11 nov 2025

Arequipa Refuerza su Seguridad: Personal de Patrullaje Culmina Capacitación Especializada en Manejo Defensivo y Ofensivo

La Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de su Gerencia de Seguridad Ciudadana, finalizó un mes de intensa capacitación teórica y práctica en manejo defensivo y ofensivo. Esta jornada estuvo dirigida a conductores, operadores y supervisores de las distintas unidades distritales, con el objetivo primordial de fortalecer las competencias del personal de seguridad en la ciudad, en el marco de la campaña #ArequipaCiudadConHumanidad. Durante el mes, los participantes recibieron instrucción teórica sobre conducción, normas de tránsito, prevención de accidentes y protocolos de respuesta ante emergencias.

La fase práctica de la capacitación consistió en una prueba de campo, permitiendo a los conductores aplicar lo aprendido bajo la supervisión de instructores especializados. En estas jornadas participaron operadores de unidades móviles, personal de la central de comunicaciones, supervisores y operadores de cámaras de vigilancia de diversos distritos de la provincia. La Municipalidad Provincial de Arequipa dispone de un parque automotor de seguridad compuesto por 20 camionetas, 15 motocicletas, 6 automóviles y 3 autobuses, todos destinados a labores de patrullaje y apoyo en operativos de seguridad.

Fuente: Municipalidad de Arequipa

La Diócesis de Chosica Celebra con Éxito su Fiesta Diocesana 2025

La Diócesis de Chosica continuó celebrando con gran entusiasmo y fraternidad su Fiesta Diocesana 2025, un evento que destacó por la participación cultural y el ambiente de unidad. La jornada incluyó la presentación de hermosas danzas a cargo de las cuatro vicarías de la diócesis, además de la participación especial del Colegio Diocesano Foyer Santa Rosa, que aportó color y cultura al evento. El evento también contó con la presencia del Obispo de Chosica, Monseñor Jorge Enrique Izaguirre Rafael, CSC, y un baile animado por la agrupación musical "Explosión Andina", además de un emocionante sorteo que fue del agrado de los asistentes.

La celebración, realizada a cabo el domingo 9 de noviembre, fue posible gracias al valioso apoyo de diversas entidades. La Diócesis agradeció el soporte del Policlínico Diocesano "Nuestra Señora del Sagrado Corazón" y de los comedores. Asimismo, destacaron la presencia de la Pastoral Carcelaria, que expuso los productos elaborados por los internos del penal. Finalmente, se reconoce la labor del Equipo Diocesano de Pastoral de la Comunicación por hacer posible la realización de esta gran fiesta. La Diócesis concluyó agradeciendo a todos por ser parte de esta gran familia diocesana.

Fuente: Diócesis de Chosica

Municipalidad de Villa María del Triunfo Impulsa Talleres para Adultos Mayores

El Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad de Villa María del Triunfo (VMT) continúa promoviendo espacios que buscan fortalecer las habilidades y el bienestar de sus adultos mayores bajo el lema "Aprender, crear y disfrutar en comunidad". Recientemente, se ha estado desarrollando un taller de repostería, donde los asistentes han tenido la oportunidad de aprender nuevas técnicas, compartir experiencias y potenciar su creatividad en un ambiente cálido. Estos talleres forman parte de las actividades permanentes del CIAM, diseñadas para fomentar el desarrollo personal, la integración y la autonomía de los adultos mayores de VMT.

La Municipalidad ha detallado los horarios y ubicaciones para quienes deseen sumar estas iniciativas. Las actividades se llevan a cabo en dos sedes: en el CIAM San Gabriel , los talleres se realizan los días lunes, martes y miércoles en dos bloques (9:00 am - 12:00 pm y 2:00 pm - 5:00 pm) en la Av. José Carlos Mariátegui, Cuadra 27 (al costado del Fe y Alegría 24). En el CIAM Nueva Esperanza , el horario es los jueves de 2:00 pm a 5:00 pm, ubicado en la Av. 1 de Mayo cruce con Av. César Vallejo (a espaldas del Real Plaza). Para más información, los interesados ​​pueden comunicarse al número telefónico 01 6409919 anexo 1306.

Fuente: Municipalidad de Villa María del Triunfo

SBS Fortalece Sistema Cooperativo con Capacitación a 37 Coopac de Tacna, Moquegua, Arequipa y Puno

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) llevó a cabo una importante iniciativa en el marco de #SBSEnRegiones, orientada a fortalecer el sistema cooperativo nacional. El superintendente Sergio Espinosa inauguró una jornada de capacitación dirigida a gerentes y socios directivos de 37 cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) provenientes de las regiones de Tacna , Moquegua , Arequipa y Puno . Las sesiones abordan temas cruciales como el gobierno corporativo y la gestión del riesgo, contando con la participación del superintendente adjunto de cooperativas, Mario Zambrano, y su equipo de trabajo como ponentes.

Complementando esta actividad formativa, la SBS también celebró una reunión de trabajo específica con la Cooperativa Santa Catalina de Moquegua . El objetivo de este encuentro fue conocer de cerca los avances y progresos que dicha cooperativa ha logrado en la región de Tacna .

Fuente: SBS

10 nov 2025

SBS en Regiones: Impulsa Cultura Previsional y Educación Financiera en Universitarios de Piura y Arequipa

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) participó en diversas actividades de orientación y charlas de educación financiera en las regiones de Piura y Arequipa, como parte de su iniciativa de presencia regional. En Piura, la SBS ofreció una charla de educación financiera a estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre cultura previsional y ahorro.

Además de la charla, la SBS en Piura participó en una reunión con la ONG Plan International - Perú, la Dirección Regional de Educación y docentes líderes, en el marco del programa "Decido mi Futuro". En Arequipa, la institución asistió a la feria "Joven Fest" para orientar a los asistentes sobre los sistemas supervisados. Finalmente, la SBS capacitó a estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres - Filial Sur - Arequipa y del Instituto Superior Tecnológico Público Pedro P. Díaz, abordando temas clave como el rol de la SBS y los mitos sobre la Central de Riesgos.

Fuente: SBS


Operativo en El Agustino: Desactivan Fiesta Chicha Ilegal en San Pedro

La Municipalidad de El Agustino informó sobre la desactivación exitosa de una "fiesta chicha" que se estaba realizando en la vía pública, específicamente en la primera zona del Asentamiento Humano San Pedro. Este operativo se llevó a cabo gracias a un trabajo coordinado entre diversas instituciones del distrito, que incluyó a la Policía Nacional del Perú, el equipo de Serenazgo, el grupo especial GEIR y el personal de Fiscalización municipal.

La comuna ha reiterado su firmeza en hacer respetar el orden y la tranquilidad de los vecinos de El Agustino. La municipalidad es enfática en señalar que no se permitirá la realización de eventos ilegales que comprometan la seguridad y la sana convivencia vecinal. Con este tipo de acciones, la gestión busca promover un distrito más seguro y ordenado para todos sus residentes.

Fuente: Municipalidad de El Agustino

Arequipa Inicia Obras de Mantenimiento Integral en la Emblemática Plaza España

La Municipalidad de Arequipa ha dado inicio a los trabajos de mantenimiento integral de la Plaza España. Este proyecto, que busca recuperar y poner en valor uno de los espacios públicos más emblemáticos del Cercado, cuenta con una inversión significativa de S/ 566,810.55 soles. La obra será ejecutada bajo la modalidad de administración directa y tiene un plazo de 120 días calendario para su culminación.

El plan de mantenimiento incluye una variedad de acciones destinadas a mejorar la infraestructura y el entorno de la plaza. Entre los trabajos específicos se encuentran el cambio de dados y el soporte de árboles, el mantenimiento de las piletas y la renovación de sus filtros. Además, se instalará nueva luminaria para reforzar la seguridad, se restaurarán los arcos perimétricos de fierro y se procederá a la restauración del monumento de Neptuno, una pieza de mármol de alto valor histórico. Con esto, se busca mejorar la infraestructura, las áreas verdes y los espacios con valor histórico y arquitectónico del lugar.

Fuente: Municipalidad de Arequipa

La Molina Interviene Locales de Pollo a la Brasa por Incumplimiento de Normas

La Municipalidad de La Molina ha reafirmado su compromiso de actuar con firmeza al llevar a cabo un operativo de fiscalización dirigido a locales de venta de pollo a la brasa en el distrito. Durante la intervención, las autoridades procedieron a la clausura de aquellos establecimientos que no cumplían con las normativas vigentes. Las causas de las clausuras se centraron en el incumplimiento de las normas sanitarias y la falta de la correcta licencia de funcionamiento.

La municipalidad enfatizó que, en temas relacionados con la salud de las familias, no habrá excusas ni tolerancia hacia la informalidad. Por ello, se anunció que continuarán las inspecciones y sanciones dirigidas a los negocios que pongan en riesgo la salud y seguridad de los vecinos de La Molina. Este tipo de operativos buscan asegurar que todos los establecimientos comerciales operen bajo las condiciones de legalidad y salubridad requeridas.

Fuente: Municipalidad La Molina

Operativo en el Cercado: Clausuran Depósito Clandestino y Recuperan Espacios Informales

La Municipalidad de Lima informó que continúa con sus operativos de recuperación del orden dentro del Cercado. En el marco de estas acciones, se llevó a cabo una intervención en el conglomerado comercial, donde las autoridades procedieron a la clausura de un depósito clandestino ubicado en el jirón Inambari. Además, como parte de las medidas de fiscalización, se aplicó una sanción a un local en el jirón Ayacucho.

La sanción impuesta al local del jirón Ayacucho se debió a la ocupación ilegal de la vía pública. Estos operativos también han permitido la recuperación de diversos espacios que habían sido tomados previamente por el comercio informal. Con estas intervenciones, la Municipalidad de Lima reitera su compromiso de seguir trabajando para garantizar una ciudad capital ordenada y segura para todos los ciudadanos.

Fuente: Municipalidad de Lima

Fortalecimiento Cooperativo: COOPAC San Juan Bautista y CIDERURAL Firman Acuerdo Estratégico para un Servicio más Eficiente

La Cooperativa San Juan Bautista (COOPAC) ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento del movimiento cooperativo al firmar un Convenio de Cooperación con la Central CIDERURAL. Este acuerdo incluye el otorgamiento de un financiamiento por parte de COOPAC San Juan Bautista, destinado a potenciar las capacidades institucionales y operativas de la Central CIDERURAL. El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los socios de ambas entidades.

Como resultado directo de este convenio, la Central CIDERURAL ha iniciado dos acciones clave. En primer lugar, ha comenzado la elaboración de su Plan Estratégico Institucional. En segundo lugar, se ha puesto en marcha la implementación de Microscore v4.5, una herramienta tecnológica esencial que permitirá optimizar la evaluación crediticia y fortalecer significativamente la gestión del riesgo. Ambas cooperativas destacan que están trabajando juntas para ofrecer un servicio más ágil, seguro y eficiente en beneficio de todos sus socios.

Fuente: Cooperativa San Juan Bautista

9 nov 2025

Mejor Chocolate del Mundo 2025: Perú gana el oro mundial y se corona

Perú ha logrado un motivo de orgullo nacional al coronarse con el oro en los International Chocolate Awards (ICA) 2025, obteniendo el título de “Mejor Chocolate del Mundo”. La barra ganadora, llamada “El Ganso” y elaborada por la marca Cacaosuyo con cacao de la región de Junín, fue distinguida como “Overall Winner”, el máximo galardón global de la industria. Samir Giha, creador de Cacaosuyo, dedicó el premio al cacao peruano y a las familias productoras, con una mención especial a Luis Samaniego, el cacaocultor, señalando que "El Ganso" representa la esencia de Junín.

Cacaosuyo, desde su fundación en 2012, se ha enfocado en revelar los tesoros del cacao peruano y ha conquistado a los paladares más exigentes. Con este triunfo, la chocolatera peruana ha obtenido el Oro Mundial con cacaos de cuatro regiones emblemáticas del Perú: Amazonas (2019), Cusco (2020/2021), Piura (2022) y ahora Junín (2025). Este logro subraya la riqueza, diversidad genética y excelencia sensorial del cacao nacional, que actualmente se consume en mercados exigentes como China, Japón, Estados Unidos y varios países europeos. El galardón reafirma la posición de Perú como potencia cacaotera de origen.

Fuente: Andina.

¡Atención! EsSalud lanza Gran Campaña Gratuita de Despistaje de Diabetes en Jesús María este jueves 13

El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha anunciado la realización de una campaña gratuita de despistaje de diabetes dirigida a la población en general. La jornada, que se llevará a cabo este jueves 13 de noviembre, busca promover la prevención de esta enfermedad crónica de alta incidencia en el país y se denomina “Prevenir la diabetes está en tus manos, cuida tu salud y la de tu familia”. El evento tendrá lugar en la Playa Miller de la Sede Central de EsSalud en Jesús María, comenzando a partir de las 8:00 a. m.

Durante la actividad, se ofrecerá una amplia gama de atenciones. El personal de salud efectuará despistajes de diabetes (control de glucosa) a quienes asistan en ayunas, además de controles de presión arterial, peso y talla, y evaluaciones nutricionales. Las especialidades médicas que brindarán atención incluyen medicina general, medicina interna, odontología, oftalmología, endocrinología y psicología, junto con servicios de enfermería. Se complementará la jornada con charlas preventivas, consejería nutricional, orientación sobre el cuidado del pie diabético, charlas preventivas y práctica de pausas activas, y el personal de enfermería también brindará el servicio de vacunación.

Las atenciones se desarrollarán en ambientes especialmente acondicionados, con el apoyo del Hospital Perú, el nosocomio itinerante de EsSalud. Este apoyo tiene como finalidad ampliar o complementar los servicios de salud regulares y desembalsar los centros asistenciales. EsSalud impulsa esta campaña de prevención y sensibilización en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre de cada año, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y despistajes oportunos para evitar las complicaciones asociadas a la enfermedad.

Fuente: Andina

Gran incendio en Canto Grande: Bomberos combaten fuego en fábrica de thinner.

Un incendio de grandes proporciones, catalogado como Código 3, se viene registrando la tarde de este domingo 9 de noviembre en la zona de Canto Grande, específicamente en la avenida Los Mangos 169, en el distrito de San Juan de Lurigancho, a la altura de la estación San Carlos. La emergencia fue reportada al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) a las 5 y 18 de la tarde, movilizando rápidamente a más de 20 unidades y más de 60 "hombres de rojo" para intentar sofocar las intensas llamas y una gran humareda visible en el sector.

El epicentro del siniestro ha sido identificado preliminarmente como una fábrica de thinner, lo cual complica las labores de control debido al material tóxico. Residentes de la zona han reportado explosiones con una frecuencia de cada 20 minutos, y temen que el fuego se propague, dada la cercanía del lugar a un colegio Innova y a viviendas aledañas. En respuesta a la complejidad de la situación, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) han tenido que retirar a los civiles que se encontraban cerca para facilitar el trabajo de los bomberos.

Serenos distritales y agentes policiales brindan apoyo a los bomberos para controlar la emergencia. Una vecina, en diálogo con un medio local, denunció la posible clandestinidad de la entidad afectada y la falta de fiscalización ante este tipo de sucesos, exigiendo la presencia del alcalde distrital, Jesús Maldonado. Las labores se centran en sofocar el fuego en el almacén de thinner y evitar su expansión.

Fuente: Exitosa