Mostrando entradas con la etiqueta onp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta onp. Mostrar todas las entradas

22 sept 2025

Retiro AFP 2025: ¡Atención! Desde octubre podrás solicitar hasta S/ 21,400 de tu fondo

Se prevé que, a más tardar en la segunda quincena de octubre, millones de afiliados podrán iniciar los trámites para retirar hasta S/ 21,400 de sus fondos de pensiones, equivalentes a 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Esta medida es posible gracias a la reciente publicación de la Ley 32445, que autoriza un nuevo retiro de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).

Plazos y procedimientos clave

El siguiente paso es que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publique el reglamento para que las AFP puedan iniciar los desembolsos. La SBS tiene un plazo de 30 días para emitir los procedimientos operativos, pero el congresista espera que lo haga con urgencia, ya que solo necesita replicar los procesos de retiros anteriores.

Una vez publicado el reglamento, las AFP activarán sus portales web para que los afiliados presenten sus solicitudes. El proceso será el siguiente:

  • Plazo de solicitud: Tienes 90 días calendario para solicitar el retiro de manera virtual o presencial.

  • Desembolsos: Se abonará 1 UIT (S/ 5,350) cada 30 días. El primer pago se realizará 30 días después de presentar tu solicitud.

  • Intangibilidad: Los fondos son intangibles, lo que significa que no pueden ser embargados, excepto en casos de deudas por alimentos.

  • Suspensión: Si cambias de opinión, puedes suspender el proceso hasta 10 días antes del siguiente desembolso.

20 sept 2013

Congreso suspende aporte de trabajadores independientes a ONP o AFP

El pleno del Congreso aprobó ayer, en segunda votación, el proyecto de ley que suspende hasta el 1 de agosto del 2014 el aporte obligatorio de los trabajadores independientes menores de 40 años a los sistemas de pensiones.

Con 85 votos a favor, 21 en contra y cinco abstenciones, los legisladores dieron luz verde a la iniciativa del Ejecutivo, que tuvo que aplazar la obligatoriedad de estos aportes presionados por la opinión pública y la oposición. Sin embargo, la iniciativa no contempla la devolución de lo que ya aportaron estos trabajadores –más de 50,000 que se afiliaron a AFP Habitat y a la ONP- en agosto y los primeros 19 días de setiembre.

Así lo puntualizó el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Tito Valle, al sustentar el proyecto. “Desde el punto de vista de la Constitución no procede la devolución”, dijo tras argumentar que el Tribunal Constitucional aclaró que los fondos aportados por los trabajadores son intangibles y no tienen otro fin que el ahorro para la jubilación.

“Es urgente que se apruebe este proyecto, pues, de lo contrario, se seguirá reteniendo los aportes a los independientes mientras no salga la norma”, sustentó.

Descuento
A los independientes que aportaron a la AFP desde agosto, se les descontó un 5% de su remuneración más 2.5% por comisiones y primas de seguros.

Las bancadas aprista y del PPC propusieron la derogación de toda la norma, y la devolución inmediata de los aportes, pero su pedido no prosperó.

Sin embargo, el legislador Víctor Andrés García Belaunde advirtió que el debate de estos aportes es una ‘papa caliente’ que se retomará en agosto del próximo año.

Fuente: Noticia Local - Gestión

5 sept 2013

No se devolverán los aportes previsionales efectuados por independientes

Según el proyecto enviado por el Ejecutivo al Congreso, los aportes hechos por los independientes en el mes de agosto tanto a la AFP Habitat como a la Oficina de Normalizacon Previsional (ONP) no serán devueltos.

Esto debido a que en el proyecto de ley, donde se suspenden los aportes hasta agosto del 2014; se plantea que dicho aporte ya forma parte de los fondos para las pensiones.

El proyecto legal señala que los aportes que hubiesen sido generados y/o efectuados desde la fecha de entrada en vigencia de la Ley 29903 de la Reforma del Sistema Privado de Pensiones, "se reconocen para el cálculo de la pensión que corresponda".

Asimismo se precisa que se mantiene la obligatoriedad de aportes de los trabajadores independientes, pero que esta vez será gradual para todos.

Si optan por ir a la AFP el aporte inicial será de 2.5% de sus ingresos, mientras que para la ONP será de 5%. Estos porcentajes se incrementarán escalonadamente hasta llegar al 10% y 13% respectivamente.

Estas tasas también se aplicarán a todos aquellos independientes que decidan seguir aportando voluntariamente a su sistema previsional, hasta el 31 de julio del 2014. Luego será obligatorio para todos.

Fuente: Noticia Local - Correo


3 sept 2013

Las AFP tendrían que devolver aportes a independientes

Tras conocerse que el Gobierno dio marcha atrás en la norma que dispone el aporte obligatorio de los trabajadores independientes a un sistema previsional, el congresista Yonhy Lescano señaló que ahora las AFP tienen que devolver este dinero a los usuarios.

Esta mañana, el primer ministro Juan Jiménez anunció que mañana, en sesión de Consejo de Ministros, el Poder Ejecutivo aprobará la modificación de la Ley de la Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), con lo cual se suspender la norma que obliga a los independientes menores de 40 años a afiliarse y aportar a una AFP o a la ONP.

“La Superintendencia puso la fecha, 1 de agosto, para que comience esto de los aportes de los independientes, muy bien que saquen otra resolución y que dejen sin efecto la resolución que se ha expedido. Se tiene que devolver el dinero, y se tiene que dejar todo sin efecto, y evaluar no solo esto de los independientes, sino toda la reforma que ha sido un fracaso”, señaló Lescano.

En ese sentido, opinó que la medida del Gobierno ha sido un fracaso y su intención solo originó el rechazo de la población. Refirió que hasta el propio Jiménez Mayor mostró observaciones a la cuestionada norma.

Fuente: Noticia Local – La República