Lima, 17 / 07 / 2008
 En el contexto de la actual Municipalización de la Gestión Educativa, la Escuela de Postgrado de la Universidad Marcelino Champagnat, ofrecerá el Primer Diplomado en Gestión Municipal y Educativa para el Desarrollo Local Sostenible, dentro de su política de fomento al desarrollo y a la mejora de la calidad educativa de nuestro país.
En el contexto de la actual Municipalización de la Gestión Educativa, la Escuela de Postgrado de la Universidad Marcelino Champagnat, ofrecerá el Primer Diplomado en Gestión Municipal y Educativa para el Desarrollo Local Sostenible, dentro de su política de fomento al desarrollo y a la mejora de la calidad educativa de nuestro país.El Curso se iniciará el sábado 16 de agosto y durará hasta 27 de diciembre. Para la clausura -que será el 10 de Enero del 2009- se ha previsto la realización del Primer Forum Nacional sobre la Municipalización de la Gestión Educativa.
Cabe recordar que la Municipalización de la Gestión Educativa tiene previstas tres etapas: la de Iniciación o Plan Piloto en el que participan 56 municipalidades distritales a nivel nacional (2007-2008); posteriormente, en base a las experiencias obtenidas, vendrá la etapa de Expansión del número de distritos y provincias en la gestión educativa (2009–2010) y finalmente, la etapa de Generalización con el crecimiento significativo de distritos y provincias (2011-2015).
Este evento académico está dirigido a los alcaldes, regidores, funcionarios, profesionales, técnicos de las municipalidades provinciales y distritales del país, personal jerárquico y docentes del sistema educativo, teniendo como objetivos principales:
1. Proporcionar al participante instrumentos teóricos, metodológicos y operativos para la comprensión, planificación y gestión del proceso municipal y educativo, dentro de una política descentralizadora y desde una perspectiva multidisciplinaria.
2. Contribuir en la formación de líderes éticos que actúen con eficiencia, responsabilidad, honestidad y transparencia para conseguir el desarrollo local sostenible.
Para mayor información comunicarse a los correos: c_cios@yahoo.com, diplomadogme@umch.edu.pe. Pagina WEB: http://www.umch.edu.pe/
y a los teléfonos: 449-0449 (Anexo 123)
Para mayor información comunicarse a los correos: c_cios@yahoo.com, diplomadogme@umch.edu.pe. Pagina WEB: http://www.umch.edu.pe/
y a los teléfonos: 449-0449 (Anexo 123)
Fuente: Oficina de Imagen Universidad Chanpagnat
 










