Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Privada de Pucallpa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Privada de Pucallpa. Mostrar todas las entradas

28 nov 2025

¡Cuentas regresivas! la Sunedu ordena el cierre definitivo de cinco universidades históricas

¡Atención, comunidad universitaria! Mientras la Sunedu celebra haber licenciado a 101 universidades en todo el país, la otra cara de la moneda es drástica: cinco instituciones históricas están obligadas a cerrar sus puertas de forma definitiva antes de abril de 2026 . Estas casas de estudio no lograron cumplir con los Requisitos Mínimos de Calidad exigidos por la Ley Universitaria, quedando fuera del proceso de licenciamiento. Esta lista de cierre incluye a gigantes como la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, la Universidad Privada de Pucallpa y la emblemática Universidad Inca Garcilaso de la Vega, todas con plazos fatales a partir de diciembre de este mismo año.

La Sunedu ha sido implacable al detallar las fallas de estas instituciones, que van mucho más allá de una simple multa. Las deficiencias comunes detectadas incluyen la insuficiencia de docentes a tiempo completo , la falta crítica de laboratorios y equipamiento adecuado, graves problemas en la gestión de investigación e irregularidades en los procesos de admisión. Por ejemplo, la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez debe cesar el 31 de diciembre de 2025, mientras que la Universidad Inca Garcilaso de la Vega tiene plazo hasta el 3 de marzo de 2026. Esta situación ha puesto en alerta a millas de estudiantes en Lima, Puno, Arequipa, Ucayali y Chimbote.

Pero, ¿qué pasó con los alumnos? Es vital entender que el cierre no es abrupto. La Sunedu supervisa un cese ordenado para proteger a los estudiantes. Los afectados tienen dos caminos: pueden trasladarse a una universidad licenciada receptora con la que la institución en cierre debe firmar convenios, o pueden permanecer en la universidad en cese por un período máximo de dos años para culminar sus estudios y obtener su título. La superintendencia garantiza que, a pesar del cierre, los alumnos podrán obtener sus grados sin inconvenientes, aunque el reloj ya esté corriendo para quienes deben tomar una decisión y asegurar la continuidad de su formación académica.