Según detalló Jorge Milla, la Lista 22 está dirigida a dos grupos principales de adultos mayores: aquellos fonavistas que nunca han realizado un cobro y que, a la fecha, son mayores de 65 años. En el caso de los titulares fallecidos, se incluirá a aquellas personas que tuvieron 80 años a más. Se estima que este grupo de beneficiarios, que será minoritario en comparación con el Reintegro 4, incluirá a un promedio de 40.000 a 60.000 fonavistas, incluyendo a los fallecidos.
Respecto a la fecha de pago, el vocero de la Fenaf Perú enfatizó que la distribución del dinero a los fonavistas de la Lista 22 podría realizarse en el mes de diciembre de 2025, específicamente entre la tercera y cuarta semana. Los beneficiarios incluidos en este padrón deberán acercarse a las agencias del Banco de la Nación portando su DNI para hacer efectivo el cobro de la devolución de sus aportes. La Secretaría Técnica del Fonavi, además, mantiene activa su plataforma virtual gratuita (
Fuente: La República

No hay comentarios:
Publicar un comentario