25 nov 2025

Gran campaña integral de servicios gratuitos llega a Pueblo Libre este sábado 29 de noviembre

La Municipalidad de Pueblo Libre ha convocado a sus vecinos y vecinas a participar en la "GRAN CAMPAÑA INTEGRAL 'TU MUNI EN ACCIÓN'" que se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre. El evento tendrá lugar en el Parque Galicia, ubicado en el cruce de la calle La Coruña con Valencia, en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. La jornada ofrecerá a las familias una amplia variedad de servicios totalmente gratuitos, reafirmando el compromiso municipal de acercar las prestaciones a todos los rincones del distrito.

Entre los servicios disponibles en la campaña se incluyen Veterinaria móvil, Campaña oftalmológica, y Corte de cabello. Además, se han organizado actividades de esparcimiento y aprendizaje como un Taller de compostaje y entrega de plantas, Exhibición de canes, juegos deportivos como Básquet, Tiro al arco y Fútbol tenis, así como Talleres infantiles. Para atender las necesidades administrativas, también se brindarán Consultas tributarias y asesoría ITSE. La Municipalidad invita a toda la comunidad a no faltar y aprovechar esta oportunidad de bienestar y servicios.


Cancillería asegura elecciones 2026 en el exterior y prioriza digitalización con presupuesto de S/ 1,212 millones

El canciller Hugo de Zela sustentó ante el pleno del Congreso de la República el presupuesto del sector para el año 2026, el cual asciende a 1,212 millones de soles. De Zela destacó que una de las prioridades de estos recursos será garantizar la organización de la jornada electoral de 2026 para la comunidad peruana en el exterior, asegurando la instalación de más de cuatro mil mesas de sufragio a nivel mundial para que aproximadamente 1.2 millones de peruanos habilitados puedan ejercer su voto. Además de la labor electoral, la Cancillería enfocará su presupuesto de inversión pública en la transformación digital, incluyendo la digitalización progresiva de servicios consulares y la pronta incorporación de un asistente virtual con Inteligencia Artificial. Estas acciones se complementan con la expansión de la red consular con nuevas oficinas en Orlando (EE. UU.) y Antofagasta (Chile), buscando fortalecer el apoyo a los connacionales.

El canciller De Zela también subrayó el rol de la Cancillería en la organización de la ceremonia de transmisión de mando supremo en julio de 2026, destacando que el evento será una oportunidad clave para fortalecer los lazos bilaterales con jefes de Estado y altas autoridades extranjeras. En el ámbito de la política exterior, resaltó el avance en las coordinaciones con países vecinos, confirmando el Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional con Ecuador para el 12 de diciembre y proyectando reuniones similares en 2026 con Bolivia, Brasil y Chile. Finalmente, en lo referente a la diplomacia económica y cultural, anunció que para el 2026 se realizarán más de 750 actividades de promoción económica y más de 400 actividades culturales, con el objetivo de impulsar el comercio, el turismo y el patrimonio peruano, como lo demuestra la repatriación de 685 bienes culturales durante el año.

¡Alerta extrema! Perú con radiación UV en su nivel máximo histórico y peligro de cáncer de piel

El Perú registra actualmente niveles de radiación ultravioleta (IUV) que oscilan entre las categorías "alta", "muy alta" y, en muchos casos, "extremadamente alta" a nivel nacional, según los últimos reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Este panorama de alto riesgo se intensificará con la proximidad del verano. Los especialistas detallaron que, de acuerdo con la escala internacional del IUV, las zonas de la sierra reportan los valores más críticos ("muy alta" a "extremadamente alta") debido a la altitud, mientras que en la costa y selva también se observan niveles significativamente altos. Específicamente, en Lima Metropolitana, los distritos del norte y este alcanzan entre "muy alta" y "extremadamente alta" radiación.

Ante la amenaza que representa la exposición excesiva a estos niveles de radiación, el Senamhi emitió una urgente exhortación a la ciudadanía para reforzar las medidas de fotoprotección. Se aconseja utilizar de manera obligatoria elementos como gorros de ala ancha, sombrillas, lentes con protección UV, y ropa de manga larga. Adicionalmente, es crucial aplicar protector solar frecuentemente y evitar la exposición directa al sol durante el periodo de mayor intensidad, que va de las 9:00 a.m. a las 4:00 p.m. La falta de protección puede provocar daños graves en la salud, incluyendo quemaduras, envejecimiento prematuro, cataratas, y el riesgo de desarrollar cáncer de piel.



24 nov 2025

Reniec impulsa campaña gratuita de DNI electrónico para población vulnerable

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) impulsa una iniciativa para la entrega gratuita del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico, que se llevará a cabo en diversas municipalidades de algunas regiones del país este miércoles 26 de noviembre. Los beneficiarios de esta campaña son adultos mayores, niñas, niños y adolescentes (quienes deben asistir acompañados de sus padres o tutores), integrantes de comunidades indígenas y personas con discapacidad. Esta medida busca facilitar el acceso a la identificación digital y modernizar los servicios para la población más vulnerable.

En la región Lima, la Municipalidad Distrital de Mala (Cañete) ofrecerá la entrega gratuita del DNI electrónico no solo el 26 de noviembre, sino también el 27. Esta jornada está dirigida exclusivamente a menores de 0 a 17 años y adultos mayores de 60, con atención de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en las instalaciones del municipio, y cupos limitados. Además de la entrega, se ofrecerán servicios de toma de fotografías gratuita, actualización de datos, inscripción y renovación del documento.

En la región Ica, la Municipalidad Distrital de Independencia (Pisco) también realizará la campaña gratuita del DNI electrónico este 26 de noviembre, en el Salón de Actos del municipio, con horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y dirigida a ciudadanos de todas las edades. Para los trámites de cambio de domicilio, se debe llevar recibo de luz o agua, mientras que los adultos deben presentar su DNI físico o copia/foto por ambos lados. Estas jornadas son parte de la estrategia para masificar el uso del DNI electrónico, cuyo modelo 3.0, fabricado en policarbonato, es emitido por Reniec desde agosto de 2025.

Arequipa celebrará el Día Internacional del Músico con homenaje especial

La Municipalidad Provincial de Arequipa ha invitado a toda la ciudadanía a participar en un homenaje especial lleno de talento, ritmo y arte, en celebración del Día Internacional del Músico. El evento se realizará el próximo jueves 27 de noviembre a las 6:00 p.m. en el Teatro Municipal de la ciudad, con ingreso libre para todos los asistentes.

El homenaje contará con la participación de grandes artistas y agrupaciones locales que prometen una noche inolvidable. Entre los músicos que se presentarán se encuentran Steve El Iracundo, Four For Jazz, María Antonieta Dávalos, Cosa E'Negros, Alma América de Arequipa y Ana María Rossi. La municipalidad anima a las familias a asistir y celebrar juntas a quienes llenan de música la ciudad.

Productores de Oxapampa expondrán riquezas de su reserva de biósfera en Lima

La Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Provincial de Oxapampa anunciaron la realización de la Feria Cultural y Productiva Oxapampa Reserva de Biósfera 2025, que reunirá a 80 productores de esta parte del país, caracterizados por desarrollar prácticas sostenibles. La feria se llevará a cabo del 4 al 7 de diciembre en la Plaza Alameda 28 de Julio, ubicada entre el Campo de Marte y el Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima. Los stands, abiertos de 10:00 a 22:00 horas, ofrecerán una variedad de productos de alta calidad como chocolates artesanales, cervezas con herencia austroalemana, charcutería, artesanías (textiles, joyería), y cosméticos naturales.

Los artículos que se expenderán en este encuentro contarán con la certificación Bioay, un sello que garantiza la preservación de la biodiversidad, el uso responsable de recursos naturales y prácticas de agricultura ecológica. Además de la exposición y venta de productos, la feria ofrecerá un programa cultural con demostraciones, sorteos, degustaciones, danzas típicas y un desfile de trajes austroalemanes y yáneshas. La Reserva de Biosfera Oxapampa–Asháninka–Yánesha se ubica en el departamento de Pasco, y sus características geográficas favorecen la producción de alimentos como cacao, café, granadilla, quito quito, carnes y embutidos.

Minsa certifica hospital de Atalaya: Es el primer hospital intercultural de segundo nivel en Perú

El Ministerio de Salud (Minsa) ha certificado al Hospital de Atalaya, en Ucayali, como el primer Hospital Intercultural del Perú y el primer establecimiento de segundo nivel de atención en la región con esta distinción. El nosocomio cumplió con 30 criterios de la matriz de evaluación de la Directiva Administrativa N.° 384-MINSA/DGIESP-2025, orientados a garantizar una atención respetuosa y adecuada para los pueblos indígenas. Entre los criterios destacados figuran la gestión para la calidad de la atención, la revaloración de la salud tradicional, la formación de recursos humanos en enfoque intercultural y la participación ciudadana activa, consolidando al hospital como un referente en salud con pertinencia cultural para la Amazonía.

Este hospital atiende principalmente a poblaciones indígenas de los pueblos asháninka, yine y shipibo-konibo, y ha sido reconocido por la OPS/OMS como un emblema de la estrategia de salud intercultural en el país. El establecimiento ha incrementado en más del 20% la afiliación de población indígena al SIS, y ha fortalecido sus servicios con ambientes culturalmente adecuados, como salas de parto vertical y una Casa Materna Intercultural. Además, el hospital ha implementado vías clínicas con traducción e interpretación intercultural en las lenguas más habladas del territorio para mejorar el diagnóstico y control de enfermedades crónicas. El Minsa señaló que esta certificación marca el inicio de un proceso para que otros hospitales avancen hacia la adecuación cultural.

21 nov 2025

San Miguel lanza gran amnistía tributaria con 100% de condonación y 80% en arbitrios

La Municipalidad de San Miguel ha lanzado su Amnistía Tributaria 2025 , ofreciendo importantes facilidades a los vecinos para regularizar sus deudas tributarias vencidas. El beneficio principal es la condonación del 100% en intereses, reajustes, costas, gastos procesales y multas para aquellos que realicen el pago de su impuesto predial 2025 vencido. Esta amnistía es una oportunidad crucial para los contribuyentes que buscan ponerse al día sin incurrir en costos adicionales por mora o procedimientos de cobranza.

Además de la condonación total en los rubros mencionados, la campaña incluye hasta un 80% de descuento en arbitrios municipales de años anteriores. La Municipalidad de San Miguel ha establecido como fecha límite para acceder a estos beneficios el 30 de noviembre . Se insta a los vecinos a aprovechar esta amnistía para regularizar su situación tributaria antes de la fecha de vencimiento y evitar mayores recargos.

Vecinos de El Agustino reciben servicios médicos y psicológicos gratuitos en feria integral

La Municipalidad de El Agustino realizó una Feria Integral de Salud por la No Violencia en su Diversidad , orientada a promover activamente el bienestar y la salud de sus vecinos. Durante el evento, se brindaron atenciones esenciales gratuitas, incluyendo servicios de psicología , medicina general, descarte de diabetes y una evaluación preventiva de cáncer de mama. Además de estas importantes consultas médicas, se ofreció asesoría especializada en salud mental, reafirmando el enfoque integral del municipio en el cuidado de sus ciudadanos.

En paralelo a la jornada de salud, se desarrolló la feria "Muni en tu Barrio" , que agregó una oferta de servicios recreativos y de esparcimiento para toda la familia. Los asistentes pudieron disfrutar de atenciones gratuitas como corte de cabello y manicura. Para el disfrute de los más pequeños y sus familias, la feria incluyó actividades lúdicas como caritas pintadas, juegos inflables y carritos eléctricos, logrando combinar la promoción de la salud con una jornada comunitaria de diversión y acercamiento vecinal.


Yape confirma: Nueva herramienta permite reportar a extorsionadores y colaborar con autoridades

Yape ha lanzado oficialmente una nueva y crucial función que permite a los usuarios reportar de manera anónima y directa las cuentas utilizadas para extorsión dentro de la aplicación. Esta medida, confirmada por el CEO Raimundo Morales, tiene como objetivo principal cercar a las bandas criminales que usan la plataforma para el cobro de cupos. Tras el reporte, la empresa se compromete a evaluar cada denuncia, bloquear las cuentas ilícitas de forma permanente e iniciar una colaboración directa con las autoridades correspondientes (PNP y Ministerio Público) para apoyar en las investigaciones.

El proceso de informe ha sido simplificado para maximizar la participación de los usuarios. Si una persona es víctima de extorsión a través de un pago solicitado por Yape, solo debe ingresar a su cuenta, seleccionar el movimiento de la transferencia sospechosa, elegir la opción "Necesito ayuda" y luego dar clic en "Reportar extorsión" para describir el caso. La facilidad de la herramienta busca que la comunidad actúe como un frente unido para proporcionar datos clave que ayuden a la empresa ya las autoridades a identificar patrones criminales.

Esta acción de Yape se enmarca en un contexto regulatorio donde tanto el Ejecutivo como el Congreso de Perú buscan fortalecer la seguridad en las billeteras digitales contra el crimen. Mientras la SBS promueve la supervisión de estas plataformas, en el Congreso se debate incluso la posibilidad de eliminar la inmediata de las transferencias para frustrar a los extorsionadores. Con esta nueva función, Yape reafirma su compromiso de seguridad e incentiva a sus millones de usuarios a usar esta herramienta como la mejor defensa colectiva.





Campaña Oncológica Gratuita en Villa María del Triunfo

La Municipalidad de Villa María del Triunfo (VMT), en coordinación con la Liga Contra el Cáncer, ha puesto en marcha una Campaña Oncológica Gratuita dirigida a todas las vecinas del distrito. El objetivo principal es garantizar la detección temprana y el cuidado integral de la mujer, ofreciendo servicios médicos sin costo. Durante esta jornada de salud, los participantes podrán acceder a exámenes cruciales como: Papanicolau, examen clínico de mamas, examen clínico de ganglios y tiroides, y la prueba de IVVA. Además, se brindarán servicios complementarios gratuitos de despistaje clínico de cáncer, oftalmología, medición de la vista y corte de cabello.

La campaña se desarrollará del 25 al 28 de noviembre en la Plaza Mayor de Villa María del Triunfo , en un horario de 9:00 am a 2:30 pm Es indispensable que todos los asistentes presenten su Documento Nacional de Identidad ( DNI ) para poder acceder a los servicios. La Municipalidad de VMT hace un llamado a la comunidad, recordando que la detección temprana salva vidas, e invita a todas las vecinas a participar activamente en esta importante iniciativa de salud.

19 nov 2025

Gran Campaña de Salud Integral Gratuita en VMT este Domingo 23 de Noviembre

La Municipalidad de Villa María del Triunfo, en coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, invita a la comunidad a participar en una Gran Campaña de Salud Integral gratuita para el cuidado de la salud de toda la familia. La jornada se llevará a cabo este domingo 23 de noviembre, en el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui.

La campaña se desarrollará en el horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y contará con una gran variedad de especialidades y servicios. La municipalidad invita a los vecinos a aprovechar esta oportunidad para recibir atención de calidad.

Fiscalización y Serenazgo de El Agustino Recuperan Vía Pública en A.H. Vicentelo Bajo

El equipo de Fiscalización de la Municipalidad de El Agustino, con el respaldo del equipo de Serenazgo y el Grupo Especial de Intervenciones Rápidas (GEIR), ejecutó un operativo de limpieza en el Asentamiento Humano (A.H.) Vicentelo Bajo. El objetivo de la acción fue recuperar la vía pública que estaba siendo ocupada indebidamente por parihuelas y otros elementos que obstaculizaban el tránsito.

La municipalidad informó que estas acciones continuarán ejecutándose de manera inopinada en el distrito. El propósito es garantizar un El Agustino limpio, seguro y con sus espacios públicos recuperados para el uso y beneficio de todos los vecinos.