Mostrando entradas con la etiqueta crimen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crimen. Mostrar todas las entradas

19 may 2025

Balas contra la infancia: cuando el crimen dicta la ley en el Perú

Por Ademir Espíritu

El 17 de mayo, el Perú no amaneció: se atragantó. Porque hay silencios que no traen paz, sino pólvora. Ese día, Antuan Salvador Pastor Ayala, de apenas seis años, fue asesinado por una bala que no lo buscaba, pero lo encontró. Iba camino al colegio cuando una ráfaga dirigida a un chofer alcanzó su cuerpo menudo. Y con él, se desplomó también una parte de nuestro futuro.

¿En qué momento un país comienza a blindar mochilas en vez de escuelas? ¿Cuándo se convirtió en rutina que los niños recen —si aún creen— no para pasar un examen, sino para volver vivos?

La extorsión en el Perú ya no es un síntoma: es el diagnóstico. Un cáncer que no necesita de quirófanos, porque se expande a la vista de todos. En 2024, se reportaron más de 16,000 casos, aunque la cifra es solo la sombra de un fenómeno más profundo. Porque lo que no se cuenta —lo que se paga en secreto— también mata. Mata negocios, sueños, barrios enteros.

Pero hay una ironía grotesca en este escenario: mientras las mafias perfeccionan su logística con la eficacia de una startup, el Estado parece una empresa quebrada que aún imprime folletos. Se estima que la extorsión succiona más de 6,000 millones de soles al año. Y sin embargo, el gobierno responde como quien trata una hemorragia con un pañuelo perfumado.

El Congreso, por su parte, decidió aportar al caos con su propia genialidad: la Ley N.º 32108 redefinió el crimen organizado excluyendo —sí, leíste bien— la extorsión. Como si un manual médico omitiera al cáncer por error de tipeo. Aunque la medida fue corregida luego, el mensaje quedó flotando en el aire como un disparo que aún no cae: en este país, el crimen evoluciona más rápido que la ley.

Y si hablamos del Ejecutivo, el panorama no mejora. Ministros blindados por la costumbre, discursos tan previsibles como inútiles, y una coreografía estatal que repite los mismos pasos mientras el escenario arde. Es como querer apagar un incendio forestal con una pistola de agua... sin agua.

Mientras tanto, quienes pagan el precio más alto son los de siempre: los pequeños comerciantes, los choferes, los padres sin espalda financiera ni padrinos políticos. La Asociación de Bodegueros reporta el cierre de 3,000 negocios. No por quiebra, sino por miedo. Porque aquí, abrir una tienda puede ser más peligroso que atracar un banco.

Y entonces llega el golpe final: la muerte de Antuan. No como una anomalía, sino como una lógica. No como un error del sistema, sino como su consecuencia más cruda. Un niño asesinado por una bala sin nombre, en una calle cualquiera, en un país que aún se pregunta si esto es normal. Spoiler: no lo es. Pero lo estamos haciendo costumbre.

¿Hasta cuándo seguiremos blindando mochilas y desblindando leyes?

¿Hasta cuándo seguirá el crimen dictando el precio del pan, del pasaje, de la vida?

No hay solución fácil, pero sí hay un punto de partida: asumir que esto no es "inseguridad", es guerra social de baja intensidad. Se necesita inteligencia financiera, estrategia legal, presencia estatal real y, sobre todo, una voluntad política que no tiemble ante las amenazas.

Porque cada día sin acción es otra bala en la recámara. Y aquí, nadie tiene chaleco emocional.

31 mar 2014

Capturan a principal sospechoso de crimen de hijo del alcalde de SJL

René Aroni Lima, señalado como el principal sospechoso del homicidio del hijo del alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, fue capturado esta mañana en una intervención de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri). 

Esta operación policial contó con la participación de 15 agentes de la Policía Nacional y en la misma se intervino su viviendaubicada en el sector Huáscar del mencionado distrito.

El sospechoso se encontraba al momento de la intervención bajo el resguardo de tres sujetos,  que lograron escapar de las fuerzas del orden.

Aroni fue conducido hasta la sede de la Divincri de ese distrito, donde está siendo interrogado por el fiscal de turno. Posteriormente, será trasladado hasta la sede de la Dirincri Lima para empezar con las diligencias del caso.

“Es un delincuente más”

Para el burgomaestre de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, la detención de René Aroni Lima, no representa un avance para esclarecer el asesinato de su hijo.

“Aroni es un delincuente más; yo quiero saber quién o quiénes están detrás de todo esto;quién dio la orden, el autor intelectual”, señalo Burgos en Canal N, quien además reveló estar trabajando secretamente con agentes de la Policía e informantes para encontrar a los 17 implicados en la muerte de su hijo

Carlos Burgos (23), hijo del alcalde, fue asesinado en el mes de febrero cuando salía de la discoteca Pericos, ubicada en San Juan de Lurigancho, durante un tiroteo, hecho que fue interpretado como un ajuste de cuentas.

Fuente: Noticia Local - Andina

5 ago 2011

Hija de congresista Reggiardo está totalmente estable tras operación quirúrgica

La hija del congresista Renzo Reggiardo, Ariana Reggiardo, se encuentra totalmente estable tras la operación quirúrgica a la que fue sometida hoy, debido a que resultó herida anoche en una acción delincuencial.

 Según un comunicado de la clínica Internacional, la menor, de 9 años, se restablece tras la operación y permanece hospitalizada bajo el cuidado del cirujano cardiovascular Héctor Bedoya y del pediatra intensivista Abel Salinas.

La nota dio a conocer que, de acuerdo con la voluntad de la propia familia, cualquier información adicional referida al estado de salud de la menor será manejada únicamente por ellos.

La esposa y la hija de Reggiardo sufrieron el ataque delincuencial al promediar las 21:00 horas de ayer, en el distrito de San Borja. Ellas, quienes se encontraban acompañadas por su personal de seguridad, fueron interceptadas por dos vehículos con sujetos armados.

La balacera se inició cuando un miembro de seguridad del legislador repelió a los criminales que habían disparado contra el vehículo, que recibió nueve impactos de bala, uno de los cuales hirió a la menor.

Fuente: Noticia Local - Andina

21 jul 2010

Baleado consejero de Áncash acusó a un candidato al que llamó "la bestia" de atentado


Apenas podía hablar después de haber recibido dos impactos de bala en el estómago, pero el consejero regional opositor, Ezequiel Nolasco, no se quedó callado y acusó a una persona a la que llamó “la bestia” de ser el responsable del atentado de la víspera contra su vida, el mismo que costó la vida de su hijo Roberto Torres Blas.

Al ser consultado por la prensa si creía que se trataba de una venganza política, Nolasco expresó: “La bestia, esa bestia de siete cabezas (ha causado) la muerte de mi hijo (...) llorón, hipócrita”, señaló en declaraciones recogidas por Canal N.

Aunque el funcionario, quien está estable, evitó dar nombres, sí dio a entender que se refería a un futuro candidato en la región. “La bestia sabe el tema de la OEI y los 840 millones (...) vas a caer, el pueblo no va a votar por ti”, señaló.

Otro consejero, José Cachi, opinió ayer que este atentado guardaba relación con la suspensión del convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OIE), la que a su vez canceló la licitación de obras por 840 millones de soles.

Tanto Nolasco como Cachi postularon en la lista del titular de la región César Álvarez, hoy con licencia porque irá a la reelección, pero luego se pasaron a la oposición tras denunciar irregularidades en la gestión de Álvarez. Nolasco estaba voceado para asumir la presidencia regional.

Fuente: NOticia Local - Canal N - El Comercio

12 jun 2008

Piden que Poder Judicial actúe con celeridad en envío de Caso Rivera a Corte de Ucayali

Ucayali, 12 / 06 / 2008

Patricia Rivera, hija del desaparecido periodista Alberto Rivera, solicitó a la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, que envíe con mayor celeridad al distrito judicial de Ucayali, el expediente en que se procesa al alcalde de Coronel Portillo, Luis Valdez Villacorta, para que la parte civil pueda pedir que este caso se ventile en Lima.
“Nosotros los familiares de Alberto Rivera pediríamos a la Corte Suprema mayor celeridad en el envío de los documentos para formalizar este pedido, porque son cuatro años que estamos en esta causa y esperamos que pronto termine” expresó.
“Si bien toda la banda ya esta tras las rejas, todavía faltan los autores intelectuales (supuestamente Luis Valdez Villacorta y el ex vocal Solio Ramírez Garay), porque si no hubiese sido por esos autores intelectuales mi padre aún estaría vivo”, señaló.Invocó a los magistrados de este caso, que recuerden el pedido que hizo el presidente de la República Alan García, respecto a que este proceso sea visto por un tribunal especial, para que se llegue a la verdad y se eviten más casos como este.
También se mostró a favor de que se dicten algunas medidas limitativas para evitar cualquier intento de fuga del alcalde de Pucallpa Luis Valdez Villacorta y del ex vocal Solio Ramírez Garay.
Aclaró que este tema debe ser interpretado con mucha cautela y decidirse luego que se inicie el juicio oral.Finalmente, agradeció al Poder Judicial por anular la sentencia que absolvía al alcalde de la provincia selvática de Coronel Portillo, Luis Valdez, y al ex gerente municipal Solio Ramírez.

Fuente: Ideele - Noticia Local