Mostrando entradas con la etiqueta campaña agrícola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña agrícola. Mostrar todas las entradas

18 nov 2025

Senamhi Alerta Retrasos en Campaña Agrícola por Escasez de Humedad y Días Cálidos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó este lunes sobre retrasos significativos en el desarrollo de la campaña agrícola 2025-2026 debido a la persistente escasez de humedad y la presencia de días cálidos en la sierra central y sur del país. Esta situación afecta especialmente a departamentos como Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno y las zonas altas de Arequipa, Moquegua y Tacna. La falta de humedad en el suelo ha frenado los trabajos de siembra en parcelas de seco y ha provocado un escaso crecimiento vegetativo en los cultivos ya instalados, los cuales muestran síntomas de marcha temporal por las altas temperaturas y la mayor demanda hídrica.

La situación se ha visto agravada por eventos meteorológicos extremos de corta duración. En Ayacucho (Acocro y Chilcayoc) y Apurímac (Cotaruse, Aymaraes y Oropesa), se han registrado daños a cultivos de papa, maíz y haba, entre otros productos de subsistencia, a causa de heladas y granizadas. Además, en la región altoandina de Puno se reportaron afectaciones por la plaga Epicauta spp, conocida como "llama llama", en sembríos de quinua en Ilave, mientras que en Cabanillas y Taraco la emergencia de plántulas presenta un retraso considerable.

El sector pecuario también enfrenta una crisis, ya que las condiciones secas han mantenido a los pastos naturales en estado de dormancia, lo que reduce la presión de disponibilidad de forraje. Esta situación ha debilitado al ganado en localidades como Capazo, Charamaya y Cojata en Puno, y Pojlloco en Moquegua. El Senamhi prevé que estas condiciones secas y cálidas persistirán en los próximos días, lo que podría intensificar los impactos. Ante este panorama, se recomienda realizar riegos complementarios en horas de la mañana y al atardecer, y en el sector pecuario se sugiere mantener a los animales en cobertizos y disponer de forraje, agua fresca y suplementos vitamínicos.