4 sept 2025

Siena: Pulizia straordinaria per l'Antiporto e Vico Alto

 

Siena – La collaborazione tra l'amministrazione comunale e Sei Toscana ha portato a un'importante operazione di pulizia straordinaria nelle zone dell'Antiporto e di Vico Alto. L'intervento, parte della campagna "#workinprogress", è stato mirato a migliorare il decoro urbano e la qualità degli spazi pubblici per tutti i cittadini.

Gli addetti hanno effettuato un'accurata pulizia, che ha incluso il lavaggio completo dei cassonetti e la sanificazione delle aree limitrofe. L'obiettivo è stato quello di garantire un ambiente più igienico e gradevole, intervenendo in punti strategici della città.

Questa iniziativa sottolinea l'impegno dell'amministrazione comunale nel prendersi cura dei quartieri e dimostra come la sinergia tra enti pubblici possa portare a risultati concreti per il benessere della comunità.

Magdalena del Mar: Gran campaña de esterilización de mascotas este 7 de setiembre

 

Magdalena del MarCon el lema "Cuidar es prevenir", este domingo 7 de septiembre se realizará una gran jornada de esterilización de mascotas en la Veterinaria Municipal. El objetivo es promover la tenencia responsable de animales y controlar la sobrepoblación, previniendo así el abandono y las enfermedades.

La campaña, organizada con la participación de voluntarios de PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), comenzará a las 8:30 a.m. en las instalaciones de la Veterinaria Municipal, ubicada en el Jr. Leoncio Prado 1390.

La esterilización es un procedimiento seguro y beneficioso para la salud de los animales, ya que ayuda a prevenir tumores, infecciones y otros problemas de salud. Además, contribuye a reducir comportamientos agresivos y errantes.

Los interesados en participar pueden obtener más información e inscribir a sus mascotas llamando al 01 4180700, anexo 769. La municipalidad invita a todos los vecinos a sumarse a esta iniciativa para el bienestar de sus engreídos de cuatro patas.

2 sept 2025

Piura: Se pronostica un verano más seco de lo normal

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Piura ha anunciado el inicio de un nuevo periodo de lluvias, que abarcará desde septiembre de 2025 hasta agosto de 2026. Sin embargo, el jefe zonal del Senamhi, Jorge Carranza, ha señalado que el próximo verano será significativamente más seco de lo habitual para la región norteña. Esta condición se debe a una menor temperatura del mar, lo que inhibirá las precipitaciones en el norte del país durante los primeros meses del verano.

Ante este panorama, Carranza enfatizó la importancia de una gestión responsable del agua. A pesar de que los principales reservorios de Piura, como Poechos y San Lorenzo, se encuentran con un 100% y 92% de su capacidad, respectivamente, el jefe del Senamhi advirtió sobre la posibilidad de deficiencias de lluvia el próximo año. Por ello, instó a la población a tomar acciones preventivas y a cuidar el recurso hídrico, especialmente de cara a la "campaña grande" que se iniciará en dos o tres meses y requerirá un mayor consumo de agua.

Además, el especialista del Senamhi explicó que el anticiclón del Pacífico Sur está generando vientos fuertes que arrastran humedad, lo que ocasiona un descenso de las temperaturas en la sierra centro y sur, así como lluvias en la sierra norte. Este fenómeno se manifestará en las provincias de Ayabaca y Huancabamba durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Fuente: La República

Regresa la "Parada Municipal" a El Agustino para ofrecer productos y servicios a precios accesibles

La "Parada Municipal" vuelve al distrito de El Agustino con una gran variedad de productos y servicios para toda la familia. Este evento, que se realizará el viernes 5 de septiembre, ofrecerá a los asistentes ofertas imperdibles en productos de primera necesidad, así como servicios de cuidado personal.

Entre las ofertas destacadas se encuentran la naranja, el melón y la sandía a S/ 1.00 el kilo, así como la papa Yungay al mismo precio. También habrá conservas de pescado, 4 por S/ 10.00, y una gran variedad de lácteos y cereales. Además, se contará con la venta de ropa y servicios estéticos gratuitos, como corte de cabello para hombre y mujer, planchado, cepillado y manicura, estos últimos solo para mayores de 18 años.

El evento se llevará a cabo en la avenida José Carlos Mariátegui, cuadra 23 (al costado de Plaza Vea), en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Los organizadores invitan a las familias a no perderse esta oportunidad única de disfrutar de compras y actividades comunitarias. Además, la jornada contará con la presentación especial del "Príncipe Acollino".

Fuente: Municipalidad de El Agustino

Gobierno Regional de Ica organiza Feria Laboral para fomentar el empleo en Parcona

El Gobierno Regional de Ica, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Parcona, ha organizado una gran feria laboral con el objetivo de promover el empleo y facilitar el acceso a oportunidades de trabajo formales. Esta iniciativa busca conectar directamente a las empresas con los ciudadanos que se encuentran en búsqueda de empleo.

La feria se llevará a cabo el próximo viernes, 12 de septiembre. Los interesados podrán asistir en el horario de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. para participar en la búsqueda de su próxima oportunidad laboral. La cita es en el frontis del mercado La Unión, ubicado en el distrito de Parcona.

La organización del evento está a cargo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, liderada por el Abogado Alonso Sotelo Jiménez. Las autoridades invitan a todos los ciudadanos a no dejar pasar esta oportunidad para encontrar un empleo formal.

Fuente: Gobierno Regional de Ica

Liga Contra el Cáncer realiza campaña gratuita de despistaje en Magdalena del Mar

La Liga Contra el Cáncer ha organizado una gran campaña de despistaje de cáncer de mama y cuello uterino en el distrito de Magdalena del Mar. Esta iniciativa gratuita se llevará a cabo desde el martes 2 hasta el viernes 5 de septiembre, en la Plaza Túpac Amaru, ubicada en el jirón Leoncio Prado, cuadra 6.

La campaña ofrecerá servicios gratuitos de Papanicolau, prueba IVAA y despistajes clínicos de mamas, tiroides y ganglios. La atención se realizará de martes a viernes, en un horario de 9:00 a.m. a 2:30 p.m. 

De esta manera todas las personas interesadas en participar de esta campaña de despistaje, deberán asistir temprano puesto que los cupos son limitados. 

Fuente: Liga contra el Cáncer.

1 sept 2025

Reniec deja de emitir DNI azul y amarillo para masificar el DNI electrónico 3.0

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) dejará de emitir los documentos nacionales de identidad (DNI) convencionales, el DNI azul y el DNI amarillo, después de 28 y 23 años de existencia, respectivamente. Esta medida se debe a la campaña de masificación del DNI electrónico 3.0, que cuenta con mayores elementos de seguridad. La entidad ha precisado que los DNI azules y amarillos que ya están en circulación seguirán siendo válidos hasta su fecha de caducidad. El objetivo es estandarizar el uso de documentos electrónicos para modernizar la identificación en el país.

La resolución jefatural 144-2025 de Reniec establece que, hasta el 31 de diciembre de 2025, el nuevo DNI electrónico 3.0 se entregará a todos los ciudadanos que realicen trámites de inscripción, renovación, duplicado o rectificación. El costo de este nuevo documento será el mismo que el de los DNI convencionales: 30 soles para adultos y 16 soles para menores de edad. Además, quienes hayan pagado un trámite para DNI azul o amarillo antes del 27 de agosto de 2025, podrán obtener el DNI electrónico 3.0 sin costo adicional.

El DNI electrónico 3.0 es una versión mejorada que posee 64 elementos de seguridad, cuatro veces más que su versión anterior. Su diseño facilita la migración hacia un DNI completamente digital en el futuro. Este documento impulsará el comercio electrónico y el uso de servicios digitales. Se ha anunciado que el DNI electrónico 3.0 será utilizado para el voto digital, que la ONPE planea implementar en las Elecciones Generales del 2026.

Fuente: Andina

31 ago 2025

Produce establece el límite de pesca de merluza en 20,364 toneladas para el periodo 2025-2026

El Ministerio de la Producción (Produce) ha establecido el límite de captura de la merluza en 20,364 toneladas para el periodo que abarca de julio de 2025 a junio de 2026. Esta medida, oficializada a través de la Resolución Ministerial N.º 00290-2025-PRODUCE, fue publicada en el diario oficial El Peruano. El documento establece el Límite Máximo de Captura Total Permisible (LMCTP) para el Régimen Provisional de Pesca del recurso.

Según la resolución, el Ministerio de la Producción tiene la facultad de modificar el límite de captura si el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) emite un informe que lo justifique. Esta evaluación se basará en el monitoreo constante y el análisis de los indicadores biológicos y pesqueros de la especie. Asimismo, la Dirección General de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto publicará una resolución para detallar los límites de captura asignados a cada embarcación.

La Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, junto con otras direcciones del Ministerio, serán las encargadas de difundir y asegurar el cumplimiento de esta disposición. Además, se contará con la colaboración de los Gobiernos Regionales y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú para supervisar que la normativa sea acatada. La resolución, firmada por el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, también será publicada en la sede digital del ministerio.

Fuente: Andina

DNI electrónico gratuito en San Martín de Porres: una campaña exclusiva para menores y adultos mayores

El distrito de San Martín de Porres (SMP), en colaboración con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ha puesto en marcha una campaña especial y gratuita para la tramitación del Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) 3.0. Esta iniciativa, que responde a la reciente campaña nacional de masificación del DNIe, está dirigida exclusivamente a menores de 17 años y adultos mayores de 60 años. El DNIe, que sustituye al documento tradicional, permite realizar trámites virtuales de manera más segura y cuenta con un chip que almacena datos personales y una firma digital.

La campaña contempla una variedad de trámites que incluyen la emisión por primera vez, renovaciones, rectificaciones y actualización de datos como dirección y fotografía. Para acceder al beneficio, los interesados deben presentar los siguientes documentos: los menores de 17 años necesitan una copia del acta de nacimiento y un recibo de servicio (luz o agua), mientras que los adultos mayores de 60 solo requieren una copia del recibo domiciliario. Es crucial tener en cuenta que no se atenderá a personas fuera de los grupos etarios especificados ni en fechas o lugares distintos a los programados.

La atención se llevará a cabo en cuatro fechas específicas durante el mes de septiembre, en distintas sedes del distrito para descentralizar el servicio. Las fechas y lugares son: lunes 1 y 29 en la Agencia Infantas, lunes 8 en la Agencia Municipal Nuevo San Martín, lunes 15 en la Agencia Zona Comercial Industrial y lunes 22 en la Urb. Mesa Redonda Parque Vencedores. El registro para los trámites será únicamente presencial y con cupos limitados por fecha y punto de atención.

Fuente: La República

26 ago 2025

Pronabec aconseja a jóvenes interesados en Beca 18-2026 tramitar el Sisfoh con tiempo.

A fin de prepararse para la próxima convocatoria de Beca 18-2026, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha recomendado a los jóvenes tramitar la clasificación socioeconómica del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Este documento, que certifica si un postulante vive en condición de pobreza o pobreza extrema, es un requisito clave para quienes deseen postular a la modalidad Ordinaria de Beca 18. Aunque no es obligatorio para las otras nueve modalidades de la beca, sí otorga un puntaje adicional. La convocatoria de este año beneficiará a 20,000 jóvenes, cubriendo todos sus gastos de estudios superiores.

El trámite para obtener la clasificación socioeconómica es gratuito y se realiza en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de cualquiera de las 1,891 municipalidades distritales del país. Para iniciar el proceso, un miembro del hogar mayor de 18 años debe presentar el DNI de todos los integrantes y un recibo de luz. Luego de llenar el Formulario S100, la ULE puede programar una visita domiciliaria para aplicar la Ficha Socioeconómica Única. La información recopilada se envía al Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), que se encarga de determinar la clasificación del hogar.

El resultado del trámite puede tardar hasta 25 días hábiles en zonas urbanas y 40 días en zonas rurales. La vigencia de esta clasificación es de cuatro años en áreas urbanas, seis en zonas rurales y ocho en comunidades indígenas amazónicas. Pronabec recuerda a los solicitantes que pueden gestionar este documento con una dirección diferente a la de su DNI, siempre y cuando la dirección registrada sea la de su residencia actual. La postulación a Beca 18-2026 dará inicio en septiembre. Para mayor información, los interesados pueden consultar la página web oficial de Pronabec, su canal de Facebook, o comunicarse a los números de contacto que han sido proporcionados.

Fuente: Andina

Emape inicia desvíos en la Av. Ramiro Prialé por megaobra bypass Las Torres

La Empresa Municipal de Administración de Peajes de Lima (Emape) implementará un plan de desvío vehicular en la avenida Ramiro Prialé a partir de este miércoles 27 de agosto. Esta medida es necesaria para llevar a cabo la nueva megaobra bypass Las Torres, que busca mejorar el flujo de tráfico entre Lima y Chosica. El desvío, que tendrá una duración de 45 días y funcionará las 24 horas, afectará a la avenida Ramiro Prialé en dos tramos: entre las avenidas Huachipa y Las Torres, y entre las avenidas Carapongo y Ferrocarril.

Para facilitar el tránsito, Emape ha establecido varias rutas alternativas. Los vehículos que se dirijan de Lima a Chosica podrán usar un tramo de la avenida Ramiro Prialé habilitado en doble sentido. Para quienes viajen de Lima a Carapongo, el desvío será por las avenidas Ferrocarril y Carapongo. Si el trayecto es de Chosica a Lima, los conductores deberán circular por las avenidas Las Torres, Huachipa y la calle Los Robles. Los que provengan de Cajamarquilla o Santa Clara también tendrán rutas específicas para reincorporarse a la avenida Ramiro Prialé.

Estos trabajos forman parte de las labores de rehabilitación de pistas en los accesos al viaducto de 1.4 kilómetros que se construirá en el cruce de las avenidas Las Torres y Ramiro Prialé. Voceros de Emape informaron que se encuentran en la etapa final de instalación de los pilares de concreto y que, la próxima semana, se colocarán las vigas cabezales para el bypass de tres carriles. Solo los buses de transporte público podrán circular por la avenida Circunvalación durante este periodo.

Fuernte: Andina

25 ago 2025

Fonavi: Reanudan pagos del Reintegro 4 a partir del 28 de agosto

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) reanudará el pago de aportes para el cuarto grupo de reintegro (Reintegro 4), con fecha de inicio el próximo 28 de agosto. Según declaraciones de Jorge Milla, representante de la Fenaf - Perú, se estima que 73,739 exaportantes podrán acceder a este nuevo padrón. Para consultar si están incluidos en la lista, los beneficiarios podrán verificar a través de un enlace oficial que habilitará la Secretaría Técnica del Fonavi, tal como se ha hecho en pagos anteriores.

¿Quiénes son los beneficiarios y cómo pueden consultar?

Este grupo de beneficiarios está compuesto por adultos mayores de 68 años que no han recibido ningún pago de listas o grupos de reintegro previos. También se incluyen los herederos de fonavistas fallecidos, quienes podrán realizar la consulta con el DNI del titular y cobrar el monto correspondiente. Para saber si forman parte de la lista, los interesados deberán esperar a que se oficialice el pago en el diario El Peruano y luego ingresar su número de DNI en el enlace de consulta oficial, el cual aún no está habilitado, pero será de uso obligatorio.

Proceso de cobro en el Banco de la Nación

Una vez verificada su inclusión en el padrón del Reintegro 4, los beneficiarios deberán acercarse con su DNI a cualquiera de las oficinas del Banco de la Nación. Al llegar, deberán informar que son beneficiarios de este nuevo grupo de reintegro para proceder con el cobro. Este proceso es aplicable tanto para los fonavistas vivos como para los herederos de aquellos que ya fallecieron.

Fuente: La República

24 ago 2025

Adquirir un inmueble: Sunarp explica los pasos clave para una compra segura y libre de fraudes.

Si vas a adquirir una propiedad, inscribirla en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) te brinda seguridad jurídica y te protege de fraudes, según un comunicado de la entidad. El primer paso, antes de firmar cualquier documento, es verificar que el vendedor sea el verdadero propietario. Para esto, puedes usar el portal Conoce Aquí de la Sunarp y solicitar el Certificado Registral Inmobiliario (CRI) y la copia literal del inmueble, que muestran el historial completo y los gravámenes de la propiedad.

El siguiente paso es formalizar la compraventa en una notaría, donde se firma la escritura pública. El notario se encarga de ingresar el trámite al Registro de Predios a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp). Una vez que el expediente es recibido, un registrador público evalúa la documentación y procede con la inscripción en un plazo de 48 horas, siempre y cuando todo esté en orden y las tasas hayan sido pagadas. Estas tasas incluyen un pago por calificación de S/41,70 y un monto por inscripción que depende del valor del inmueble, el cual se puede calcular de forma referencial con la Calculadora Registral de la Sunarp.

Finalmente, la Sunarp recomienda activar de forma gratuita la Alerta Registral después de la inscripción. Este servicio te notifica por correo electrónico o mensaje de texto si se realiza algún movimiento en la partida de tu propiedad, permitiéndote actuar de inmediato ante cualquier intento de fraude. La inscripción de una propiedad en la Sunarp ofrece beneficios como seguridad jurídica, publicidad del titular y la opción de utilizar el bien como garantía para créditos.

Fuente: Andina