
Fuente: Noticia Local - Agencias
Chiclayo, 18 / 04 / 2008
El alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, colocó la primera piedra para el inicio de los trabajos de restauración del Palacio Municipal de esta ciudad, siniestrado en septiembre del 2006.
El acto simbólico se desarrolló como parte de las actividades por el 173 aniversario de elevación de Chiclayo a la categoría de provincia.
Representantes del Instituto Nacional de Cultura (INC) de Lambayeque así como especialistas que se encargarán de la restauración acompañaron al burgomaestre chiclayano en la colocación de la primera piedra.
La iniciativa se llevará a cabo tras ser aprobado el expediente técnico por la Dirección de Patrimonio del INC en Lima. Torres expresó que la ejecución de esta obra de restauración demandará una inversión de cerca de tres millones de soles.
“Con el préstamo de 1.5 millones de soles del Banco de Materiales se ejecutará el avance de las obras, pero se requerirá de otra suma igual para concluir las demás labores previstas para un año”, declaró.
Agregó que continúa con el objetivo de realizar una colecta pública, a fin de recaudar fondos que permitan concluir con la total restauración del histórico inmueble.
Por su parte el director del INC de Lambayeque, Carlos Mendoza, refirió que las obras de restauración del siniestrado palacio edil se iniciarán con la ejecución del desmontaje, acciones preventivas y consolidación de las estructuras dañadas.
“Esto se realizará en un par de meses”, comentó. Mencionó que en Lambayeque se formará un equipo de patrimonio integrado por especialistas en restauración que se encargarán de supervisar los trabajos.
Fuente: Noticia Local - Agencias
El uso de envases de vidrio es recomendable para los primeros alimentos de los niños, en lugar de emplear contenedores de plástico, debido a que los primeros mantienen los sabores, temperaturas y nutrientes por mayor tiempo, indicó el endocrinólogo pediatra, Carlos del Águila.
Debido a su composición, los envases de vidrio no producen reacciones químicas con ningún elemento y, por consiguiente, no interactúan con el producto ni alteran su sabor, además de ser un recipiente más higiénico y ecológico, explicó el especialista.
“Los envases han dejado de ser simples contenedores. Cada vez adquieren mayor importancia, sobre todo al llevar los productos que vamos a ingerir”, comentó.
Por ejemplo, los líquidos son un elemento importante en la alimentación para los primeros años de vida y si se quiere aprovechar al máximo sus propiedades energéticas y nutritivas, se recomienda elegir los envasados en recipientes de vidrio por su capacidad de conservación, mencionó.
Asimismo, por su impermeabilidad, transparencia, versatilidad y resistencia, los envases de vidrio son la mejor opción para mantener la salud de su familia, pues los productos envasados en vidrio no se contaminan por ningún agente químico que pueda afectar los consumidores.
Fuente: Noticia Local - Agencias