11 ago 2025

La Molina abre convocatoria a cursos gratuitos de empleabilidad

La Municipalidad de La Molina, en colaboración con el Instituto Peruano de Negocios, ha abierto una convocatoria para una serie de cursos gratuitos de empleabilidad. La iniciativa busca ofrecer a los vecinos la oportunidad de capacitarse y potenciar su futuro profesional a través de un programa de formación técnica.

La convocatoria, que inicia este lunes 11 de agosto, ofrece un total de seis cursos. Entre las especialidades disponibles se encuentran Experto en Excel, Diseño Gráfico: Adobe Photoshop Intermedio, Asistente de Planillas y Legislación Laboral, Gestión Pública, Seguridad y Salud en el Trabajo y Microsoft Word Avanzado.

Para participar en los cursos, los interesados deben inscribirse a través del formulario virtual proporcionado por la municipalidad. El comunicado finaliza invitando a la comunidad a no dejar pasar esta oportunidad de aprender y crecer profesionalmente.

Fuente: Municipalidad de La Molina

Liga Contra el Cáncer lanza colecta para financiar despistajes gratuitos y campañas de prevención


La Liga Contra el Cáncer ha lanzado un llamado a la comunidad para participar en su colecta, cuyo objetivo es financiar despistajes gratuitos, campañas de prevención y atención médica para las personas más vulnerables. La organización destacó que las donaciones son fundamentales para salvar vidas a través de la prevención y para que su ayuda pueda llegar a un mayor número de personas.

El comunicado invita a la ciudadanía a unirse a la causa, reafirmando que "juntos, hacemos la diferencia". Para quienes deseen contribuir, la Liga Contra el Cáncer ha habilitado donaciones por Yape o Plin al número 955 916 736. Asimismo, las personas pueden apoyar la colecta a través de las latas de donación que se encuentran en calles y centros comerciales. 

Fuente: Liga Contra el Cáncer





Municipalidad de El Agustino invita a feria de manualidades para apoyar el talento de sus adultos mayores

La Municipalidad de El Agustino, a través del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), ha anunciado la realización de una Feria de Venta y Exposición de su Taller de Manualidades. La iniciativa busca celebrar el talento y la creatividad de los adultos mayores del distrito, invitando a toda la comunidad a ser parte de este evento.

La feria será una oportunidad para que los asistentes encuentren hermosos trabajos hechos a mano por los adultos mayores del populoso distrito. El objetivo principal del evento es apoyar el talento local y ofrecer a la población piezas únicas que no solo cuentan historias, sino que también contribuyen a la preservación de las tradiciones.

El evento se llevará a cabo el 29 de agosto en un horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. La ubicación de la feria será en el Pasaje La Cultura, Av. Riva Agüero #1358. La municipalidad extiende una cordial invitación a todos los vecinos para participar y apoyar el trabajo de los adultos mayores.

Fuente: Municipalidad de El Agustino

SBS explica las claves para entender el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha compartido a través de su iniciativa #SBSTeExplica, información clave para que los usuarios de tarjetas de crédito puedan comprender mejor los conceptos de su estado de cuenta. El objetivo es proporcionar claridad sobre los términos esenciales que rigen el uso de este producto financiero.

La entidad explica que el estado de cuenta se rige por un “ciclo de facturación”, que es el periodo en el que se registran todos los movimientos de la tarjeta. Este ciclo finaliza en la “fecha de corte”, un día específico tras el cual cualquier compra realizada pasará al siguiente ciclo. Por otro lado, la “fecha de pago” es el último día disponible para pagar la tarjeta sin incurrir en la generación de intereses.

Finalmente, el comunicado diferencia entre los dos tipos de pago. El “pago del mes” se refiere al monto total por los consumos realizados en el ciclo, cuyo abono completo evita la generación de intereses. En contraste, el “pago mínimo” es el monto más bajo que se puede pagar para no caer en mora, aunque la SBS advierte que el saldo restante de la deuda sí generará intereses.

Fuente: SBS

Colegio de Ingenieros exige cumplimiento de la ley ante nombramiento de funcionarios sin perfil técnico en el Estado

El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) ha exigido el cumplimiento de la ley ante la designación de funcionarios sin el perfil técnico requerido en cargos estratégicos del Estado. El CIP-Consejo Nacional advierte que estas decisiones ponen en riesgo las obras públicas y el uso eficiente de los recursos, por lo que demanda el cumplimiento de los requisitos obligatorios para el ejercicio de la profesión, como la colegiatura y la habilitación profesional, con el fin de salvaguardar el bienestar de la población.

La institución ha identificado casos en gerencias de Infraestructura donde profesionales sin la especialidad necesaria pueden derivar en errores de diseño, sobrecostos presupuestales e, incluso, la paralización de las construcciones. Como respuesta, el CIP presentará una propuesta normativa para regular la designación de funcionarios de confianza en áreas técnicas, estableciendo como condición indispensable que el perfil profesional se adecúe a la naturaleza del cargo y que se cumpla estrictamente con la Ley N.° 28858 para el ejercicio legal de la ingeniería.

El decano nacional del CIP, Ing. Jaime Ruiz Béjar, advirtió que el desconocimiento o incumplimiento de esta norma es una falta legal que expone a la población a "obras fallidas, sobrecostos o incluso pérdidas de vidas humanas". En la misma línea, el vicedecano nacional, Ing. Carlos Burgos Montenegro, subrayó que "la ingeniería es un campo altamente especializado", por lo que es vital "asignar funciones con criterio técnico para evitar poner en riesgo la funcionalidad, seguridad y sostenibilidad de las infraestructuras".

Fuente: Colegio de Ingenieros del Perú

Festival de Ópera Juvenil presenta "Gianni Schicchi" en el Gran Teatro Nacional

La segunda edición del Festival Internacional de Ópera Juvenil (FIOJ), bajo la dirección del maestro italiano Lorenzo Tazzieri, presentará la ópera “Gianni Schicchi” de Giacomo Puccini. El espectáculo se pondrá en escena en formato de concierto los días 14 y 15 de agosto en el Gran Teatro Nacional. Contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, un elenco de jóvenes solistas peruanos y chilenos, y la colaboración de los maestros italianos Marta Mari y Davide Piaggio y la maestra peruana Mónica Canales.

El FIOJ, que busca fomentar la ópera lírica en América Latina a través de un espacio de formación y exhibición para jóvenes talentos, es el resultado de un proceso de formación internacional que incluyó masterclasses en Chile, Brasil y Perú. Las actividades del festival culminarán con una Gala Lírica el 12 de agosto a las 8:00 p.m. en el foyer del Gran Teatro Nacional, donde los cantantes del Ópera Studio interpretarán arias del repertorio lírico italiano. Además, a las 7:00 p.m. del mismo día, se ofrecerá una charla sobre la ópera a cargo de la maestra Mónica Canales.

El programa, denominado ahora Programa de Ópera Italia, es posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, el Gran Teatro Nacional, la Embajada de Italia en Perú, el Instituto Italiano de Cultura, y los festivales italianos Mascagni Festival, Chiavari Lirica y el Comune di Chiavari. Las entradas para la ópera se encuentran disponibles para la venta a través de la plataforma Teleticket.

Fuente: Ministerio de Cultura

Alerta en la sierra: Indeci advierte que 103 distritos están en riesgo por bajas temperaturas

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) advirtió que 103 distritos de la sierra centro y sur del país corren el riesgo de verse afectados por un descenso en la temperatura nocturna. Esta alerta se emite tras un aviso meteorológico del Senamhi, que pronostica la ocurrencia de este fenómeno desde hoy, lunes 11, hasta el miércoles 13 de agosto.

Según un escenario de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Arequipa es el departamento con la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto, con 20. Le siguen Cusco y Puno con 7 cada uno, y Apurímac con 2. Adicionalmente, 67 jurisdicciones de estas mismas regiones, junto a Ayacucho, Moquegua y Tacna, se encuentran en riesgo alto.

Ante esta situación, el Indeci ha recomendado a la población tomar medidas de precaución como evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, usar ropa de abrigo y consumir bebidas calientes. La institución también sugiere proteger a niños y ancianos, y evacuar al centro de salud más cercano en caso de presentarse una infección respiratoria. A través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el Indeci se encuentra monitoreando los departamentos alertados y coordinando con las autoridades locales.

10 ago 2025

Municipalidad de San Miguel convoca a vecinos a jornada de limpieza de playas

La Municipalidad de San Miguel invita a los ciudadanos a participar en la 8va campaña "Challaku Mayllay", una iniciativa dedicada a la limpieza de playas. 

La actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de agosto, en el horario de 9 a.m. a 12 m. El punto de encuentro será a la altura de la cuadra 27 de la Av. Costanera.

El objetivo principal de esta jornada es unir esfuerzos para cuidar y preservar la Costa Verde. La Municipalidad hace un llamado a la comunidad, enfatizando que la participación de cada persona es crucial para marcar la diferencia en el mantenimiento de un entorno más limpio y saludable.

Reapertura vial en Paseo Colón mejorará la conectividad en el Centro de Lima

Una buena noticia para los conductores y usuarios del transporte público. En un esfuerzo por mejorar la fluidez vehicular en el Centro de Lima, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), ha anunciado la reapertura de dos carriles en el Paseo Colón, también conocido como Avenida 9 de Diciembre.

La medida, que forma parte de las obras de avance de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, permitirá recuperar la conectividad vial en la zona, desde el Jr. Washington hasta la Plaza Grau.

Con esta reapertura parcial, el carril exclusivo para los buses de la ruta 404 del Corredor Morado volverá a estar operativo, beneficiando a unos 20 mil usuarios que se trasladan diariamente entre San Juan de Lurigancho y Magdalena. Según el MTC, esta disposición permitirá a los pasajeros ahorrar hasta 10 minutos de tiempo de viaje.

Es importante destacar que los vehículos particulares y de transporte público convencional seguirán circulando por la avenida 28 de Julio, como parte de la estrategia de reordenamiento del tráfico en la zona de influencia de las obras.

9 ago 2025

Oportunidad laboral: OECE de Lima ofrece 37 posiciones para diversos profesionales

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en Lima ha anunciado una importante oportunidad laboral, ofreciendo un total de 37 posiciones a través de su programa de contratación CAS. Las bases para esta convocatoria están disponibles para consulta en el siguiente enlace: https://www.convocatoriascas.com/contratacion-seleccion.... La institución invita a los profesionales a postularse y ser parte de su equipo.

Las vacantes disponibles abarcan un amplio rango de especialidades, incluyendo Administración, Arquitectura, Archivística, Asistente Administrativo, Bibliotecología, Ciencias de la Información, Computación, Contabilidad, Derecho, Economía, y diversas ingenierías como Administrativa, Civil, de Sistemas, de Software, Empresarial e Industrial. También se solicitan profesionales en Investigación Operativa y Secretariado. La convocatoria cerrará el 18 de agosto, por lo que los interesados deben postular con prontitud.

Fuente fotografía: La República

Municipalidad de Villa María del Triunfo lanza cursos de capacitación laboral gratuitos

La Municipalidad de Villa María del Triunfo, en el marco de su programa Pro Empleo, anunció el lanzamiento de dos cursos de capacitación virtual en colaboración con Suditep - Centro Sudamericano de Formación. Los cursos, diseñados para mejorar las oportunidades laborales de los vecinos, son "Cajero Bancario y Comercial" y "SSOMAC" (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente). Ambas capacitaciones darán inicio el 11 de agosto y tienen una duración de cinco sesiones.

El curso de "Cajero Bancario y Comercial" se llevará a cabo de 5:00 p.m. a 6:45 p.m. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/MBJXV3qEGvFfMGb67. Por su parte, el curso de "SSOMAC" se dictará de 6:30 p.m. a 8:15 p.m., y las inscripciones están disponibles en este otro enlace: https://forms.gle/UXmGrRYpFui8hGDG8.

La municipalidad invita a todos los vecinos a aprovechar esta gran oportunidad de formación gratuita. Estos cursos virtuales representan una herramienta valiosa para la empleabilidad y el desarrollo profesional en un mercado laboral cada vez más competitivo. La iniciativa se alinea con el compromiso de la Gerencia de Desarrollo Económico por ofrecer programas que impulsen la capacitación y el crecimiento de la comunidad de Villa María del Triunfo. 

Fuente: Municipalidad de VMT

Cooperativa de Ahorro San Miguel inaugura nueva agencia en SJL

En una jornada de gran celebración, la Cooperativa San Miguel inauguró su nueva agencia en el distrito de San Juan de Lurigancho. Esta institución financiera celebró la apertura junto a sus socios y la comunidad, en un ambiente lleno de alegría. La institución agradeció a todos los que participaron en este día tan especial, destacando el apoyo que reciben para seguir creciendo.

La nueva sede se encuentra estratégicamente ubicada en la Av. Próceres de la Independencia 1783, en el corazón de San Juan de Lurigancho. Con esta expansión, la Cooperativa San Miguel busca estar cada vez más cerca de sus socios y de los residentes del distrito, facilitando el acceso a sus servicios financieros.

Esta inauguración reafirma el compromiso de Coopac San Miguel con el crecimiento en Perú y la promoción del cooperativismo. La apertura de la nueva agencia es un paso importante en su objetivo de ofrecer más oportunidades y servicios de calidad a la población.

La Municipalidad de San Isidro lanza su nueva Plataforma Virtual de Atención al Ciudadano

¡Ya está disponible la nueva Plataforma Virtual de Atención al Ciudadano de la Municipalidad de San Isidro! Esta herramienta digital ha sido diseñada para que los vecinos puedan realizar trámites y gestiones municipales de manera rápida, segura y cómoda, sin la necesidad de salir de sus hogares. Con esta iniciativa, la municipalidad reafirma su compromiso con la modernización y la mejora continua de sus servicios, facilitando el acceso a la información y agilizando los procesos para todos los ciudadanos.

La plataforma ofrece una amplia gama de servicios esenciales. Los usuarios podrán acceder a la Mesa de Partes Virtual para presentar documentos, realizar el pago de tributos y servicios, y efectuar solicitudes de acceso a la información pública. Además, se ha habilitado un Libro de Reclamaciones Digital para atender las inquietudes de los vecinos, así como una sección de Consultas Normativas. La herramienta también integra una Plataforma de Denuncias para que los ciudadanos puedan reportar cualquier incidente o irregularidad de manera eficiente.

La Municipalidad de San Isidro invita a todos los vecinos a ingresar y explorar las funcionalidades de esta nueva plataforma. La dirección web es http://plataformavirtual.munisanisidro.gob.pe/msivirtual. Con la implementación de esta herramienta, se busca no solo optimizar los servicios, sino también fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, consolidando un gobierno local más cercano y accesible para todos.