Mostrando entradas con la etiqueta Congreso de la República. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso de la República. Mostrar todas las entradas

29 sept 2024

CAL critica al Congreso por aprobación de Ley N° 32108 que favorecería al crimen organizado

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) ha emitido un comunicado urgente en el cual hace un llamado a una reforma integral del sistema de justicia y penitenciario del país, debido al incremento alarmante de los casos de extorsión y criminalidad. Según el documento, la crisis de inseguridad ha alcanzado un punto crítico, evidenciado por el paro de transportistas en Lima y Callao, quienes demandan acciones inmediatas por parte del Gobierno y del Congreso para frenar la creciente ola de extorsiones y violencia.

El CAL manifiesta su profunda preocupación por el clima de inseguridad que afecta a la ciudadanía y resalta la necesidad urgente de que el Congreso adopte medidas que no favorezcan al crimen organizado. En particular, el comunicado critica la reciente aprobación de la Ley N° 32108, la cual, según el CAL, ha resultado en un entorno favorable para la proliferación de bandas de extorsionadores y otros grupos delictivos, debido a la imposibilidad de reabrir procesos judiciales y reanudar investigaciones criminales.

La Junta Directiva del CAL también hace un llamado a los gremios profesionales y otras instituciones a exigir al Congreso la promulgación de leyes que permitan enfrentar con efectividad la crisis de criminalidad, mejorando las condiciones del sistema penitenciario y fortaleciendo la lucha contra el crimen organizado. Asimismo, se exhorta al Gobierno a garantizar la seguridad de los ciudadanos y a prevenir las consecuencias económicas derivadas del aumento de la criminalidad, como el paro de actividades esenciales como el transporte.

Finalmente, el comunicado subraya la disposición del CAL a colaborar con las autoridades en la búsqueda de soluciones y medidas efectivas para salvaguardar el Estado de Derecho y la seguridad de la ciudadanía.

14 oct 2023

Tribunal Constitucional ordena inscripción como peruanos a los hijos de Ricardo Morán

El Tribunal Constitucional (TC) ha ordenado al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) la inscripción inmediata de los menores E.M. y C.M. con los apellidos de su padre legal, Ricardo Morán Vargas, y reconocerse también su nacionalidad peruana.

El TC declaró nulas las resoluciones regionales y registrales que declararon improcedentes las solicitudes de inscripción administrativa del nacimiento de los niños e inaplicable en este caso la regla de que sólo la madre puede inscribir a su hijo, con sus apellidos, sin revelar la identidad del padre. En la sentencia, el TC no analizó las circunstancias del nacimiento de los niños, sino que centró su análisis en la discriminación por razón de sexo en perjuicio de los varones.

Ante la falta de reconocimiento legal del derecho del padre, el Tribunal resolvió, fundamentalmente, conforme a los principios de no discriminación e igualdad, contenidos en la Constitución y otros tratados internacionales. La sentencia resalta que es de la mayor importancia que un niño conozca la identidad de ambos padres.

El Colegiado exhortó al Congreso de la República para que, en el marco de sus atribuciones, equipare el derecho de un padre a inscribir a sus hijos con sus apellidos, sin develar el nombre de la madre. El TC recordó que el artículo 52 de la Constitución consagra como un derecho de sustento constitucional directo el derecho del padre y madre peruanos a que sus hijos, nacidos en el extranjero, tengan la misma nacionalidad.

Fuente: Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional - Fotografía: Ricardo Morán