Los artículos que se expenderán en este encuentro contarán con la certificación Bioay, un sello que garantiza la preservación de la biodiversidad, el uso responsable de recursos naturales y prácticas de agricultura ecológica. Además de la exposición y venta de productos, la feria ofrecerá un programa cultural con demostraciones, sorteos, degustaciones, danzas típicas y un desfile de trajes austroalemanes y yáneshas. La Reserva de Biosfera Oxapampa–Asháninka–Yánesha se ubica en el departamento de Pasco, y sus características geográficas favorecen la producción de alimentos como cacao, café, granadilla, quito quito, carnes y embutidos.
24 nov 2025
Productores de Oxapampa expondrán riquezas de su reserva de biósfera en Lima
Minsa certifica hospital de Atalaya: Es el primer hospital intercultural de segundo nivel en Perú
Este hospital atiende principalmente a poblaciones indígenas de los pueblos asháninka, yine y shipibo-konibo, y ha sido reconocido por la OPS/OMS como un emblema de la estrategia de salud intercultural en el país. El establecimiento ha incrementado en más del 20% la afiliación de población indígena al SIS, y ha fortalecido sus servicios con ambientes culturalmente adecuados, como salas de parto vertical y una Casa Materna Intercultural. Además, el hospital ha implementado vías clínicas con traducción e interpretación intercultural en las lenguas más habladas del territorio para mejorar el diagnóstico y control de enfermedades crónicas. El Minsa señaló que esta certificación marca el inicio de un proceso para que otros hospitales avancen hacia la adecuación cultural.
21 nov 2025
San Miguel lanza gran amnistía tributaria con 100% de condonación y 80% en arbitrios
Además de la condonación total en los rubros mencionados, la campaña incluye hasta un 80% de descuento en arbitrios municipales de años anteriores. La Municipalidad de San Miguel ha establecido como fecha límite para acceder a estos beneficios el 30 de noviembre . Se insta a los vecinos a aprovechar esta amnistía para regularizar su situación tributaria antes de la fecha de vencimiento y evitar mayores recargos.
Vecinos de El Agustino reciben servicios médicos y psicológicos gratuitos en feria integral
En paralelo a la jornada de salud, se desarrolló la feria "Muni en tu Barrio" , que agregó una oferta de servicios recreativos y de esparcimiento para toda la familia. Los asistentes pudieron disfrutar de atenciones gratuitas como corte de cabello y manicura. Para el disfrute de los más pequeños y sus familias, la feria incluyó actividades lúdicas como caritas pintadas, juegos inflables y carritos eléctricos, logrando combinar la promoción de la salud con una jornada comunitaria de diversión y acercamiento vecinal.
Yape confirma: Nueva herramienta permite reportar a extorsionadores y colaborar con autoridades
El proceso de informe ha sido simplificado para maximizar la participación de los usuarios. Si una persona es víctima de extorsión a través de un pago solicitado por Yape, solo debe ingresar a su cuenta, seleccionar el movimiento de la transferencia sospechosa, elegir la opción "Necesito ayuda" y luego dar clic en "Reportar extorsión" para describir el caso. La facilidad de la herramienta busca que la comunidad actúe como un frente unido para proporcionar datos clave que ayuden a la empresa ya las autoridades a identificar patrones criminales.
Esta acción de Yape se enmarca en un contexto regulatorio donde tanto el Ejecutivo como el Congreso de Perú buscan fortalecer la seguridad en las billeteras digitales contra el crimen. Mientras la SBS promueve la supervisión de estas plataformas, en el Congreso se debate incluso la posibilidad de eliminar la inmediata de las transferencias para frustrar a los extorsionadores. Con esta nueva función, Yape reafirma su compromiso de seguridad e incentiva a sus millones de usuarios a usar esta herramienta como la mejor defensa colectiva.
Campaña Oncológica Gratuita en Villa María del Triunfo
La campaña se desarrollará del 25 al 28 de noviembre en la Plaza Mayor de Villa María del Triunfo , en un horario de 9:00 am a 2:30 pm Es indispensable que todos los asistentes presenten su Documento Nacional de Identidad ( DNI ) para poder acceder a los servicios. La Municipalidad de VMT hace un llamado a la comunidad, recordando que la detección temprana salva vidas, e invita a todas las vecinas a participar activamente en esta importante iniciativa de salud.
19 nov 2025
Gran Campaña de Salud Integral Gratuita en VMT este Domingo 23 de Noviembre
La campaña se desarrollará en el horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y contará con una gran variedad de especialidades y servicios. La municipalidad invita a los vecinos a aprovechar esta oportunidad para recibir atención de calidad.
Fiscalización y Serenazgo de El Agustino Recuperan Vía Pública en A.H. Vicentelo Bajo
La municipalidad informó que estas acciones continuarán ejecutándose de manera inopinada en el distrito. El propósito es garantizar un El Agustino limpio, seguro y con sus espacios públicos recuperados para el uso y beneficio de todos los vecinos.
Oyotún: Limpieza y Sensibilización Protegen el Patrimonio Cultural en Huaca El Toro y Cerro el Águila
Como parte de la jornada, se ofreció una charla de sensibilización dirigida a estudiantes, donde se destacó la relevancia de estos sitios históricos y se orientó sobre las acciones que la ciudadanía puede realizar para evitar su deterioro y protegerlos para futuras generaciones. La iniciativa contó con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo la Municipalidad Distrital de Oyotún, el Museo Tumbas Reales de Sipán, los colegios José Abelardo Quiñones Gonzales, N° 10044 y N° 10045, y el Centro Cultural, Investigación y Desarrollo Sostenible Oyotún. La DDC Lambayeque reafirmó su compromiso de seguir impulsando acciones de sensibilización y conservación, trabajando de manera conjunta con la comunidad y autoridades para asegurar el valioso patrimonio cultural de la región.
18 nov 2025
Senamhi Alerta Retrasos en Campaña Agrícola por Escasez de Humedad y Días Cálidos
La situación se ha visto agravada por eventos meteorológicos extremos de corta duración. En Ayacucho (Acocro y Chilcayoc) y Apurímac (Cotaruse, Aymaraes y Oropesa), se han registrado daños a cultivos de papa, maíz y haba, entre otros productos de subsistencia, a causa de heladas y granizadas. Además, en la región altoandina de Puno se reportaron afectaciones por la plaga Epicauta spp, conocida como "llama llama", en sembríos de quinua en Ilave, mientras que en Cabanillas y Taraco la emergencia de plántulas presenta un retraso considerable.
El sector pecuario también enfrenta una crisis, ya que las condiciones secas han mantenido a los pastos naturales en estado de dormancia, lo que reduce la presión de disponibilidad de forraje. Esta situación ha debilitado al ganado en localidades como Capazo, Charamaya y Cojata en Puno, y Pojlloco en Moquegua. El Senamhi prevé que estas condiciones secas y cálidas persistirán en los próximos días, lo que podría intensificar los impactos. Ante este panorama, se recomienda realizar riegos complementarios en horas de la mañana y al atardecer, y en el sector pecuario se sugiere mantener a los animales en cobertizos y disponer de forraje, agua fresca y suplementos vitamínicos.
Desarticulan Presunto Laboratorio Clandestino de Medicina Natural en Villa María del Triunfo
El operativo se desencadenó al observar que un vehículo descargaba envases vacíos y sin etiqueta en el lugar. Tras el ingreso, las autoridades encontraron 9 mil botellas ya envasadas y 300 botellas adicionales sin etiquetar. Durante la intervención, una mujer fue detenida por el presunto delito contra la salud pública. La Municipalidad de VMT ha reafirmado su compromiso con la comunidad y continuará apoyando este tipo de operativos para proteger la salud de los ciudadanos.
¡Recuperación Verde en Pueblo Libre! Demuelen Rampa Ilegal y Sancionan a Inmobiliaria
La Municipalidad de Pueblo Libre, en coordinación con las Subgerencias de Obras Públicas y Gestión Ambiental, inició la demolición de una rampa que había sido construida ilegalmente sobre un área verde en la cuadra 10 del Jirón Ramón Pizarro. Esta estructura era utilizada como acceso a las cocheras de un edificio cercano. Como respuesta a la infracción, la Subgerencia de Fiscalización sancionó a la inmobiliaria responsable con el 100% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y ordenó la restitución inmediata del espacio público, indicándoles los procedimientos necesarios para recuperar la zona afectada.
Tras la demolición, la Subgerencia de Gestión Ambiental supervisará las labores necesarias para la recuperación total del área verde. Con esta acción, la Municipalidad de Pueblo Libre reafirma su compromiso con la protección de los espacios públicos y la defensa del bien común, buscando devolver a las familias un espacio ordenado y sostenible al que les pertenecen.
Tacna Lanza el “Plan Navidad Segura 2025” para Fiestas de Fin de Año
Para la ejecución del plan, la comuna provincial dispondrá de un importante contingente. El gerente municipal, Jonatan Ríos Morales, detalló que 450 miembros de Seguridad Ciudadana apoyarán a la PNP en el patrullaje de las zonas de mayor aglomeración de personas, utilizando 12 camionetas, 18 motocicletas, y personal del Grupo de Intervención Rápida y Auxilio al Ciudadano (Girac). Además, 70 policías municipales se encargarán de fiscalizar el respeto de los espacios públicos, brindando capacitación a vendedores de un pastel para un comercio ordenado. Por su parte, el jefe de la Región Policial de Tacna, general PNP Arturo Valverde Inga, anunció que se desplegarán 80 efectivos policiales en patrullaje a pie, distribuidos en turnos de mañana y tarde.
En el marco de este trabajo articulado con juntas vecinales y otras instituciones, se realizarán operativos para garantizar la seguridad en las calles y prevenir actos delictivos. El Plan incluye la fiscalización de negocios para asegurar que respeten sus horarios de atención conforme a su licencia de funcionamiento, tales como restaurantes y discotecas. Una prioridad será la revisión y erradicación del gasto de productos pirotécnicos debido a los graves riesgos para la salud, lo cual fue ejemplificado con una demostración de la PNP. Se instó a la población, especialmente a los niños, a no utilizar estos artefactos por sus consecuencias graves o fatales.


.jpg)

.jpg)

.jpeg)





