
Huancayo, 27 / 05 / 2007
A la fecha, unos diez mil pobladores del departamento de Junín se benefician directa e indirectamente con la producción y transformación de maca orgánica, informó la Dirección de la Agencia Agraria de Junín.
La fuente indicó que las personas beneficiadas con el cultivo y procesamiento de la planta originaria de los andes peruanos habitan en los distritos de Junín, Ondores y Carhuamayo, de la provincia de Junín, y en el distrito de San Pedro de Cajas, de la provincia de Tarma.
Todos los favorecidos integran la Asociación Regional de Productores y Transformadores de Maca del departamento de Junín, detalló.
Se precisó que hasta el momento los productores han sembrado entre 900 y mil hectáreas de maca orgánica en terrenos vírgenes a fin de obtener mejor productividad y estándares de calidad.
El 10 por ciento de la producción que se logra en estos campos de cultivo es destinada a la exportación.
La fuente indicó que las personas beneficiadas con el cultivo y procesamiento de la planta originaria de los andes peruanos habitan en los distritos de Junín, Ondores y Carhuamayo, de la provincia de Junín, y en el distrito de San Pedro de Cajas, de la provincia de Tarma.
Todos los favorecidos integran la Asociación Regional de Productores y Transformadores de Maca del departamento de Junín, detalló.
Se precisó que hasta el momento los productores han sembrado entre 900 y mil hectáreas de maca orgánica en terrenos vírgenes a fin de obtener mejor productividad y estándares de calidad.
El 10 por ciento de la producción que se logra en estos campos de cultivo es destinada a la exportación.
Fuente: Noticia Local - Agencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario