Mostrando entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas

13 abr 2025

Fallece Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años, rodeado de su familia

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes de la literatura contemporánea y el único peruano galardonado con el Premio Nobel de Literatura, falleció hoy en Lima a los 89 años, según confirmó su familia a través de un comunicado difundido por su hijo Álvaro Vargas Llosa. El autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral partió en paz, rodeado de sus seres queridos.

El comunicado, firmado por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, expresa: “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que tuvo una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”.

La familia ha informado que no se realizará ninguna ceremonia pública, en estricto cumplimiento de los deseos del escritor. Sus restos serán cremados en una ceremonia privada, en compañía de sus familiares más cercanos. “Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, concluye el comunicado.

Mario Vargas Llosa deja un legado literario inigualable. Su carrera abarcó más de seis décadas y se destacó por una narrativa rigurosa, comprometida con los valores de la libertad, la democracia y la crítica al autoritarismo. Fue autor de más de treinta libros entre novelas, ensayos, obras de teatro y memorias, y sus obras fueron traducidas a múltiples idiomas.

Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa fue también galardonado con el Premio Cervantes (1994), el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), y la Legión de Honor de Francia. Además, fue distinguido con el título de Marqués por el rey Juan Carlos I de España en 2011.

Además de su obra literaria, tuvo una destacada participación en la vida política. Fue candidato presidencial en las elecciones peruanas de 1990, en las que resultó derrotado por Alberto Fujimori. Desde entonces, continuó interviniendo en el debate público como defensor del liberalismo político, con posiciones firmes que suscitaron tanto respaldo como polémica.

Hoy, el Perú y el mundo despiden a una figura intelectual de talla universal. Mario Vargas Llosa no solo marcó un antes y un después en la narrativa hispanoamericana, sino que también defendió con vehemencia sus convicciones en todos los espacios que ocupó. Su voz crítica, su estilo riguroso y su fe inquebrantable en la literatura como espacio de libertad seguirán vivos en cada una de sus páginas.

15 oct 2014

Cuatro profesores peruanos fallecen en accidente de tránsito en Ecuador

Foto: Andina

En el bus de la cooperativa de transporte binacional Unión Cariamanga, la cual se dirigía a la ciudad de Loja en Ecuador, se encontraban cuatro docentes de nacionalidad peruana. El motivo de este viaje fue la participación en el IV Congreso Binacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de las Universidades del Sur del Ecuador y Norte del Perú (AUSENP).

Los peruanos fallecidos fueron identificados como Hever Walter Vargas Ascurra, Leticia Soledad Torres Elera, Fausto Facundo Seminario  y Oscar Cavero Oviedo, según la información brindada a Andina por personal del Consulado Peruano en Loja.

Según dijo El cónsul general del Perú en Loja, Eugenio Maury aún no podía señalarse una causa del accidente porque el tema está en investigación pero que sí se sabe que la zona en mención tiene curvas peligrosas en el camino.

La administradora de la empresa de transportes cuya unidad se accidentó, Stephany Martínez, informó que el bus partió ayer desde la ciudad de Piura al promediar las 20.00 horas, con 19 pasajeros, 18 de los cuales iban a la misma ciudad de Loja y uno de ellos a Macará.

Fuente: Noticia Local - Andina

6 oct 2014

PNP investiga muertes en Iquitos y Tumbes

Foto: Andina

El ministro del Interior, Daniel Urresti, detalló que en el distrito de Mazán, provincia de Maynas-Iquitos, región Loreto, las fuerzas del orden tuvieron que replegarse a la comisaría, pues alrededor de las 21:30 horas 500 personas quemaron material electoral y ánforas de ubicadas en el I.E. N° 60304 Jorge Basadre Grossman. Urresti llamó a la reflexión a la ciudadanía para que no se repitan hechos de violencia que dejaron dos fallecidos por impacto de bala en el interior del país, luego de conocerse los resultados parciales culminadas las elecciones municipales y regionales. “Manifestantes azuzados en algunas partes del país, especialmente en pequeños distritos, quemaron material electoral y atacaron a las fuerzas del orden, lamentablemente en algunos sitios la situación pasó a mayores”, aseveró.

El incidente dejó como resultado un fallecido que fue identificado como Samuel Macedo Sipa (43) y tres heridos por proyectil, además de un oficial PNP herido en la cabeza por objeto contundente.

Asimismo, lamentó que en el distrito de San Jacinto, provincia de Tumbes, la ciudadana Carmen Benítez Agurto (30) resultara muerta por un proyectil de arma de fuego, luego que una turba de manifestantes impidiera el repliegue total del material electoral.

El titular del Interior refirió que estos actos vandálicos se registraron en pequeños centros poblados donde el personal policial es reducido y es acompañado generalmente de una patrulla del Ejército.

Fuente: Noticia Local - Andina

17 sept 2014

45 mil casos nuevos casos de cáncer en el 2014



La Liga contra el cáncer  estima que se registrarán unos 45 mil casos nuevos de cáncer. Estas cifras son realmente alarmantes debido a que es una proyección de los casos que ya se han registrado en lo que va del año.

De todos los casos que se han registrado en el Perú, se presume que solo la tercera parte de los afectados tendría posibilidades de salvar sus vidas, mientras que unas 30 mil personas no tendrán oportunidad de recuperarse.

En tanto, Adolfo Dammert, presidente de la organización, afirmó que el costo del tratamiento de pacientes con cáncer en América Latina llega a los 4 mil millones de dólares y en el Perú la suma debe estar por los 400 millones.

El Perú es un país que presenta altos índices de cáncer, por ello, es necesario establecer políticas de prevención y hacer un llamado a la población a fin de que colabore permanentemente en la lucha contra esta enfermedad.

Fuente: Noticia Local - La República