráfagas de viento, las cuales podrían alcanzar velocidades de hasta 35 km/h. La institución también ha pronosticado un aumento en la nubosidad durante las horas de la tarde. Se estima que el acumulado diario de lluvias oscilará entre 12 mm y 15 mm, con una duración aproximada de 47 horas. Por ello, se insta a la población a permanecer atenta a las indicaciones de las autoridades.

Además del fenómeno en la sierra, el Senamhi ha confirmado el inicio del vigesimosegundo friaje del año en la selva. Este evento climático comenzará el 22 de septiembre en la selva sur y se moverá hacia la selva central y norte hasta el 25 de septiembre. El friaje se manifestará con lluvias, descargas eléctricas y vientos intensos, provocando un descenso de las temperaturas hasta los 17°C en zonas como Madre de Dios, Puno y Cusco. La institución ha explicado que estos cambios son típicos de las estaciones climáticas de la Amazonía. 

Fuente: La República

4 sept 2025

Cooperativa Santa Catalina lleva "Analistas en Acción" a Tacna para impulsar sueños

Tacna – Una gran jornada de acercamiento a la comunidad se vivió en Tacna con el evento "Analistas en Acción", organizado por la Cooperativa Santa Catalina. La iniciativa, diseñada para brindar información y asesoría sobre créditos, congregó a un gran número de personas interesadas en impulsar sus proyectos personales y profesionales.

La jornada se caracterizó por una dinámica innovadora, combinando juegos y dinámicas participativas con la entrega de información valiosa sobre cómo acceder a un crédito. Los asistentes tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas de manera directa y personalizada, con el objetivo de entender mejor las opciones de financiamiento disponibles para cumplir sus metas.

El evento, que se llevó a cabo bajo el lema "Porque juntos somos más fuertes", refuerza el compromiso de la Cooperativa Santa Catalina de acercarse a sus socios y potenciales socios, ofreciendo soluciones que se adapten a sus necesidades y les ayuden a cumplir sus metas.

Siena: Pulizia straordinaria per l'Antiporto e Vico Alto

 

Siena – La collaborazione tra l'amministrazione comunale e Sei Toscana ha portato a un'importante operazione di pulizia straordinaria nelle zone dell'Antiporto e di Vico Alto. L'intervento, parte della campagna "#workinprogress", è stato mirato a migliorare il decoro urbano e la qualità degli spazi pubblici per tutti i cittadini.

Gli addetti hanno effettuato un'accurata pulizia, che ha incluso il lavaggio completo dei cassonetti e la sanificazione delle aree limitrofe. L'obiettivo è stato quello di garantire un ambiente più igienico e gradevole, intervenendo in punti strategici della città.

Questa iniziativa sottolinea l'impegno dell'amministrazione comunale nel prendersi cura dei quartieri e dimostra come la sinergia tra enti pubblici possa portare a risultati concreti per il benessere della comunità.

Magdalena del Mar: Gran campaña de esterilización de mascotas este 7 de setiembre

 

Magdalena del MarCon el lema "Cuidar es prevenir", este domingo 7 de septiembre se realizará una gran jornada de esterilización de mascotas en la Veterinaria Municipal. El objetivo es promover la tenencia responsable de animales y controlar la sobrepoblación, previniendo así el abandono y las enfermedades.

La campaña, organizada con la participación de voluntarios de PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), comenzará a las 8:30 a.m. en las instalaciones de la Veterinaria Municipal, ubicada en el Jr. Leoncio Prado 1390.

La esterilización es un procedimiento seguro y beneficioso para la salud de los animales, ya que ayuda a prevenir tumores, infecciones y otros problemas de salud. Además, contribuye a reducir comportamientos agresivos y errantes.

Los interesados en participar pueden obtener más información e inscribir a sus mascotas llamando al 01 4180700, anexo 769. La municipalidad invita a todos los vecinos a sumarse a esta iniciativa para el bienestar de sus engreídos de cuatro patas.

2 sept 2025

Piura: Se pronostica un verano más seco de lo normal

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Piura ha anunciado el inicio de un nuevo periodo de lluvias, que abarcará desde septiembre de 2025 hasta agosto de 2026. Sin embargo, el jefe zonal del Senamhi, Jorge Carranza, ha señalado que el próximo verano será significativamente más seco de lo habitual para la región norteña. Esta condición se debe a una menor temperatura del mar, lo que inhibirá las precipitaciones en el norte del país durante los primeros meses del verano.

Ante este panorama, Carranza enfatizó la importancia de una gestión responsable del agua. A pesar de que los principales reservorios de Piura, como Poechos y San Lorenzo, se encuentran con un 100% y 92% de su capacidad, respectivamente, el jefe del Senamhi advirtió sobre la posibilidad de deficiencias de lluvia el próximo año. Por ello, instó a la población a tomar acciones preventivas y a cuidar el recurso hídrico, especialmente de cara a la "campaña grande" que se iniciará en dos o tres meses y requerirá un mayor consumo de agua.

Además, el especialista del Senamhi explicó que el anticiclón del Pacífico Sur está generando vientos fuertes que arrastran humedad, lo que ocasiona un descenso de las temperaturas en la sierra centro y sur, así como lluvias en la sierra norte. Este fenómeno se manifestará en las provincias de Ayabaca y Huancabamba durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Fuente: La República

Regresa la "Parada Municipal" a El Agustino para ofrecer productos y servicios a precios accesibles

La "Parada Municipal" vuelve al distrito de El Agustino con una gran variedad de productos y servicios para toda la familia. Este evento, que se realizará el viernes 5 de septiembre, ofrecerá a los asistentes ofertas imperdibles en productos de primera necesidad, así como servicios de cuidado personal.

Entre las ofertas destacadas se encuentran la naranja, el melón y la sandía a S/ 1.00 el kilo, así como la papa Yungay al mismo precio. También habrá conservas de pescado, 4 por S/ 10.00, y una gran variedad de lácteos y cereales. Además, se contará con la venta de ropa y servicios estéticos gratuitos, como corte de cabello para hombre y mujer, planchado, cepillado y manicura, estos últimos solo para mayores de 18 años.

El evento se llevará a cabo en la avenida José Carlos Mariátegui, cuadra 23 (al costado de Plaza Vea), en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Los organizadores invitan a las familias a no perderse esta oportunidad única de disfrutar de compras y actividades comunitarias. Además, la jornada contará con la presentación especial del "Príncipe Acollino".

Fuente: Municipalidad de El Agustino

Gobierno Regional de Ica organiza Feria Laboral para fomentar el empleo en Parcona

El Gobierno Regional de Ica, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Parcona, ha organizado una gran feria laboral con el objetivo de promover el empleo y facilitar el acceso a oportunidades de trabajo formales. Esta iniciativa busca conectar directamente a las empresas con los ciudadanos que se encuentran en búsqueda de empleo.

La feria se llevará a cabo el próximo viernes, 12 de septiembre. Los interesados podrán asistir en el horario de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. para participar en la búsqueda de su próxima oportunidad laboral. La cita es en el frontis del mercado La Unión, ubicado en el distrito de Parcona.

La organización del evento está a cargo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, liderada por el Abogado Alonso Sotelo Jiménez. Las autoridades invitan a todos los ciudadanos a no dejar pasar esta oportunidad para encontrar un empleo formal.

Fuente: Gobierno Regional de Ica

Liga Contra el Cáncer realiza campaña gratuita de despistaje en Magdalena del Mar

La Liga Contra el Cáncer ha organizado una gran campaña de despistaje de cáncer de mama y cuello uterino en el distrito de Magdalena del Mar. Esta iniciativa gratuita se llevará a cabo desde el martes 2 hasta el viernes 5 de septiembre, en la Plaza Túpac Amaru, ubicada en el jirón Leoncio Prado, cuadra 6.

La campaña ofrecerá servicios gratuitos de Papanicolau, prueba IVAA y despistajes clínicos de mamas, tiroides y ganglios. La atención se realizará de martes a viernes, en un horario de 9:00 a.m. a 2:30 p.m. 

De esta manera todas las personas interesadas en participar de esta campaña de despistaje, deberán asistir temprano puesto que los cupos son limitados. 

Fuente: Liga contra el Cáncer.

1 sept 2025

Reniec deja de emitir DNI azul y amarillo para masificar el DNI electrónico 3.0

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) dejará de emitir los documentos nacionales de identidad (DNI) convencionales, el DNI azul y el DNI amarillo, después de 28 y 23 años de existencia, respectivamente. Esta medida se debe a la campaña de masificación del DNI electrónico 3.0, que cuenta con mayores elementos de seguridad. La entidad ha precisado que los DNI azules y amarillos que ya están en circulación seguirán siendo válidos hasta su fecha de caducidad. El objetivo es estandarizar el uso de documentos electrónicos para modernizar la identificación en el país.

La resolución jefatural 144-2025 de Reniec establece que, hasta el 31 de diciembre de 2025, el nuevo DNI electrónico 3.0 se entregará a todos los ciudadanos que realicen trámites de inscripción, renovación, duplicado o rectificación. El costo de este nuevo documento será el mismo que el de los DNI convencionales: 30 soles para adultos y 16 soles para menores de edad. Además, quienes hayan pagado un trámite para DNI azul o amarillo antes del 27 de agosto de 2025, podrán obtener el DNI electrónico 3.0 sin costo adicional.

El DNI electrónico 3.0 es una versión mejorada que posee 64 elementos de seguridad, cuatro veces más que su versión anterior. Su diseño facilita la migración hacia un DNI completamente digital en el futuro. Este documento impulsará el comercio electrónico y el uso de servicios digitales. Se ha anunciado que el DNI electrónico 3.0 será utilizado para el voto digital, que la ONPE planea implementar en las Elecciones Generales del 2026.

Fuente: Andina