
Fuente: Noticia Local - Agencias
En nota de prensa, Indecopi refiere que en Ancón, en la zona de estacionamiento habilitada en la calle Loa, se cobraba cinco soles, pero el municipio sólo estaba autorizado a cobrar 50 céntimos de sol por cada media hora de parqueo.
En Chorrillos, se cobraba 50 céntimos por cada 30 minutos de estacionamiento en las playas Las Sombrillas y La Encantada de Villa, cuando sólo está autorizado a cobrar por este servicio en La Herradura y Agua Dulce.
En tanto, en la playa Pucusana se exigía el pago de un sol y de diez soles en Naplo a pesar que el cobro autorizado es de 50 céntimos de sol.
Por estas irregularidades, las autoridades ediles (alcaldes y/o gerentes de rentas), podrían ser sancionados por el Indecopi con multas de hasta cinco Unidades Impositivas Tributarias, equivalentes a 17 mil 750 Nuevos Soles, que serán cancelados con su propio peculio. Esto, sin perjuicio de poner en conocimiento los resultados encontrados al Ministerio Público, precisó Indecopi.
Indecopi recordó a los ciudadanos y autoridades municipales que el acceso a las playas es libre, pues está garantizado por la Constitución Política del Perú.
“Los municipios pueden cobrar por el servicio de estacionamiento vehicular, siempre y cuando tengan la ratificación de la Municipalidad Provincial que pertenecen y cuenten con el espacio adecuado para brindar dicho servicio. El cobro se deberá efectuar después de prestado el servicio y no como condición para ingresar a la playa”, puntualizó el Indecopi.
Fuente: Noticia Local - Agencias
La intensidad del fenómeno telúrico fue de nivel V en Pisco, IV en Chincha, II-III en Huancavelica y Nasca, y II en Lima, de acuerdo con la escala de Mercalli Modificada (MM), precisó la institución.
El epicentro fue ubicado a 73 kilómetros al oeste de Pisco, en el departamento de Ica, a unos 35 kilómetros de profundidad. Según el IGP, el temblor se registró 12:53 horas (17:53 GMT).
Brigadas de Defensa Civil de las cinco provincias del departamento de Ica iniciaron ya la evaluación de posibles daños en esta jurisdicción del denominado sur chico peruano tras el sismo registrado esta tarde.
César Chonate, director regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en Ica, señaló que luego de una primera observación no se han reportado emergencias o daños.
Fuente: Noticia Local - Agencias
Esta vez fueron los institutos educativos La Sorbona y San Basilio, que funcionaban en edificios de cuatro pisos, con gruesas fallas de seguridad como escaleras estrechas, y puertas de aulas que se abren hacia adentro.
Asimismo, ventanales que tienen vidrios corrientes cuando deben usar anti añicos, instalaciones eléctricas precarias, tomacorrientes rotos y expuestos.
De esta manera, ya suman ocho los colegios sancionados severamente por Defensa Civil del municipio, de un total de 25 fiscalizados en lo que va del primer periodo vacacional del año 2009.
El Subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Ate. Eduardo Vivanco, elogió los casos de directores o promotores de colegios que no reaccionan hostilmente ante la acción de fiscalización, sino que al contrario, ofrecen toda su colaboración.
En cuanto a los promotores que reaccionan negativamente, despegando los papelógrafos de clausura o insultando a los fiscalizadores, señaló Vivanco que eso sólo hará que se hagan acreedores a sanciones mayores que en lugar de impedir la acción municipal, la harán más severa.
Fuente: Noticia Local - Agencias